Los mercados festejan que Cristina quedó fuera de la competencia electoral

La confirmación de la condena contra Cristina Kirchner es un dato positivo para los activos argentinos, sobre todo porque la ex presidenta queda fuera de la contienda electoral. Las acciones argentinas ayer cotizaron firmes y terminaron en los máximos del día, coincidiendo con los fuertes rumores de una inminente decisión de la Corte Suprema.

Para los mercados financieros las elecciones legislativas tienen una gravitación mayúscula. Luego del acuerdo con el FMI, las salida del cepo cambiario y la baja de la inflación, la próxima gran escala -de acuerdo a la visión de los inversores- es una victoria electoral del Gobierno en octubre. Se trata de un factor clave para consolidar la recuperación de los activos argentinos y especialmente gatillar una baja adicional del riesgo país.

La decisión de Cristina Kirchner de candidatearse para los comicios de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre significaba de hecho un adelantamiento de los tiempos, teniendo en cuenta que la elección nacional será a fines de octubre. Pero desde el principio se intuía que aquella candidatura era testimonial, cuyo objetivo era proclamar una supuesta proscripción en caso de un fallo adverso. “Le pusieron un cepo al voto popular”, dijo ayer quien fuera justamente la creadora del cepo cambiario tras conocerse el fallo adverso que la condena a prisión.

Los mercados esperan una confirmación del liderazgo de Javier Milei en las urnas y las perspectivas hasta ahora eran favorables. La Libertad Avanza viene sumando adhesiones en las elecciones provinciales y todo indica que se encamina a una victoria en octubre. Incluso la propia Cristina había reconocido el riesgo de derrota en la provincia de Buenos Aires, algo que al kirchnerismo ya le ocurrió varias veces sobre todo en elecciones legislativas.

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…