Alumnos provenientes de otros países que forman parte de programas de movilidad y actualmente están cursando en la UNCA y estudiantes de la institución catamarqueña que realizaron trayectos académicos en otros países; fueron recibidos en el Vicerrectorado para compartir un desayuno con autoridades académicas.
Abril, quien actualmente cursa materias en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Catamarca y proviene de Santa Cruz, Bolivia, se mostró muy satisfecha con la experiencia de intercambio y dijo que algunas materias representan un reto, ya que son distintas las modalidades de cursada y examen. En cuanto a lo cultural, “hay muchas diferencias, empezando por el acento, los horarios, las comidas y el mate, que no sabía que lo toman a toda hora”, relató.
Sobre la experiencia de intercambio, la estudiante dijo que “esta es una oportunidad única y recomiendo a quienes puedan, que se animen”.
A su vez, Francisco, quien estudia Letras en la Facultad de Humanidades de la UNCA y oportunamente cursó materias en una Universidad de Ecuador, contó que eligió las asignaturas en base a su plan de estudios y “fue una experiencia muy gratificante y significativa, no tan sólo por lo académico, sino por lo que uno explora y los contactos que genera. Me crucé con gente muy cálida y amable y el tiempo se pasó volando”, dijo, a la vez que agregó que “es un desafío que yo recomiendo, tanto por lo académico como por lo personal”.
Cabe mencionar que los jóvenes, que forman parte de los Programas de Movilidad CRISCOS y PAME, compartieron el desayuno con la Dra. Viviana Quiroga, secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y la subsecretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Dra. Tamara Mascareño Varas, quienes estuvieron acompañadas de su equipo de trabajo.