La ministra de la Corte de Justicia de Catamarca, Fernanda Rosales Andriotti, confirmó esta mañana que ya fue presentado el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial a la Legislatura provincial.
La iniciativa propone audiencias orales con participación directa del juez, digitalización completa de expedientes y grabación de audiencias con el objetivo de reducir la duración de los juicios civiles de hasta ocho años a solo dos.
Rosales Andriotti advirtió que sin inversión en infraestructura y tecnología el avance no será posible. Confirmó también que ya se firmó un convenio con el Poder Ejecutivo para construir nuevas salas de audiencia y que se trabaja para reducir las desigualdades entre la Capital y el Interior provincial.
La magistrada aseguró que “este proyecto de código va a generar, si es aprobado por la legislatura provincial, un cambio sustancial, sobre todo en los tiempos del proceso, ya que incorpora cuestiones como la oralidad en el proceso, las cuestiones técnicas, o sea, todas aquellas herramientas que hoy nos brinda la tecnología que hacen posible que el proceso sea más rápido, las notificaciones más ágiles, y por otra parte introducen en el proceso un cambio de paradigma”.
Rosales Andreotti también destacó que con la aprobación, “los jueces tienen que estar personalmente en todas las audiencias de prueba del proceso, en todas las audiencias con las partes, escuchando directamente a las partes, lo que hace que las decisiones de los jueces sean mucho más claras en relación a la inmediatez que pueden tener tanto con lo que plantea cada una de las partes como con la prueba. En otras provincias donde ya se han implementado algunas reformas similares a estas, lo que se ha conseguido es una baja muy considerable en los tiempos del proceso”.