Catamarca: el Senado se reunió en su séptima sesión ordinaria

La Cámara Alta provincial celebró este jueves su 7° sesión ordinaria encabezada por el presidente provisorio del Cuerpo, senador Horacio Gutiérrez. El quórum se cumplió en función de lo establecido en el reglamento interno, con la presencia híbrida de los legisladores, es decir modalidad presencial y virtual.

De acuerdo con el Orden del Día, el Pleno dio media sanción a dos leyes. La primera de ellas corresponde a la creación del Registro Provincial de Fiestas Provinciales y Eventos Populares de la Provincia de Catamarca.

La normativa promovida por la diputada Natalia Ponferrada y presentada en la ocasión por el senador Antonio Camposano, entiende por fiestas Provinciales y eventos populares a: a) las fiestas, festivales, ferias y eventos que reflejan las tradiciones folclóricas, culturales, gastronómicas o sociales; b) las actividades productivas; c) los acontecimientos históricos, religiosos, ritos y costumbres de los pueblos donde se desarrollen, quedando excluidas las actividades y competencias deportivas.

“La presente Ley tiene por objeto regular las condiciones mínimas para la inscripción de las fiestas provinciales y eventos populares que se realicen en el territorio de la Provincia” se apunta en la Ley fundamentada en la necesidad de contribuir al mejoramiento del calendario turístico y cultural de la provincia, así como al fomento del desarrollo económico local y a la revalorización del folklore e identidad de los pueblos, con lo cual productores, artistas y artesanos muestren al resto de las comunidades la tradición y cultura que los caracteriza.

De igual manera y contando con despacho de Comisión, el Senado aprobó la Ley autoría del representante de departamento Capital Ramón Figueroa Castellanos sobre disponer la colocación de placas de reconocimiento en los domicilios donde viven y/o vivieron veteranos de guerra durante el conflicto bélico de las Islas Malvinas, ampliando esta iniciativa, iniciada por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital, a los demás departamentos de la Provincia.

“No solo se busca homenajear a los ciudadanos catamarqueños que combatieron por la soberanía de las Islas Malvinas, sino también a sus familias, quienes Ios esperaron y fueron su sostén emocional durante y después del conflicto bélico. La colocación de placas conmemorativas implica un reconocimiento y agradecimiento a quienes defendieron -muchas veces, con la vida- la soberanía de nuestra tierra, como así también, a modo de reconocer e identificar a nuestros ex combatientes, manteniendo viva nuestra historia y memoria local” se explica en el proyecto con media sanción girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

*Posta para El Espinillo*

La Cámara de Senadores dio luz verde al proyecto de resolución presentado por el senador Horacio Gutiérrez mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo se realice la construcción de una posta sanitaria en la localidad de El Espinillo, distrito Aconquija, Departamento Andalgalá.

El legislador apuntó a la necesidad de dar respuesta a desafíos tan necesarios como proporcionar las mismas condiciones a todos por igual ya sea de ciudad o pueblo y con ello mejorar la accesibilidad de los servicios integrales que conforman el sistema sanitario, disminuir los problemas de mortalidad y movilidad más prevalentes en la población rural, Reducir el tiempo de espera de los servicios sanitarios, y acortar las distancias hasta el centro de salud u hospital más cercano.

“El trabajo de promoción y prevención es un verdadero desafío” se expresa entre los fundamentos tras apuntar que en relación a la red hospitalaria se presentan algunas barreras como la distancia que separa el hospital de la población rural, caminos y la ausencia de vehículos y ambulancias adaptados lo que en conjunto reducen la posibilidad de realizar derivaciones.

*Interés Parlamentario*

Durante la sesión, el Senado también aprobó diversas declaraciones presentadas por la senadora Noemí Casas y los senadores Guillermo Ferreyra y Mario Gershani.

Los mismos refieren a:

*Declarar de Interés Legislativo, Educativo y Socio-Cultural, los logros obtenidos por la Escuela Inclusiva 394 “Presidencia de la Nación”, de la localidad de El Pajonal, Dpto. Pomán con el proyecto “Pequeñas Conductoras en la Inclusión”.

*Declarar de Interés Turístico y Cultural la 5° Edición de la Fiesta del Tamal.

*Declarar de Interés, Educativo y Parlamentario el 1er Encuentro del Ciclo de Jornadas para Emprendedores denominado “Impulso”.

*Declarar de Interés Parlamentario y Cultural la trayectoria y el aporte artístico de la Compañía MBM Company, por su destacada labor en la promoción, formación y desarrollo de la danza urbana en la provincia de Catamarca.

  • Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    El jueves 18 de septiembre se realizarán testeo rápido de VIH y sífilis en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca de 16 a 19 hs. Esta actividad que concretará el Centro Único de Referencia – CUR- contará con la colaboración del Centro de Salud Universitario y tiene como finalidad lograr…

  • Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara este domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción del partido de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima. La bala que lo mató entró por su lagrimal…

  • Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Durante la tarde de ayer domingo, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Segunda una mujer de 36 años de edad, quien adujo que su hermano, un hombre de 37 años, se habría encerrado en una de las habitaciones de su morada llevando consigo dos elementos punzocortantes, con la intención de atentar contra su vida.…

  • El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    Mientras que las acciones argentinas buscan un punto de estabilización y el dólar sigue al filo del límite superior de las bandas de “no intervención” del Banco Central, los títulos públicos en dólares son negociados este lunes con una caída de 1,2% en promedio. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubica en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde…

  • Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes de las Escuelas de Formación Policial “Tte. Gral. Juan Domingo Perón” y “Fray Mamerto Esquiú” estuvieron presentes en el Parque de los Vientos, ubicado en la zona alta de la Capital. Allí, los oficiales a cargo junto a los alumnos de ambos establecimientos instalaron un stand, donde dieron a conocer la oferta académica…

  • Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) confirmó que el equinoccio de primavera 2025 en Argentina ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 15:19 (hora oficial argentina). Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación en el hemisferio sur y da paso a jornadas con mayor cantidad de horas de luz. Aunque popularmente se asocia el inicio de la primavera…