Concejal propuso declarar el 11 de septiembre como Día del Maestro

Mario Lamberghini, un concejal de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto con el objetivo de declarar el 11 de septiembre como el Día del Maestro en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento.

La iniciativa, se volvió viral en redes y fue el foco de críticas y burlas, ya que esta fecha se utiliza desde el año 1945 para conmemorar a Sarmiento, el padre del aula, y se celebra anualmente en las escuelas de todo el país.

La propuesta del concejal cordobés, planteaba que Sarmiento sea declarado como figura ilustre y que el día 11 de septiembre se celebre el Día del Maestro en memoria del fallecimiento del prócer en tal fecha del año 1888.

El problema de tal iniciativa es que desde el año 1945 fue instituida durante la Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá.

Reacciones

El concejal fue objeto de burla en las redes sociales, debido a su propuesta de proyecto “no innovador”, usuarios a través de plataformas como X (antes Twitter), compartieron mensajes irónicos sobre las futuras propuestas del concejal: “Futuros proyectos de declaración del Concejal Libertario Mario Lamborghini: Declarar Día De La Independencia Argentina al 9 de Julio. Declarar Día De La Bandera Nacional al 20 de Junio”.

Qué dijo el edil

¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 11 de septiembre?

La fecha conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, prócer de la educación argentina y expresidente, entre otros roles importantes como senador nacional y ministro del Interior. Nacido en San Juan el 15 de febrero de 1811, Sarmiento murió el 11 de septiembre de 1888.

En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano, no solo en honor a Sarmiento, sino en reconocimiento a la labor diaria de todos los maestros en las escuelas. Dos años después, en 1945, la medida fue instituida de manera formal en Argentina.

Se destaca la importancia del prócer quién como gobernador de San Juan decretó la ley de enseñanza obligatoria primaria. A nivel nacional, Sarmiento fue uno de los propulsores de la Ley 1.420que estableció la enseñanza primaria gratuita, obligatoria, gradual y laica.

  • Ahora Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

    Ahora Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó al diputado y candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert, luego de haber exigido que aclarase su situación en medio de los señalamientos por haber recibido aportes de campaña del empresario investigado por sus vínculos con el narcotráfico, Federico “Fred” Machado.  “Espert se abrió, fue más a…

  • Se acerca la primera superluna del año: esto es lo que se debe saber

    Se acerca la primera superluna del año: esto es lo que se debe saber

    La primera superluna del año se producirá el 7 de octubre de 2025, según confirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Durante esa noche, la Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra —conocido como perigeo—, ofreciendo un espectáculo visual que se destacará por su brillo y tamaño aumentados. El evento, visible desde distintas regiones…

  • Dolor en Radio TV Valle Viejo: el joven que murió al volcar con un auto en Capayán, es hijo de nuestro compañero Gustavo Fuentes

    Dolor en Radio TV Valle Viejo: el joven que murió al volcar con un auto en Capayán, es hijo de nuestro compañero Gustavo Fuentes

    El trágico accidente vial se cobró la vida de un joven conductor este domingo por la mañana en la provincia de Catamarca, alrededor de las 7:25 horas sobre la Ruta Nacional N° 38, a la altura del kilómetro 517, en las inmediaciones de la localidad de Chumbicha, Departamento Capayán. La víctima fue identificada como Lucas…

  • Cayó una red de trata frente a un colegio en Salta: hay cuatro detenidos y más de 20 denuncias

    Cayó una red de trata frente a un colegio en Salta: hay cuatro detenidos y más de 20 denuncias

    La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Unidad Fiscal Federal de Salta, a cargo del fiscal Eduardo Villalba, avanzan en una causa que destapó una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba con total impunidad a metros de un colegio secundario de la capital salteña. Lo que comenzó como una investigación…

  • El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…