Sin Milei, el pueblo tucumano vibró con la vigilia y recibió con orgullo el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina

Bajo un cielo celeste iluminado por luces, decorado con banderas y etrnizado por las cámaras de miles de celulares, Tucumán vivió este martes por la noche una multitudinaria y emotiva vigilia en la plaza Independencia, en la antesala del Día de la Independencia. El evento, organizado por el Ministerio de Gobierno provincial, reunió a familias, artistas, jóvenes y adultos en una celebración que combinó historia, folclore y sentimiento patrio.

El corazón de la capital tucumana se transformó en un gran escenario a cielo abierto, frente a la Casa de Gobierno, que se vistió de gala con enormes pantallas y banderas argentinas. Allí, más de 600 bailarines de toda la provincia dieron inicio a los festejos con el espectáculo “Danza de la Independencia”, una muestra de cultura y tradición que emocionó al público desde los primeros compases.

A medida que avanzaba la noche, historias personales cargadas de emoción tejían la trama del festejo. Una de ellas fue la de Samira, una niña de apenas dos años y medio que, vestida como dama antigua, llegó desde Banda del Río Salí junto a su mamá y su abuela para vivir por primera vez la vigilia. “Es un recuerdo que nos va a quedar para toda la vida”, dijo emocionada su madre.

El escenario se llenó también de sueños cumplidos. El grupo Los Vidaleros, proveniente de Concepción, debutó en el evento más importante del calendario patrio tucumano. “Para mí es un sueño poder estar cantando para todos los tucumanos”, expresó su vocalista, Benjamín Paradi, quien adelantó que la banda se prepara para una gira por San Juan y San Luis.

La noche continuó con momentos de alta carga emocional. El artista “Coqui” Sosa subió al escenario por octava vez en esta celebración y rindió homenaje a su tía, la inolvidable Mercedes Sosa, en el día en que hubiese cumplido 90 años. Imágenes de la cantante acompañaron su interpretación de “Sólo le pido a Dios”, que hizo vibrar a la multitud bajo una lluvia de linternas encendidas y pañuelos blancos en alto.

El folclore siguió sonando con fuerza de la mano de Cristian Herrera, El Indio Lucio Rojas y dos nombres que encendieron los corazones de los presentes: Soledad Pastorutti y El Chaqueño Palavecino. “La Sole” fue acompañada por su fiel público, entre ellos, Jessica Farías, una fan que la sigue desde hace tres décadas y que llegó temprano desde Lomas de Tafí para asegurarse un buen lugar. “Es una fiesta que toca el corazón de los  tucumanos y los argentinos”, dijo emocionada.

La plaza también se llenó de color y creatividad gracias a jóvenes como Luciano Helguera y Máximo Ibarra, de 19 años, que asistieron vestidos con atuendos patrióticos: uno como caballero del siglo XIX y el otro como un moderno gaucho urbano. “Es un día hermoso para expresar lo que sentimos por nuestra patria”, aseguraron, mientras esperaban ver a sus artistas favoritos, panchuque en mano.

Desde Tafí Viejo, Juan Carlos y Elena, una pareja de 75 años, volvieron a la plaza con poncho y bandera en mano, como cada 9 de julio. “Es el día más importante de la República Argentina”, subrayó Juan Carlos, convencido de que todos los gobernadores deberían estar presentes para honrar la libertad conquistada hace 209 años.

La vigilia, que comenzó al atardecer y se extendió hasta bien entrada la madrugada, fue mucho más que un espectáculo: fue una afirmación colectiva de identidad. Cada historia —desde la de una niña vestida de época hasta la de los artistas que crecieron soñando con este escenario— compuso una postal vibrante de lo que significa ser tucumano y argentino.

Con cada canción, cada pañuelo al viento y cada paso de baile, Tucumán reafirmó su rol como cuna de la libertad y epicentro de la historia nacional. Una noche de emociones, tradiciones y futuro, tejida en celeste y blanco.

  • La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    En el corazón del Museo Egipcio de El Cairo se encuentra la momia Bashiri, un enigma que sigue cautivando a los egiptólogos después de más de un siglo de su descubrimiento. Datada en el siglo III a.C., Bashiri destaca por su excelente estado de conservación y el cuidado con el que fue embalsamada. Sus finísimos vendajes de…

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…