El diputado provincial Tiago Puente presentó un proyecto de ley que apunta a fortalecer el desarrollo sostenible de Catamarca, a través de la creación del Programa de Fomento al Emprendimiento Joven en la Provincia. Esta iniciativa es concebida como una “herramienta concreta y estratégica para promover la inclusión productiva, la autonomía económica y el desarrollo territorial a través del impulso al capital emprendedor juvenil”, señalo Puente.
La propuesta surge de la preocupante situación del empleo joven en la provincia, donde “una parte significativa de la población joven se encuentra desempleada, subocupada o atrapada en condiciones de informalidad que impiden su crecimiento personal, económico y social”. Frente a este escenario, el legislador enfatiza que “el Estado no puede mantenerse al margen ni limitarse a brindar respuestas parciales o asistencialistas. Es necesario implementar políticas públicas que reconozcan al joven no solo como buscador de empleo, sino también como generador de empleo, inversión y valor agregado”.
Puente remarcó que este programa se inscribe en un enfoque productivo y transformador, distanciándose de la lógica de subsidios o asistencialismo, destacando que “se trata de dar herramientas reales y efectivas a quienes quieren emprender, formalizar su actividad y generar oportunidades para sí y para otros”. El espíritu de esta iniciativa es “fortalecer el perfil activo y creativo de los jóvenes catamarqueños, brindándoles apoyo financiero, formación, acompañamiento técnico e institucional, y mecanismos de visibilidad y promoción” aseguró.
Entre las principales propuestas y beneficios que contempla el proyecto, se encuentran:
- El acceso a líneas de crédito con tasas preferenciales.
- Exenciones impositivas provinciales durante los dos primeros años de actividad (100% el primer año y 40% el segundo).
- Capacitación obligatoria en áreas clave como gestión, finanzas, comercialización y sostenibilidad, articulada con instituciones académicas y técnicas.
- La creación de un Registro Provincial de Emprendimientos Jóvenes y un Sello Distintivo de Emprendimiento Joven para potenciar su legitimidad y promoción institucional.
- La conformación de una Red de Mentores integrada por empresarios y profesionales consolidados que acompañarán a los nuevos emprendedores.
- La puesta en marcha de un Fondo Provincial específico, con criterios de distribución que prioricen zonas de bajo desarrollo relativo y proyectos con impacto social o ambiental positivo.
El legislador subraya que esta iniciativa no parte de cero; es el “resultado del diálogo con jóvenes emprendedores, actores del ecosistema productivo local, instituciones técnicas, cámaras empresariales y referentes territoriales”. Asimismo, integra “aprendizajes de experiencias anteriores, pero propone un modelo propio, moderno, flexible y profundamente comprometido con la realidad catamarqueña”. Para concluir, Puente afirmo que confía en que esta propuesta “contribuirá al desarrollo sostenible de nuestra provincia, fomentando la cultura del trabajo, la innovación, el arraigo y la movilidad social ascendente”.