La Cámara de Senadores de la Provincia celebró este jueves su 16° Sesión Ordinaria, encabezada por el presidente provisorio, senador Horacio Gutiérrez, oportunidad en la que se abordó un importante temario dando tratamiento a iniciativas de gran relevancia social, cultural y educativa.
Creación de la línea telefónica gratuita “Proteger”
Remitida desde la Cámara baja con media sanción, el Senado provincial convirtió en Ley N°5.916 el proyecto presentado por el diputado Alfredo Marchioli, que dispone la creación de la línea telefónica gratuita “Proteger” (0800) destinada a la atención, contención, asesoramiento y derivación de personas adultas mayores en situación de violencia, maltrato o abuso.
La norma establece como autoridad de aplicación a la Secretaría de Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, u organismo que en el futuro la reemplace.
El objetivo central es brindar una herramienta accesible para garantizar la protección de los derechos de los adultos mayores, frente a situaciones que muchas veces se presentan en el ámbito familiar, institucional o social y que permanecen invisibilizadas.
El dispositivo funcionará como una línea provincial directa con operadores capacitados que recibirán denuncias y consultas, derivando de manera inmediata a equipos técnicos interdisciplinarios para la atención de cada caso.
Interés Legislativo
Durante la sesión, también fueron aprobados proyectos de declaración autoría de las y los senadores Virginia Del Arco; Carolina Casas; Ramón Figueroa Castellanos, José Pío Carletta y Guillermo Ferreyra.
En este marco las iniciativas refieren al:
*Interés Cultural y Legislativo el libro “Decretos de Necesidad y Urgencia Imperfectos”, del Dr. Carlos Miguel Figueroa Vicario, en reconocimiento a su aporte al estudio constitucional y al debate sobre el control democrático del Poder Ejecutivo.
*Interés Parlamentario y Social la destacada trayectoria de profesionales de la obstetricia en Catamarca: Graciela Muñoz de Ahumada, Mirta Gabarro de Olmos, Julia Lencina de Segura, Alicia Michalik, Rosa Leiva de Castro, Perla Barrios de Carpio, Cresencia Avellaneda de Martínez, Ramona Córdoba, Sonia Pivotto de Córdoba, Nora Mabel Cruces y Peregrina Brizuela de Coronel.
*Interés Legislativo, Educativo, Social y Cultural el proyecto “Revalorización del Patrimonio Arqueológico” elaborado por alumnos de la Escuela Secundaria N° 62 “Ramón Arturo Barrios”, de la localidad de Siján (Dpto. Pomán).
*Interés Legislativo, Histórico, Social y Cultural el 392° Aniversario de la Fundación de la ciudad de Pomán, a celebrarse el 15 de septiembre de 2025.
*Interés Legislativo, Educativo, Social y Cultural el proyecto “Coplas que enseñan: identidad, palabra y comunidad en el aula”, presentado por alumnos de la Escuela Secundaria de Adultos N° 63 “San Luis Gonzaga” de Mutquín, Dpto. Pomán.
*Interés Parlamentario, Social, Educativo y Cultural el 115° Aniversario de la Escuela N° 282 “Segundo Teófilo Sosa”, de la localidad de Quirós (Dpto. La Paz).
*Interés Educativo y Parlamentario el 2° Encuentro del Ciclo de Jornadas para Emprendedores “Impulsa”.