La Justicia Penal Juvenil de Salta dictó un fallo sin precedentes al autorizar por primera vez el uso de la tobillera electrónica en adolescentes procesados, como alternativa al arresto domiciliario con consigna policial. La resolución fue firmada por la jueza Tatiana Dip, quien declaró inconstitucional un reglamento que impedía esta medida en menores de 18 años.
Este cambio implica que los adolescentes ya no estarán obligados a convivir con la presencia policial permanente en sus domicilios, medida que —según la magistrada— es estigmatizante y afecta el desarrollo integral del joven. La tobillera electrónica se presenta ahora como una opción compatible con el principio de interés superior del niño y los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

La jueza sostuvo que el protocolo anterior, reglamentado por Resolución 287/18, limitaba injustamente el uso del monitoreo a adultos, sin tener en cuenta las necesidades específicas del sistema penal juvenil, establecido por leyes provinciales como la 8097/18 y su reforma posterior.
En este nuevo contexto, la tobillera electrónica se plantea como una herramienta que permite cumplir con las medidas asegurativas del proceso penal, sin interferir con el proyecto de vida del adolescente. Tanto el Ministerio Público como la defensa coincidieron en que la consigna policial era inviable y dañina.

Con este fallo, Salta se posiciona como una provincia pionera en el enfoque de justicia restaurativa para jóvenes en conflicto con la ley penal. La resolución refuerza el principio de igualdad ante la ley y prioriza medidas que garanticen derechos sin generar más daño.