Sequía y alto consumo: Aguas de Catamarca refuerza obras y acciones para sostener el servicio

Con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio y mitigar los efectos de la sequía que atraviesa la provincia, Aguas de Catamarca informa que se encuentra implementando un conjunto de obras, acciones operativas y medidas de optimización en los distintos sistemas de agua potable de la Capital y el Valle Central.

La actual situación de baja presión y faltante en algunos sectores responde a un contexto climático adverso, producto de la disminución de las precipitaciones y de los caudales naturales que alimentan las fuentes de abastecimiento.

Durante las últimas semanas, el río El Tala —principal fuente de agua cruda para las Plantas Potabilizadoras N°1 y N°2— registró una reducción superior al 50% de su producción habitual, mientras que el Dique Pirquitas también presenta niveles por debajo de su promedio histórico.

A este panorama se suma el alto consumo domiciliario, que supera los 250 litros diarios por habitante, más del doble de los 100 litros recomendados por la OMS. El aumento de las temperaturas, el llenado de piletas, el riego y los usos no esenciales del agua incrementan significativamente la demanda, afectando la presión en la red.

Otro factor que incide es la dependencia energética de los pozos del sur, los cuales se ven comprometidos por los cortes de energía que se producen durante jornadas de viento o alta demanda eléctrica, generando interrupciones temporales en el sistema.

En este contexto, la empresa solicita a la comunidad hacer un uso responsable y solidario del agua, priorizando la higiene y la alimentación, evitando el derroche y acompañando los esfuerzos que se realizan para sostener el servicio en condiciones climáticas extremas.

Obras para mejorar el servicio

La empresa ejecuta un plan sostenido de obras y mejoras destinado a fortalecer la infraestructura y optimizar el sistema de agua potable en toda la provincia.

Desde 2023 a la fecha, se instalaron más de 43.000 metros de nuevas cañerías y se concretaron obras estratégicas que permiten mejorar la distribución y la presión en distintos sectores. Entre las principales se destacan:

Finalización de la cañería de impulsión de 500 mm en el norte de la Capital, que permitió conectar la red principal y mejorar el abastecimiento en barrios históricamente afectados.

Puesta en funcionamiento del Pozo 65 para reforzar el sistema del sur, y vinculación de los pozos 61, 62 y 64 para enviar más caudal hacia Valle Chico y el oeste.

Construcción de la cisterna del barrio Antinaco, próxima a incorporarse a la red, beneficiando a barrios como 1000 Viviendas y Policial.

Extensión del Acueducto Pirquitas – cuarta etapa, obra clave que permitirá transportar agua desde el dique hacia los barrios del oeste.

Ampliaciones de red en Cruz Negra, Parque Chacabuco, Gauchito Gil y Banda de Varela, que fortalecen el servicio en zonas en expansión.

Adquisición de 18 camiones operativos, de los cuales 10 fueron asignados a Capital, mejorando la capacidad de asistencia con cisternas y el mantenimiento diario.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para sostener y optimizar el servicio en un contexto de emergencia hídrica, acompañadas de maniobras de sectorización, mantenimiento preventivo y monitoreo constante de la calidad del agua.

Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con los usuarios, trabajando junto al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente en la ejecución de soluciones sostenibles que aseguren el acceso equitativo al agua potable en toda la provincia.

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…