Poncho 2025: el cuarteto de Ulises y la cumbia de Valentín Vargas, protagonistas de la tercera luna

El cuarteto y la cumbia fueron protagonistas la noche del domingo 20 de julio en el Escenario Mayor, colmando por completo la tercera luna de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Ulises Bueno debutó en el escenario mayor y desató una fiesta cuarterera. En su show desplegó energía y aquellas canciones interpretadas con su clásico timbre de voz que le permitieron adueñarse de los aplausos de la multitud, que coreó y buscó cada espacio libre para bailar cada composición que entregó el artista cordobés en escena.

El “Barba”, como se lo conoce en el ambiente de la música, llegó a tierras catamarqueñas y entregó un show histórico, en la noche más convocante que presentó el Poncho 2025 hasta este momento. Con un repertorio compacto y que incluyó sus clásicos, además de las últimas canciones que ya se encuentran liderando los rankings musicales del país. “Se me hizo tarde” y “No Puedo fingirlo” fueron muy aplaudidas por los presentes, pero también generó una inmediata conexión con la gente al cantar “Me levanté”, “Intento”, “Como te atreves a volver” y “Ojalá”. El cierre y la despedida estuvieron de la mano de “Borracho por vos”. El cordobés llegó y cumplió. No caben dudas que debe regresar pronto por esta tierra.

Promediando la noche, fue el turno del ascendente cantante de música urbana Valentín Vargas, que cumplió su sueño de cantar en el escenario mayor de los catamarqueños. Dejó su impronta y se ganó el corazón de los presentes. Visiblemente emocionado, este joven artista mostró su talento, versatilidad y crecimiento artístico, desde sus comienzos en videos en plataformas digitales hasta el reconocimiento que le llegó de forma masiva a partir de algunas colaboraciones y fichajes estratégicos, como el que firmó recientemente con Sony Music.

Canciones de cumbia como “Noches frías”, “Cielo a un diablo”, “La última Vez” y “Verano remix” se amalgamaron a una primera parte del show en la que reversionó algunos clásicos e invitó a Sergio Galleguillo para cantar a dúo “Niña Chay” y luego a Rafael Salas (Carafea) que lo acompañó con una canción especial. Invitados, cambio de vestuario y un show con bailarines, Valentín Vargas desplegó su energía y versatilidad y demostró que tiene todo para seguir proyectándose musicalmente.

Las veces femeninas en la noche estuvieron a cargo de dos reconocidas propuestas como las de Loy Carrizo y Leticia Aranda. La artista revelación del Festival de Jesús María en 2023 brindó sus propias composiciones, como el chamamé “No es gracias a ti” y “Saya de Ilusiones”, como también aquellas que la han transformado en los últimos tiempos en una de las jóvenes voces con mayor proyección del cancionero folclórico catamarqueño. Por su parte, Aranda apeló a un show compacto, en el que sobresalió su última producción titulada “Desarraigo” en la que sacó a luz su universo de copla, caja y un contraste musical que le permite abarcar nuevos géneros musicales. Ambas presentaciones estuvieron a la altura de una noche especial en el festival del Poncho 2025.

El tinogasteño Kaly Barrionuevo fue el encargado de mantener en alto el clima folclórico a través de su bandoneón, ese que invita a escuchar versiones tangueras y folclóricas a través de la exquisita interpretación que pone en escena este notable músico catamarqueño.

Una propuesta similar mantuvo el belicho Wilson Figueroa, que dijo presente una vez más en el principal festival folclórico catamarqueño y donde entregó, fiel a su costumbre, su estilo bien norteño y autóctono, además de aquellas canciones en la que rompe el molde y decide transitar por géneros musicales con más incidencia en el público joven en la actualidad.

También dijo presente Vitín Martoccia con canciones como “Amor de mi Vida”, “Solterito” y “Ve y dile”, todo estructurado en un show denominado Tour “Amor de mi Vida”.

El baile, la danza y el típico color sobre el escenario lo aportaron, esta vez, las academias de danzas nativas Renacer (Belén) y Yawar Waina (Santa María), como también sobresalió la participación del reconocido ballet El Arribeño.

  • Catamarca: se incendió un predio con animales que milagrosamente se salvaron

    Catamarca: se incendió un predio con animales que milagrosamente se salvaron

    Un foco ígneo se desató esta noche de martes en Avenida Ahumada y Barros y Gobernador Correa, en la Capital de Catamarca. Un predio cercado que cumplía funciones de corral comenzó a incendiarse con varios caballos atados en su interior. La desesperación de los animales por huir del fuego fue desgarradora y, afortunadamente, pudieron ser…

  • Lázaro Caballero desató una fiesta chamamecera en el Patio de la Fiesta del Poncho

    Lázaro Caballero desató una fiesta chamamecera en el Patio de la Fiesta del Poncho

    La noche del martes 22 de julio quedará grabada en la memoria de miles de catamarqueños y turistas que colmaron el Patio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho para vivir una de las presentaciones más esperadas: la del joven referente del chamamé Lázaro Caballero. Con una multitud acompañando su show, el artista formoseño…

  • Catamarca: madre denunció a dos hijos agredirla y robarle en su propia casa de Valle Viejo

    Catamarca: madre denunció a dos hijos agredirla y robarle en su propia casa de Valle Viejo

    En el mediodía de hoy, a las 12:00, numerarios de la Comisaría de San Isidro llegaron hasta un domicilio del barrio 17 de Octubre, de la localidad Pozo El Mistol, Departamento Valle Viejo y se entrevistaron con una mujer de 51 años de edad, quien manifestó que sus propios hijos de ambos sexos, se habrían tornado agresivos contra…

  • Murió Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

    Murió Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

    Ozzy Osbourne murió este martes a los 76 años. El triste hecho ocurrió apenas unas semanas después de que el líder de Black Sabbath subiera al escenario por última vez con sus compañeros de banda en Villa Park en Birmingham. En ese show, “el Príncipe de las Tinieblas” interpretó un breve set de cinco canciones…

  • Empresa láctea en crisis: prevé despedir a 210 empleados en Santa Fe

    Empresa láctea en crisis: prevé despedir a 210 empleados en Santa Fe

    La histórica empresa láctea Lácteos Verónica, que lleva más de 90 años de funcionamiento, se encuentra atravesando una crisis económica profunda que llevó a la compañía a tomar medidas drásticas. Según fuentes del sector, la firma decidió colgar el cartel de venta y está buscando un comprador para sus tres plantas, ubicadas en Totoras, Lehman y Suardi.…

  • Catamarca: comienzan las actividades por el Bicentenario del natalicio del Beato Esquiú

    Catamarca: comienzan las actividades por el Bicentenario del natalicio del Beato Esquiú

    En el marco del inicio de las actividades rumbo al Bicentenario del natalicio del Beato Mamerto Esquiú, previsto para 2026, se realizará este viernes en la Fiesta del Poncho un acto cargado de simbolismo, religiosidad y cultura popular. El evento incluirá exposiciones, intervenciones artísticas y una proyección audiovisual de alta calidad, con el objetivo de rendir…