La paradoja del coqueo: es legal vender y consumir en Tucumán, pero ingresarla a la provincia es delito

En el marco del Operativo Lapacho, la Dirección General de Unidades Especiales de Tucumán incautó más de 300 kilos de hojas de coca en su estado natural, que eran transportadas de manera ilegal hacia la provincia. Los procedimientos se llevaron a cabo a lo largo de este mes en diversos puestos fronterizos ubicados en Valentín Jiménez, Cabo Vallejo, Río Huacra y 7 de Abril, puntos estratégicos de control que limitan con provincias del norte del país.

Los mayores cargamentos fueron encontrados en camiones de encomiendas y acoplados, provenientes en su mayoría de Salta, y tenían como destino final diferentes puntos de Tucumán. El director general de Unidades Especiales, Fabio Ferreyra, supervisó todos los operativos y notificó los secuestros a la Dirección General de Aduanas de Tucumán y al Juzgado Federal competente.

El operativo más importante se realizó el viernes 19, cuando en el puesto de Cabo Vallejo los efectivos policiales detuvieron un camión de encomiendas proveniente de Salta. En su interior hallaron 100 kilos de hojas de coca y cigarrillos de origen extranjero.

Minutos más tarde, otro camión fue inspeccionado en el mismo lugar, con 10 kilos adicionales del vegetal. De forma simultánea, en el destacamento de 7 de Abril, se secuestraron otros 55 kilos, consolidando la jornada como la de mayor volumen incautado del mes.
La seguidilla de decomisos incluye también los siguientes episodios:

  • Domingo 21 de julio: en el puesto de 7 de Abril, personal policial halló 30 kilos en camiones de diferentes empresas de encomiendas, además de mercadería ilegal sin documentación.
  • Miércoles 16: en Cabo Vallejo, se interceptaron 40 kilos en el acoplado de un camión; más tarde, otros 30 kilos fueron encontrados en 7 de Abril, fraccionados en pequeños paquetes.
  • Sábado 12: 30 kilos fueron detectados en cinco bultos durante la madrugada, en un transporte de encomiendas que pasaba por 7 de Abril.
  • Viernes 5: nuevamente en 7 de Abril, se incautaron 40 kilos, distribuidos en tres bultos.
  • Jueves 4: 30 kilos en otro transporte con destino a Tucumán.
  • Martes 2: el secuestro más pequeño del mes fue de 7 kilos, transportados por el conductor de un auto particular. Ese mismo día, en Cabo Vallejo, 20 kilos más fueron hallados en un camión procedente de Salta.

El fenómeno no es nuevo, pero los volúmenes incautados reabren el debate sobre la legalidad y regulación del coqueo en Argentina. “El coqueo es legal, y también lo es la venta del producto. El conflicto está en que la hoja de coca es de origen extranjero, ya que no se cultiva en el país. Por eso, su ingreso está prohibido”, explicó un especialista vinculado a la investigación.

La contradicción normativa ha sido señalada como un desafío legal y operativo. “Se deberían buscar mecanismos que armonicen las leyes para evitar que los recursos del Estado se gasten en procedimientos cuyo fundamento legal es, cuanto menos, controversial”, agregó la fuente.

Los resultados del Operativo Lapacho reflejan la importancia de los controles en las fronteras provinciales, pero también la necesidad de revisar el marco normativo vigente para una gestión más eficiente de los recursos frente a un fenómeno cultural arraigado en el norte argentino.

Fuente: Contexto Tucumán

  • Los polémicos posteos de su padre, y la medida que tomaría Gallardo con Subiabre en River

    Los polémicos posteos de su padre, y la medida que tomaría Gallardo con Subiabre en River

    Después del partido contra Instituto, el DT de River ya tendría definido el futuro del juvenil Ian Subiabre. Estaba por finalizar la jornada del sábado 19 de julio cuando Martín, padre de Ian, sorprendió a todos los fanáticos de River con sus polémicos posteos. Los mismos se produjeron en medio del desarrollo del encuentro donde los dirigidos por Marcelo…

  • El Patio desbordó de cuarteto con Los Herrera y una fiesta para toda la familia

    El Patio desbordó de cuarteto con Los Herrera y una fiesta para toda la familia

    El viernes 25 de julio, el Patio del Poncho volvió a ser escenario de una jornada multitudinaria y a puro baile. El grupo Los Herrera, la sensación cuartetera del momento, fue el número central de una tarde que combinó tradición, música popular y fiesta para toda la familia. Con su estilo inconfundible y una energía…

  • Catamarca: chocaron un auto y una camioneta, resultando varias personas hospitalizadas

    Catamarca: chocaron un auto y una camioneta, resultando varias personas hospitalizadas

    Hoy, a las 13:35, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Comisaría Décima se hicieron presentes en inmediaciones a la esquina de avenidas del Trabajo y Felipe Varela, del Parque Industrial El Pantanillo, donde se habría producido un siniestro vial. En el lugar y con colaboración de sus pares de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia y Motoristas del…

  • Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una ciudadana argentina de 46 años, Eleonora Gracia, fue condenada este jueves a siete años de prisión en Indonesia por intentar ingresar cocaína a la isla de Bali. La detuvieron el 25 de marzo en el aeropuerto Ngurah Rai, tras arribar desde Dubái, con la droga oculta en sus partes íntimas. Según la investigación, Gracia llevaba más de 244…

  • Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que responde al mandatario Donald Trump. La funcionaria llegará el domingo 27 de junio al país, en una visita exprés que culminará el martes, y mantendrá una audiencia con el jefe de Estado el mismo lunes a…

  • Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    En un audaz golpe delictivo que tuvo lugar entre los días 23 y 24 de julio, un grupo de boqueteros perpetró un robo en un depósito en construcción perteneciente a la empresa Samsa S.R.L., ubicado en una zona aún no precisada oficialmente. Los delincuentes, aún no identificados, realizaron un boquete para ingresar al lugar y…