Catamarca presentó experiencias turísticas con historia, tradiciones y sabores en la FIT

Las experiencias turísticas “Casas con historia”, “Cumbres de Ambato”, y los proyectos “Ruta del Telar” y “Ruta del Olivo”, fueron presentados al público en general, a prensa especializada y a operadores turísticos, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrolla en el Predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires desde el sábado 28 hasta el martes 1 de octubre.

La arqueóloga Martina Pérez, del proyecto “Paisajes de Barro”, integrado por investigadores y estudiantes del INAPL, la UBA y el Conicet, presentó en el auditorio Norte el circuito peatonal turístico “Casas con historia”, que invita a conocer la arquitectura de barro de la villa de Antofagasta de la Sierra y dar a conocer la riqueza patrimonial de la localidad en tiempos históricos.

Durante el recorrido un guía local explica las distintas técnicas que se utilizaron para nivelar el terreno, ya que muchas de las casas se encuentran en los pies y laderas de los cerros. “Los turistas podrán conocer casas de más de 100 años, una casa semi subterránea, saber que tienen ventanas chiquititas por las inclemencias del tiempo, además de las historias de quienes las habitaron y habitan actualmente, todo es patrimonio vivo, y hoy la gente que viaja está muy interesada en conocer esas historias”, sostuvo Pérez.

En el auditorio CFT, El Rodeo, Las Juntas, La Puerta y Los Varela promocionaron “Cumbres de Ambato”, una propuesta para vivir experiencias en la naturaleza con actividades en la montaña y el río, y disfrutar de la cultura de esa región de Catamarca con las ferias gastronómicas y festivales de la propuesta que realizan en conjunto los cuatro municipios en “Tradiciones Ambateñas”.

Durante la presentación se destacó la cercanía de estos destinos con la capital de Catamarca, los ríos de aguas cristalinas y el microclima que favorece la visita. También las distintas posibilidades de acuerdo al tiempo del turista, es que se trata de un circuito integral en el que se pueden visitar dos, tres o cuatro  destinos en uno o en varios días.

Andalgalá realizó un prelanzamiento de la “Ruta del Olivo Catamarqueño”, que involucra a los municipios de Andalgalá, Saujil, Pomán y Mutquín, en el espacio FIT TECH, ante embajadores turísticos e influencers.

El proyecto que se presentará oficialmente en diciembre, contempla propuestas gastronómicas, visitas guiadas a plantas productivas, sitios históricos relacionados con la producción de aceituna y aceite de oliva, y de estética con tratamientos a base de aceite de oliva.

Además, Tania Schonhals y Mariana Arenas, del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca, presentaron en el auditorio Norte “La Ruta del Telar”, un proyecto de desarrollo local que busca resaltar la riqueza natural, arqueológica, cultural- ancestral y productiva de la región.

El recorrido a lo largo de la ruta nacional 40 y sus rutas complementarias, la Ruta del Telar cuenta con 14 estaciones que representan a cada localidad y estarán diseñadas para ofrecer servicios y experiencias turísticas.

Durante toda la FIT, el artesano Ramón Baigorria de la ciudad de Belén, realizó en vivo el poncho con los colores de Argentina que se popularizó luego de que el jugador de la selección argentina Lisandro Martínez lo subiera a redes. Baigorria, con su taller Rua Chaky, forma parte de este corredor de tejidos hechos por dotados artesanos catamarqueños.

  • Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Vialidad Nacional informó que a partir de hoy, lunes 15 de septiembre, el Paso Internacional de San Francisco estará habilitado de lunes a domingo, desde las 09:00 hasta las 18:00. El organismo, a su vez, informa que se permitirá el paso del último automóvil por el puesto de control migratorio del país de origen hasta las…

  • Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    En las últimas horas, el nombre de Pablo Fernando Angelina volvió a resonar en el ámbito policial y judicial. El ex empresario de 58 años, recordado por el brutal femicidio de su ex pareja María Belén Galetto en 1998, fue extraditado desde la provincia de Entre Ríos y trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad…

  • ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de…

  • Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • El arquero de un pequeño pueblo de La Rioja jugará en un club mexicano de la United Premier Soccer League de Estados Unidos

    El arquero de un pequeño pueblo de La Rioja jugará en un club mexicano de la United Premier Soccer League de Estados Unidos

    El arquero juvenil Mateo Rivero Bustos, oriundo de El Portezuelo, departamento Juan Facundo Quiroga (La Rioja), fue formado en las inferiores del Club Atlético El Portezuelo y luego fichado por Chacarita Juniors, donde se consagró campeón con la quinta división de la Liga de Buenos Aires. Mateo Rivero Bustos es oriundo de la localidad de Portezuelo, y desde…

  • Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

    Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

    El Juzgado Federal N° 2 de Catamarca hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad(ANDIS) restablecer, en un plazo de 24 horas, la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez que se suspendieron en la provincia, y que pague los haberes retenidos a sus titulares. El fallo, firmado el viernes…