Comenzó una nueva edición de la Feria del Libro en Catamarca

Este miércoles, en el salón Peregrina Zárate del Predio Ferial se llevó a cabo la apertura oficial de la 16° Feria Provincial del Libro, que se desarrollará hasta el domingo 13 de octubre, bajo el lema “Defiendo lo mío. Los libros como resistencia”, con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán; los ministros de Educación, Dalmacio Mera; de Gobierno y Justicia, Fernando Ávila; el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano y legisladores provinciales.

En su discurso de apertura la directora de Bibliotecas y Archivo, Celia Sarquís explicó que “este año el lema viene de un poema de un autor de Tinogasta, Diógenes Carrizo que destaca el valor de la cultura, de reconocer quiénes somos nosotros los catamarqueños hacia otros”. Y remarcó que el lema “Libros como resistencia” expresa el “resistir frente a estas diferentes crisis que actualmente atraviesa la cultura”.

“Entendemos que hoy poder llevar a cabo la Feria del Libro es un acto nuestro como resistencia para seguir aportando hacia la cultura catamarqueña junto a expositores que vienen de distintos puntos del país”, expresó y cerró con la lectura del poema “Palabras para Julia”, de José Agustín Goytisolo.

A su turno, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín sostuvo que “este espacio es para escucharnos, para escuchar las voces de los poetas del interior y del NOA, para conocer la diversidad de pensamientos y emociones y el pulso de la vida en otras ciudades, porque eso son las letras. La Feria es un espacio de todos y todo lo que van a vivir es una propuesta de la gente de Catamarca, que acercó más de 200 proyectos para ser parte de la programación de la feria”

Además, dijo que la feria año a año crece al sumar expositores y destacó la participación como “aliados estratégicos” de los Ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación Tecnológica; de la UNCA; de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y de la Biblioteca y Hemeroteca de la Municipalidad de la Capital.

La muestra literaria más importante de la provincia- que se realiza los días miércoles y jueves de 9 a 13 y de 15 a 22, y de viernes a domingo de 15 a 22, con entrada libre y gratuita- compartirá presentaciones de libros, charlas, conferencias y un espacio donde se desarrollarán los distintos talleres en distintos auditorios y espacios ubicados en el pabellón central en el salón Peregrina Zárate.

Además, habrá una agenda con diversas actividades en el Salón Infantil, en el Espacio Bicentenario con ciclos de cine, y en el espacio “Música en la pérgola”, donde tendrán lugar diversas expresiones escénicas y musicales.

Del evento participan destacados autores y personalidades nacionales como Hernán Casciari, Gabriel Castañá, Tomás Balmaceda, Paula Vázquez, Quique Avogadro y Guido Carmona, conocido artísticamente como Un Muerto Más, quien será el encargado de cerrar el evento literario con una propuesta integral de música, poesía, y teatro.

También estuvieron presentes en el acto de apertura que fue declarado de Interés por el Poder Ejecutivo, Legislativo, la UNCA y el Concejo Deliberante de la Capital, la intendente de Fray Mamerto Esquiú, Alejandra Benavidez; la vicepresidente de la Cámara de Diputados, María Argerich, funcionarios del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, de la Municipalidad de la Capital.

Puesta artística

“Danzar la palabra: simbiosis de una resistencia”, la obra de danza contemporánea a cargo de Hybrida compañía de danza, dirigida por Lucía Cusillo, fue la puesta artística de la apertura oficial de la muestra literaria que tuvo en escena a bailarines en una escenografía rodeada de libros físicos, dando visibilidad al libro como objeto de resistencia.

La puesta comenzó con el recitado de un fragmento del poema “Canción de los niños con hambre” de Luis Franco, mientras los libros van tomando protagonismo a través de las bailarinas, creando tótem donde el libro se oculta y manifiesta.

También acompañaron la puesta los poemas: “Catamarca”, de Víctor Aybar; “Diestra”, de Estefanía Herrera; “Antofagasta”, de Rosario Andrada, y un fragmento de “Eulalia Ares y la rebelión de las polleras” de Celia Sarquís.

  • Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Ser actor o actriz es una profesión que requiere vocación, talento y mucha dedicación. Los intérpretes tienen la habilidad de encarnar personajes y transmitir emociones de manera convincente, transportando al público a través de sus interpretaciones. Es un oficio artístico milenario que exige preparación constante y entrega absoluta. En Argentina hay una gran variedad de talento actoral,…

  • Docente fue denunciada por robo: fue filmada por alumnas (Video)

    Docente fue denunciada por robo: fue filmada por alumnas (Video)

    Dos estudiantes del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, denunciaron a una docente por el robo de dinero y otras pertenencias. El hecho tomó notoriedad pública luego de viralizarse un video en el que se observa a la…

  • Hoy martes comienza el Control Focal por Dengue en Catamarca en la Zona Sur capitalina

    Hoy martes comienza el Control Focal por Dengue en Catamarca en la Zona Sur capitalina

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • Un niño de 2 años murió al ser atropellado por un camión cañero 

    Un niño de 2 años murió al ser atropellado por un camión cañero 

    Un hecho de extrema gravedad conmocionó este lunes por la noche al sur de la provincia. En la Ruta Nacional 38, a la altura de la localidad de Los Arroyo, departamento Juan Bautista Alberdi, Tucumán, un niño de 2 años y 6 meses perdió la vida tras ser atropellado por un camión cañero. El episodio…

  • Catamarca: detuvieron a un ladrón domiciliario en la zona Sur de la Capital

    Catamarca: detuvieron a un ladrón domiciliario en la zona Sur de la Capital

    Personal policial llegó hasta una vivienda ubicada en inmediaciones al barrio Libertador I, donde dialogó con un hombre mayor de edad, quien expresó que un individuo habría ingresado al interior de su vivienda con aparentes intenciones de cometer un ilícito, para luego darse a la fuga. Rápidamente, los uniformados de acuerdo a las características recabadas,…

  • Lanús le empató a River Plate sobre la hora en el monumental por el cierre de la sexta fecha del Torneo Clausura

    Lanús le empató a River Plate sobre la hora en el monumental por el cierre de la sexta fecha del Torneo Clausura

    El Millonario ganaba trabajosamente con gol de Montiel luego de los cambios de Gallardo pero en el último minuto Castillo puso el 1-1 final; igual La Banda lidera en soledad el Grupo B.