Con el objetivo de proponer un espacio de reflexión sobre el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios de comunicación, la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI) llevó a cabo el Foro “Comunicar para la Vida”, en el auditorio del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC).
El encuentro, destinado a estudiantes y trabajadores de los medios, tuvo como objetivo pensar en la importancia de comunicar con responsabilidad y sensibilidad.
El Foro estuvo integrado por Linda Roldán del Departamento de Comunicación Judicial, Álvaro Barrionuevo director de la Agencia de Comunicación Integral y Marketing Digital “Managger”, Alejandra Sarabia periodista y docente, Sergio Orellana periodista y conductor, y Basi Velázquez periodista y redactora especializada en Judiciales.
Al respecto, Basi Velázquez hizo hincapié en que “cuando hablamos de suicidio estamos hablando de una problemática social multicausal. Y en este, como en otros casos, se suele hablar mucho de perspectiva de género, perspectiva de derechos, perspectiva de niñez, pero no se habla de intersectorialidad. La intersectorialidad es cuando una situación atraviesa por varias situaciones de vulneración de derechos. Pensemos, por ejemplo, en una persona que tiene algún padecimiento mental, que no tiene trabajo, que no tiene cobertura social, que no tiene familia que lo cuide, que está discriminado, hay una intersectorialidad que atraviesa a una persona. Lo mismo pasa con el suicidio y es muy importante el abordaje comunitario, que desde los medios hagamos un abordaje integral. No es un tema policial, no es un tema solamente de salud mental, es un tema que compete a toda la sociedad”.