Organismos de personas con discapacidad concurren al Congreso por la Ley de emergencia

La Fundación de Desarrollo Humano Integral, la organización Argentina Humana Inclusiva y el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otras asociaciones, se concentrarán en el Congreso para “exigir” la sanción definitiva de la Ley de Emergencia que se tratará hoy en el Senado de la Nación.

A partir de las 11hs. estarán presentes en las inmediaciones de Avenida de Mayo y Entre Ríos (CABA) y también en diversos puntos del país, ya que la “profunda crisis” que está atravesando el colectivo es a nivel federal.

Desde la Fundación de Desarrollo Humano Integral, y en declaraciones a Noticias Argentinas, indicaron que “la discapacidad está en una crisis al borde del colapso”, no sólo por las asignaciones que muchas personas ya no reciben, sino también porque hay un “vaciamiento” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), institución que debe bregar por sus derechos.

“En la ANDIS hubo 340 despidos y un retroceso al modelo médico, además de un recorte del -19% acumulado del presupuesto desde 2023. Las prestaciones están paralizadas, sin aumentos desde noviembre de 2024 y las obras sociales están desreguladas. Hay más de 500.000 personas afectadas y un millón auditadas sin garantías y sin nuevas pensiones”, señalaron.

Asimismo, remarcaron que también hubo recortes en transporte y en tratamientos de salud mental y aseguraron que la discapacidad “no puede ser una variable de ajuste”: “Le pedimos a la sociedad toda que nos ayude a visibilizar esta emergencia”, añadieron.

Por otra parte, fuentes de ANDIS que prefieren mantenerse en el anonimato, declararon a Noticias Argentinas que, en los próximos meses, las problemáticas dentro del área “cada vez serán peores” y que casi el único ítem importante que tiene la Agencia en agenda es “recortar pensiones” sin importar el modo o a quienes afecte.

Para finalizar, el Foro Permanente aseguró que el sistema de atención a las personas con discapacidad “atraviesa una situación de colapso total y absoluto” y que el “incumplimiento del Estado, la desfinanciación y la vulneración sistemática de derechos” afecta a más de 250.000 personas que reciben atención y más de 150.000 personas que trabajan en estos servicios.

“No podemos permitir este maltrato. No se trata de pedir privilegios, sino de garantizar derechos que ya están reconocidos por la ley”, concluyó Eduardo Maidana, secretario de la Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales Argentinos (AIEPESA), organización miembro del Foro Permanente.

  • Choque fatal: murieron dos estatales de Protocolo de Casa de Gobierno que iban camino a un acto oficial en Neuquén

    Choque fatal: murieron dos estatales de Protocolo de Casa de Gobierno que iban camino a un acto oficial en Neuquén

    Un grave choque volvió a marcar de tragedia la ruta 7 este viernes por la mañana, a la altura de San Patricio del Chañar, en la provincia de Neuquén. El accidente protagonizado por un camión y una camioneta de Provincia ocasionó importantes demoras. El siniestro tuvo lugar pasadas las 8 de este viernes a la…

  • Chile: se derrumbó una mina por un sismo y murieron seis trabajadores

    Chile: se derrumbó una mina por un sismo y murieron seis trabajadores

    Un fatal derrumbe ocurrió este jueves en una mina de Chile y dejó un saldo de seis trabajadores fallecidos y nueve lesionados. La tragedia se registró tras un sismo de magnitud 4,2 en la zona central del país. Las primeras informaciones confirmaron que la mina pertenece a la empresa estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco). Se había…

  • Un policía le disparó a su pareja y se atrincheró en su casa con el arma reglamentaria

    Un policía le disparó a su pareja y se atrincheró en su casa con el arma reglamentaria

    Este viernes por la mañana, un policía de la ciudad de Santa Fe se atrincheró en el techo de su casa con el arma reglamentaria en la mano. Previo a eso, el hombre disparó al menos tres veces contra su pareja, una mujer de 54 años que ahora era atendida en el hospital Iturraspe, y retuvo a su…

  • Shell aumentó los precios de sus combustibles: YPF, no

    Shell aumentó los precios de sus combustibles: YPF, no

    La petrolera aplicó subas en sus combustibles en los primeros minutos de este viernes, 1 de agosto. La medida se da tras el incremento de impuestos y la dispara del dólar. La postura de YPF A diferencia de otros inicios de mes, YPF informó que no actualizaría los precios de sus combustibles dado que le…

  • Hoy: Corpachada por el Día de la Pachamama en la Casa de la Cultura

    Hoy: Corpachada por el Día de la Pachamama en la Casa de la Cultura

    Hoy viernes 1° de agosto, a las 11 horas, se celebrará una ceremonia ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra en la Casa de la Cultura (San Martín 533, San Fernando del Valle de Catamarca). La actividad estará guiada por Rita Soria y contará con la participación especial de la coplera Mariángeles Nieva, quien aportará su canto a este ritual…

  • Jaldo se despega del todo de Milei: “ajusta para rendirle cuentas al FMI”

    Jaldo se despega del todo de Milei: “ajusta para rendirle cuentas al FMI”

    El gobernador de la provincia y vicepresidente del Partido Justicialista Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre. El acto contó con una masiva participación de dirigentes territoriales, legisladores…