ARCAT: primera inscripción de un Derecho Real de Superficie en Catamarca

La Agencia de Recaudación Catamarca, por medio de Catastro y del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, concretó, en el marco de un trámite iniciado por la Municipalidad de Tinogasta, la inscripción de un Derecho Real de Superficie, la primera que tiene lugar en la historia registral de Catamarca, e iniciada por un municipio.

Este hecho constituye un hito institucional, que se enmarca en la implementación de una reglamentación específica y en la creación de un nuevo formato de matrícula registral (submatrícula) destinada a la toma de razón de esta figura jurídica, prevista en el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 2114 a 2128).

En esta oportunidad, la Municipalidad de Tinogasta constituyó el derecho real de superficie a favor de una empresa privada, con el objeto de que ésta pueda llevar adelante la construcción de una estación de servicio en terrenos municipales.

Para la tramitación registral, fue indispensable la intervención de ARCAT, a través de Catastro, que generó una nomenclatura catastral especial para parcelas destinadas a este derecho, garantizando la correcta individualización física del objeto.

El Director Ejecutivo de ARCAT, Ing. Pedro Monferrán, destacó: “En los tiempos de hoy, tenemos que utilizar todas las herramientas jurídicas de índole territorial que estén a nuestro alcance y las instituciones tenemos que brindar los accesos y proponer soluciones. El derecho real de superficie es sin lugar a dudas una herramienta estratégica para desarrollo territorial y económico de la provincia”.

Este mecanismo jurídico permitió que el municipio mantenga la titularidad del dominio del suelo, al tiempo que la empresa recibe un derecho real autónomo sobre lo que construya, pudiendo explotarlo y disponer de ello durante el plazo fijado. Finalizado dicho plazo, las construcciones revertirán al patrimonio municipal, sin necesidad de nuevas gestiones y con plena seguridad jurídica.

La inscripción de este derecho abre un camino al desarrollo local impulsando a la inversión: el superficiario puede disponer, transferir o gravar lo construido, lo que facilita el acceso al crédito y fomenta el desarrollo productivo.

Este sistema tiene plazos amplios y predecibles: hasta 70 años para construcciones y 50 para forestaciones y plantaciones, lo que otorga estabilidad a proyectos de gran escala. Además, facilidad de transmisión y financiamiento, ya que, al ser un derecho real autónomo, puede ser transmitido y utilizado como garantía, habilitando negocios y operaciones de largo alcance.

Y otorga seguridad para el titular del suelo, ya que, vencido el plazo, el propietario recupera la plena propiedad del suelo incluyendo lo edificado o forestado, pudiendo pactar una indemnización

El Derecho Real de Superficie se presenta como una herramienta moderna y estratégica, que posibilita el aprovechamiento del suelo sin desprenderse de su titularidad, promoviendo la inversión privada en beneficio de la comunidad.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia con la innovación normativa y tecnológica, y la articulación permanente entre ARCAT y los Municipios, consolidando una gestión orientada a promover la inversión, el desarrollo y el crecimiento de toda la comunidad.

  • Hoy martes por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    Hoy martes por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    De cara a uno de los partidos más importantes de su temporada, Newell’s y el técnico Cristian Fabbiani ajustan detalles para medirse este miércoles, a las 18, contra Belgrano de Córdoba por los cuartos de final de la Copa Argentina, en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis). Luego del triunfo del viernes pasado ante Atlético Tucumán en…

  • Quiénes cobran hoy martes 16 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy martes 16 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de la Asignación por Prenatal y continúan los de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber…

  • Teatro para recomendar en Catamarca: “La Familia Reunida”, con nueva función el próximo sábado

    Teatro para recomendar en Catamarca: “La Familia Reunida”, con nueva función el próximo sábado

    Luego de iniciar la segunda temporada con tres funciones a sala llena, el espectáculo LA FAMILIA REUNIDA, de Mauro Arch Quiroga, dará su última función del mes, el sábado 20 de septiembre a las 21 h. en el Salón Calchaquí. La trama La familia DeLuca, todavía alborotada tras el reciente fallecimiento del patriarca, es convocada…

  • Catamarca: detuvieron a cuatro personas vinculadas a un cuantioso robo

    Catamarca: detuvieron a cuatro personas vinculadas a un cuantioso robo

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 4, en la que un hombre mayor de edad manifestó que habría sido víctima de un ilícito, numerarios de la Seccional Cuarta llegaron hasta la esquina de las calles Trejo y Sanabria y Padre Ramón de la Quintana, donde encontraron en el interior de un…

  • Catamarca: entregaron viviendas sociales a 19 familias en Pomán

    Catamarca: entregaron viviendas sociales a 19 familias en Pomán

    La histórica ciudad de Pomán festejó un año más de vida con una jornada cargada de anuncios, inauguraciones y emociones. En este marco, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Francisco Gordillo, al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, encabezó los actos oficiales que…

  • Milei por cadena nacional: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

    Milei por cadena nacional: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

    El presidente Javier Milei habló este lunes en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo. En su discurso, destacó el trabajo en materia económica que se realizó hasta ahora y destacó el equilibrio fiscal que se alcanzó en su gobierno. Además, envió…