Comenzó una nueva edición de la Feria del Libro en Catamarca

Este miércoles, en el salón Peregrina Zárate del Predio Ferial se llevó a cabo la apertura oficial de la 16° Feria Provincial del Libro, que se desarrollará hasta el domingo 13 de octubre, bajo el lema “Defiendo lo mío. Los libros como resistencia”, con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán; los ministros de Educación, Dalmacio Mera; de Gobierno y Justicia, Fernando Ávila; el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano y legisladores provinciales.

En su discurso de apertura la directora de Bibliotecas y Archivo, Celia Sarquís explicó que “este año el lema viene de un poema de un autor de Tinogasta, Diógenes Carrizo que destaca el valor de la cultura, de reconocer quiénes somos nosotros los catamarqueños hacia otros”. Y remarcó que el lema “Libros como resistencia” expresa el “resistir frente a estas diferentes crisis que actualmente atraviesa la cultura”.

“Entendemos que hoy poder llevar a cabo la Feria del Libro es un acto nuestro como resistencia para seguir aportando hacia la cultura catamarqueña junto a expositores que vienen de distintos puntos del país”, expresó y cerró con la lectura del poema “Palabras para Julia”, de José Agustín Goytisolo.

A su turno, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín sostuvo que “este espacio es para escucharnos, para escuchar las voces de los poetas del interior y del NOA, para conocer la diversidad de pensamientos y emociones y el pulso de la vida en otras ciudades, porque eso son las letras. La Feria es un espacio de todos y todo lo que van a vivir es una propuesta de la gente de Catamarca, que acercó más de 200 proyectos para ser parte de la programación de la feria”

Además, dijo que la feria año a año crece al sumar expositores y destacó la participación como “aliados estratégicos” de los Ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación Tecnológica; de la UNCA; de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y de la Biblioteca y Hemeroteca de la Municipalidad de la Capital.

La muestra literaria más importante de la provincia- que se realiza los días miércoles y jueves de 9 a 13 y de 15 a 22, y de viernes a domingo de 15 a 22, con entrada libre y gratuita- compartirá presentaciones de libros, charlas, conferencias y un espacio donde se desarrollarán los distintos talleres en distintos auditorios y espacios ubicados en el pabellón central en el salón Peregrina Zárate.

Además, habrá una agenda con diversas actividades en el Salón Infantil, en el Espacio Bicentenario con ciclos de cine, y en el espacio “Música en la pérgola”, donde tendrán lugar diversas expresiones escénicas y musicales.

Del evento participan destacados autores y personalidades nacionales como Hernán Casciari, Gabriel Castañá, Tomás Balmaceda, Paula Vázquez, Quique Avogadro y Guido Carmona, conocido artísticamente como Un Muerto Más, quien será el encargado de cerrar el evento literario con una propuesta integral de música, poesía, y teatro.

También estuvieron presentes en el acto de apertura que fue declarado de Interés por el Poder Ejecutivo, Legislativo, la UNCA y el Concejo Deliberante de la Capital, la intendente de Fray Mamerto Esquiú, Alejandra Benavidez; la vicepresidente de la Cámara de Diputados, María Argerich, funcionarios del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, de la Municipalidad de la Capital.

Puesta artística

“Danzar la palabra: simbiosis de una resistencia”, la obra de danza contemporánea a cargo de Hybrida compañía de danza, dirigida por Lucía Cusillo, fue la puesta artística de la apertura oficial de la muestra literaria que tuvo en escena a bailarines en una escenografía rodeada de libros físicos, dando visibilidad al libro como objeto de resistencia.

La puesta comenzó con el recitado de un fragmento del poema “Canción de los niños con hambre” de Luis Franco, mientras los libros van tomando protagonismo a través de las bailarinas, creando tótem donde el libro se oculta y manifiesta.

También acompañaron la puesta los poemas: “Catamarca”, de Víctor Aybar; “Diestra”, de Estefanía Herrera; “Antofagasta”, de Rosario Andrada, y un fragmento de “Eulalia Ares y la rebelión de las polleras” de Celia Sarquís.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…