Estados Unidos revocó la visa de Gustavo Petro por su protesta en favor de Palestina

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que el mandatario liderara una manifestación en Nueva York en apoyo al pueblo palestino. La medida, comunicada en redes oficiales, lo acusa de haber instado a soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

Petro, acompañado por el músico Roger Waters, pidió públicamente la conformación de una fuerza armada internacional para defender a Palestina. En ese contexto, expresó: “Desde Nueva York le pido a todos los soldados del ejército de Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles”.

Además, declaró que al regresar a Colombia abrirá inscripciones de voluntarios con experiencia militar para sumarse a la iniciativa, y agregó: “Si le toca ir al presidente de la República a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy”, en referencia a su pasado en la guerrilla del M-19.

Acusaciones de Washington

El Departamento de Estado calificó estas expresiones como “acciones imprudentes e incendiarias”, asegurando que se trató de un llamado a la insubordinación de las fuerzas norteamericanas. “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones”, señaló el comunicado.

Desde el Gabinete colombiano, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó señalando que “al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu”, acusando a EE.UU. de proteger al mandatario israelí.