Hoy sábado proyectan el filme documental “Tiempos Circulares” en Catamarca

La Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Catamarca, invita al público a la proyección del documental “Tiempos Circulares”. La función se llevará a cabo el próximo sábado 7 de junio, en el Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 58), ofreciendo una doble función programadas para las 19 y 21 hs. La entrada es libre y gratuita.

“Tiempos Circulares” es un documental que narra la conmovedora historia de cuatro amigos y hermanos, Carli y Pablo De la Fuente, y Ramiro y Martín Fresneda, unidos a partir de una tragedia común: la desaparición de sus padres, víctimas de la última dictadura cívico-militar en Argentina en 1976.

El film documenta el recorrido de los protagonistas por diferentes espacios a lo largo de su vida, que les permitió ir cerrando círculos. Entre estos espacios se destacan el Taller Cortázar, la agrupación H.I.J.O.S., y los juicios por crímenes de Lesa Humanidad en Córdoba. La trama resalta la idea de que, a pesar de las dificultades, siempre vuelven a encontrarse y la magia sucede una vez más. “Su venganza es ser felices”.

Hermanos Fresneda

Después de la desaparición de sus padres, Pablo Ramiro y Martín Fresneda fueron criados por sus tíos, Mirta Argañaraz de Clerici y Eduardo Clerici en Catamarca. Realizaron su escuela primaria en el barrio La Chacarita y la secundaria en la Escuela de Comercio Jorge Newberry. Aunque nacieron en Mar del Plata, dicen sentirse catamarqueños, “pasé de una noche fría en Mar del Plata, a un día soleado entre el Ambato y el Ancasti”.

Su abuela Otilia fue fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, una inspiración para lo que luego sería su lucha. Los hermanos Fresneda se convirtieron en abogados querellantes en causas de Lesa Humanidad en la provincia. Actualmente, Pablo Ramiro coordina el programa de Memoria, Verdad y Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).

La historia detrás del proyecto cinematográfico, dirigido por Andrés Dunayevich, se basa en la recuperación de archivos históricos fundamentales, como fotos del Taller Cortázar, programas de televisión de la época y archivos del campamento H.I.J.O.S. en 1995. Estos archivos muestran los debates que los jóvenes mantenían en aquella época, y cómo las promesas que se hicieron les permitieron lograr lo que parecía imposible: llevar adelante los Juicios por crímenes de Lesa Humanidad, hacer justicia y aportar a la construcción de la Memoria y la reparación social.

La proyección cuenta con la organización del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, la Dirección General de Cultura de Catamarca Capital y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Catamarca. Acompañan la actividad Casa de la Memoria, APDH Región Catamarca y el Colectivo Nosotras.

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…

  • Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Luego de realizar tareas de su especialidad, personal de la División Investigaciones de la Policía materializó un registro domiciliario en una vivienda de la calle Maestro Espadini al 900, donde secuestró una motocicleta Honda Wave 110 cc. En este rodado circulaba un joven que ayer en avenida Acosta Villafañe colisionó con otra moto conducida por…

  • Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la Ruta Nacional N° 38, del Dpto. Valle Viejo, numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas, controlaron un colectivo de larga distancia. En ese momento y luego de realizar tareas de su especialidad, los efectivos encontraron en…

  • La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    El sector de la construcción sigue con preocupación la coyuntura económica y advierte que, tras meses de parálisis en la obra pública nacional, ahora también la actividad privada comienza a resentirse. Así lo expresó en Cada Día (El Tres) el gerente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Rosario, Rubén Llenas. “Venimos advirtiendo que a partir de noviembre de 2023 se…