Catamarca da el primer paso para transformar su Justicia Civil

La ministra de la Corte de Justicia de Catamarca, Fernanda Rosales Andriotti, confirmó esta mañana que ya fue presentado el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial a la Legislatura provincial.

La iniciativa propone audiencias orales con participación directa del juez, digitalización completa de expedientes y grabación de audiencias con el objetivo de reducir la duración de los juicios civiles de hasta ocho años a solo dos.

Rosales Andriotti advirtió que sin inversión en infraestructura y tecnología el avance no será posible. Confirmó también que ya se firmó un convenio con el Poder Ejecutivo para construir nuevas salas de audiencia y que se trabaja para reducir las desigualdades entre la Capital y el Interior provincial.

La magistrada aseguró que “este proyecto de código va a generar, si es aprobado por la legislatura provincial, un cambio sustancial, sobre todo en los tiempos del proceso, ya que incorpora cuestiones como la oralidad en el proceso, las cuestiones técnicas, o sea, todas aquellas herramientas que hoy nos brinda la tecnología que hacen posible que el proceso sea más rápido, las notificaciones más ágiles, y por otra parte introducen en el proceso un cambio de paradigma”.

Rosales Andreotti también destacó que con la aprobación, “los jueces tienen que estar personalmente en todas las audiencias de prueba del proceso, en todas las audiencias con las partes, escuchando directamente a las partes, lo que hace que las decisiones de los jueces sean mucho más claras en relación a la inmediatez que pueden tener tanto con lo que plantea cada una de las partes como con la prueba. En otras provincias donde ya se han implementado algunas reformas similares a estas, lo que se ha conseguido es una baja muy considerable en los tiempos del proceso”.

  • Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”

    Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”

    El jefe italiano de equipo de Alpine, Flavio Briatore, aseguró que el rendimiento del piloto argentino Franco Colapinto en esta temporada en la Fórmula 1 “no es lo que esperaba”. Luego de lo que fue el noveno puesto del oriundo de la localidad bonaerense de Pilar en la segunda práctica libre, el empresario italiano se refirió al presente…

  • “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    Un empresario deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad, ya que el hombre -que mantenía un contrato de concesión con la empresa de colectivos- le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia. El hecho ocurrió en noviembre de 2016 en San Martín de los Andes, pero la sentencia se…

  • La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca informó la incorporación de un nuevo sorteo diario de la Quiniela, que se denominará “La Primera”. Este sorteo se llevará a cabo de lunes a sábados y feriados provinciales, y estará disponible en todas las agencias oficiales, tanto en la Capital como en el interior de la provincia.…

  • Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Múltiples allanamientos se realizan en estos momentos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, quien habla del pago de coimas. El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes y en la Droguería Suizo Argentina en…

  • Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Hace pocas horas, en el Canal 9 de Buenos Aires, a través de Telenueve Denuncia, difundió un informe donde acusan al concejal Juan Pablo Dusso, su padre, el vicegobernador Rubén Dusso, y Natalia Dusso, por supuestos negociados espurios con las empresas mineras chinas radicadas en Catamarca. Involucraría millones de dólares desviados hacia el propio beneficio…

  • Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:35, en la esquina de calle Costanera Diaguitas y avenida Choya, motoristas del COEM-KAPPA divisaron a tres personas, quienes al momento de ser identificadas, se habrían dado a la fuga, tras despojarse de una carretilla y un reflector, que quedaron en calidad de secuestro. Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución…