Jaldo anunció que prohibirán todas las fiestas electrónicas en Tucumán: “se vende mucha droga”

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este mediodía la prohibición de las fiestas electrónicas en la provincia, argumentando que estos eventos representan un riesgo considerable para la salud y seguridad de los jóvenes. En declaraciones a la prensa, el mandatario señaló que “las fiestas electrónicas son beneficios para algunos pocos y perjuicio para mucha otra gente”.

El gobernador enfatizó que “en esas fiestas mayoritariamente se vende droga” y recordó que se registraron fallecimientos vinculados a este tipo de eventos, tanto a nivel nacional como en  Tucumán. “Por eso, hasta que no se garantice el 100% de lo que tiene que ver con la salud y la vida de quienes concurren, esta gobernación las va a prohibir”, afirmó.

Jaldo indicó que cualquier futura autorización dependerá de que los organizadores asuman la responsabilidad de los eventos y respondan ante la justicia si se presentan problemas relacionados con el consumo de sustancias. “No vamos a exponer a los jóvenes  tucumanos al consumo de droga por el interés de tres o cuatro personas que quieren hacer dinero”, agregó.

Jaldo también mencionó que se está trabajando en una legislación al respecto. “Hay algunos legisladores que están muy interesados y coinciden con lo que estoy manifestando”, aseguró. Aunque se puede instrumentar la prohibición por decreto, Jaldo manifestó su preferencia por un tratamiento legislativo formal.

Además, destacó los esfuerzos del gobierno en la lucha contra el narcomenudeo, informando que ya hay más de 400 condenados en la provincia por este delito. “No vamos a ceder ni claudicar en nuestra lucha contra el consumo de sustancias tóxicas, sea en la calle o en fiestas electrónicas”, concluyó Jaldo.

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…

  • Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    El principal sospechoso del homicidio a quemarropa en Rincón de los Sauces, Neuquén, fue detenido junto a otras dos personas: otro hombre y su mamá. El salvaje asesinato a sangre fría ocurrió este martes por la tarde, cuando luego de una pelea a piñas, un joven recibió dos disparos. El ataque se produjo ante la mirada desesperada…

  • Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos difundió estadísticas que reflejan la gravedad de la siniestralidad en la provincia. El comisario Diego Passarello, responsable de comunicación del área, señaló a Elonce que “cuando hablamos de seguridad vial, siempre no deja de ser una preocupación el trabajo de todos los días, notificarnos de…