La Petroquímica Río Tercero (PR3) decidió cerrar la planta que producía diisocianato de Tolueno, más conocido como TDI. Ante tal decisión, comunicó el despido de 125 trabajadores. Sin embargo, el sindicato denunció que son 252 los empleados afectados por la determinación.
El secretario del sindicato de los Empleados Químicos, Gabriel Cuaino, comentó a La Voz que hay 127 despedidos y 125 suspendidos. Al respecto, acotó que -entre los afectados- también se encuentra personal jerárquico.
Según el dato del gremio hay un total de 252, entre despedidos y suspendidos. El gremialista señaló que en la audiencia de conciliación entre Petroquímica y el sindicato de los químicos “se intimó a la empresa a que restituya a sus puestos a los empleados despedidos” y también “exhortó al gremio a que no haga extensivas las medidas de fuerza a otras industrias”.
El gremialista recordó que el impacto también alcanza a otros 100 trabajadores que pertenecen a las empresas tercerizadas, que prestaban servicio a la Petroquímica. En tanto, Cuaino recordó que el paro total en la firma se mantiene hasta que “los compañeros no recuperen su fuente laboral”.
Domínguez Hermanos, una de las empresas tercerizadas que trabajaba para Petroquímica, comenzó a enviar varios telegramas de despidos, según anticipó La Voz. Al parecer, serían unos 50 cesanteados.
A esa cifra, desde el sindicato de los químicos evaluaron que podría haber más trabajadores que se queden sin trabajo, que pertenecen a otras firmas tercerizadas que prestan servicio a Petroquímica y ahora caducaría ese contrato.