“El Gobierno nacional destruyó 20 años de trabajo del sector yerbatero” afirmó ex presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate

El diputado provincial y expresidente del INYM Juan José Szychowski, cuestionó las políticas nacionales que dejaron sin herramientas al organismo para fijar precios y controlar la calidad. Señaló que hoy los productores reciben apenas la mitad de lo necesario para cubrir costos.

Expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesa la cadena de valor de la yerba mate en Misiones y Corrientes. En diálogo con este medio, el legislador y expresidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aseguró que la eliminación de facultades clave del organismo nacional derivó en un derrumbe de precios que afecta de manera directa a los productores.

“Es muy triste lo que está pasando. La yerba es una economía regional que venía muy bien. Durante 20 años, con virtudes y defectos, logramos que toda la cadena esté ordenada. Pero lamentablemente el Gobierno nacional, sin venir nunca a la provincia ni mandar un funcionario, sacó del negocio al INYM y le quitó dos facultades que son clave: fijar el precio y controlar la calidad. A partir de allí se derrumbó todo”, afirmó Szychowski.

De la expansión al derrumbe

El diputado recordó que durante su gestión al frente del INYM, entre 2019 y 2023, la actividad alcanzó niveles históricos. “En esos cuatro años logramos duplicar el precio de la hoja verde y alcanzar récords de venta en el mercado interno y en exportaciones. La hoja verde pasó de 30 centavos de dólar a 60 centavos, con un esquema que le daba previsibilidad al productor y calidad al consumidor”, señaló.

En contraposición, explicó que hoy la situación es alarmante: “El INYM calculó la semana pasada un costo de $400 por kilo de hoja verde, sin margen de ganancia. Con un margen razonable, el precio debería estar en $550. Sin embargo, hoy los productores están recibiendo apenas $250, lo que no alcanza ni para cubrir los costos”.

Responsabilidad nacional

Para Szychowski, la crisis del sector se origina en la falta de acompañamiento del Gobierno nacional. “Antes teníamos ministros que, con más o menos diferencias, se sentaban a trabajar. Recuerdo semanas enteras en Buenos Aires, esperando horas para que nos atiendan, pero se lograban acuerdos racionales que garantizaban precios justos. Hoy no hay nadie que se siente a hablar de las economías regionales”, aseguró.

En ese sentido, subrayó que el problema no es de gestión local, sino de decisión política en la Nación. “La yerba, el té, la madera, el tabaco, el azúcar, las frutas del sur: todas las economías regionales están paradas. El dólar subsidiado que promueve la timba financiera destruye la capacidad exportadora de nuestras cadenas. La única economía que parece importarle al Gobierno es la zona núcleo, con soja, trigo y maíz. Al resto ya les dijeron que si no les cierran los números, se dediquen a otra cosa”, sostuvo.

El futuro de la regulación

El legislador renovador destacó que uno de los desafíos de la representación misionera en el Congreso será recuperar la fortaleza institucional del INYM. “Si Oscar Herrera Ahuad es electo diputado nacional, estoy seguro de que va a plantear con firmeza la devolución de esas facultades al Instituto. Se trata de devolverle herramientas de regulación para que la yerba vuelva a ser rentable para toda la cadena y no solo para unos pocos”, concluyó Szychowski.

  • Catamarca: murió un motociclista al chocar contra un poste en Belén

    Catamarca: murió un motociclista al chocar contra un poste en Belén

    Ocurrió este mediodía en la localidad de Corral Quemado, Departamento Belén, donde el conductor de una motocicleta colisionó contra un poste. Por el impacto, el hombre de apellido Purulla murió en el acto y se aguarda la presencia de los peritos en el lugar del siniestro.

  • Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Un hombre se enfrentó a un ladrón que intentó robar en la casa de su vecino y logró atraparlo y retenerlo hasta que llegara la Policía, frustrando así el robo. Según fuentes policiales sucedió este jueves por la madrugada, en Rawson, Chubut.  El sospechoso identificado como Pablo Gabriel Castro, de 31 años, llegó hasta una…

  • Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Efectivos de la Jefatura de Zona “J” Fiambalá, llegaron hasta las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, La Ciénega, Antinaco y Palo Blanco, Departamento Tinogasta, donde hicieron entrega de alimentos no perecederos que fueron recolectados tras una campaña solidaria, en la que colaboraron el propio personal policial y a la que sumaron también muchas personas…

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…