Ayer viernes, quedó formalmente inaugurada la planta productora de carbonato de litio del proyecto Tres Quebradas, en Fiambalá, Tinogasta, operado por la empresa minera china Zijin-Liex. Se trata de un acontecimiento histórico en la minería de la provincia, ya que es el segundo proyecto de litio en producción en Catamarca, después de Fénix.
El acto oficial contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el presidente de Zijin, Chen Jinghe; el CEO en Argentina, Gao Jianneng; el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot; la senadora nacional Lucía Corpacci; la diputada nacional Silvana Ginocchio; el intendente Raúl Úsqueda, legisladores, funcionarios provinciales, municipales e invitados especiales.
Además del discurso del gobernador Raúl Jalil, que acompaña en video esta nota, el primer mandatario habló con Radio TV Valle Viejo, anticipando, entre otras cosas, la recuperación del complejo termal de Fiambalá, y del futuro de la minería en Catamarca: “Vamos a duplicar creo el año que viene las exportaciones y eso favorece al país, favorece a Catamarca”.
-¿El Paso San Francisco va a cumplir un rol importante cree usted en esta situación?
-Sí, esto le da un impulso al Paso San Francisco, pero necesitamos otros proyectos, y en eso estamos trabajando.
-Usted anunciaba también otras inversiones.
-Sí, hoy entregamos casas, la terminal, y tenemos dos convenios que vamos a firmar con el intendente sobre la recuperación de las termas, el complejo de las termas, que él ya ha entrado en una etapa de negociación con la cámara, y el polideportivo.
-¿En lo que hace el aspecto del medio ambiente?
-En lo que hace el medio ambiente la gente se puede quedar tranquila en este aspecto, se tiene mucho control ambiental, social y económico. Usted ve la magnitud de la planta, para poder ir cambiando la matriz económica, y bueno en los próximos meses también creo que vamos a estar inaugurando la planta de Galaxy lo que era Galaxy que ahora también es Río Tinto así que vamos a duplicar o casi triplicar la producción del año que viene.
-¿La mano de obra local va a ser importante también?
-Sí, estuvieron tomando gente la semana pasada. Lo que pasa es que la minería tiene cuatro etapas: exploración, construcción, que es cuando más toman mano de obra la empresa y después cuando empieza a producir de a poquito, va tomando mano de obra. Estamos dando un paso muy importante en Catamarca.
-¿Con qué proyección este proyecto?
-Bueno, ya lo ha dicho el presidente Chen, que la proyección es ochenta mil toneladas y esta planta es la primera de veinte mil toneladas.
-¿Y en años cuánto sería?
-Yo tengo entendido que las proyecciones son de muchos años, más de treinta años, va a servir para cambiar la matriz económica. Hablamos con Gustavo (Aguirre), de AOMA, sobre la pérdida de trabajo, me contaba que tuvieron 11.000 puestos de trabajo en todo el país. Creo que esto va a aportar algo. Lo que estoy tratando es que no caiga, como en el caso de los textiles, la cantidad de trabajadores.
El discurso del gobernador Raúl Jalil: