Casi 40% de los jóvenes entre 25 y 35 años viven con sus padres por no poder acceder a una vivienda

En la Argentina el fenómeno de los jóvenes que no logran independizarse sigue siendo una problemática persistente: en 2024, 2.265.000 personas de entre 25 y 35 años continuaban viviendo con sus padres o abuelos, según datos de Tejido Urbano.  Esta cifra representa un desafío estructural que se arrastra desde hace décadas, reflejando dificultades para acceder a una vivienda plena. Ese volumen de jóvenes residentes en hogares multigeneracionales equivale al 36,7% del total en ese grupo etario, la cifra más baja registrada desde 2016. Sin embargo, sugiere una tendencia decreciente: la proporción se ubicó 1,6puntos menos que en 2023 y 0,5puntos por debajo de 2022. Cabe destacar que en 2021 esa cifra había alcanzado un pico del 41%.


Leve mejora en el índice de jóvenes que viven solos

La baja del 2% respecto de 2023 es una señal de mejora, aunque el porcentaje sigue siendo 1,2puntos superior al promedio del período 2016–2023.  Esto indica que, si bien el fenómeno está disminuyendo, aún no ha vuelto a los niveles promedio de la última década, lo que mantiene cierta preocupación sobre la evolución del acceso a la vivienda.
El registro del 36,7% no solo es el más bajo desde 2016, sino que sigue siendo una proporción elevada: aproximadamente cuatro de cada diez jóvenes siguen dentro del círculo familiar, lo cual contrasta con la expectativa cultural de formación de hogares independientes en esa etapa de la vida.


La ley de alquileres reactivó el mercado de rentas

Entre los factores que explican esta tendencia está la derogación de la ley de alquileres, una medida clave que reactivó el mercado de rentas. Al flexibilizarse las condiciones contractuales y mejorar la oferta, muchos jóvenes encontraron mayor acceso a departamentos en alquiler, contribuyendo así a la baja de los niveles de no emancipación.

Cerca de dos tercios (62%) de los jóvenes no emancipados se encuentran entre CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, por lo que son provincias subrepresentadas (albergan al 67% de los jóvenes del rango etario). 

Por el otro lado, Tucumán y Salta, por ejemplo, cuentan con el 9,7% de los jóvenes no emancipados, pero solo el 6% de la población del segmento.
En síntesis, aunque 2024 marcó un avance positivo —con 2.265.000 jóvenes no emancipados, un 2% menos que en 2023 y la proporción más baja desde 2016—, el nivel sigue siendo algo más elevado que la media de los años previos. La mejora del mercado de alquileres a partir de la derogación de la ley fue un factor determinante, pero aún resta consolidar el acceso a la vivienda propia para revertir de manera sostenible este fenómeno. 

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…

  • “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    El Ministerio de Seguridad abrió hoy la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales que busquen incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la convocatoria a través de sus redes sociales. “¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la…