Francos dijo que el juego de la oposición es dejar al Gobierno vetando el aumento a jubilados y mostrarlo ante los ojos de la opinión pública como insensible

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno vetará el proyecto que busca actualizar los haberes jubilatorios y restituir la moratoria previsional. El funcionario cuestionó con dureza la actitud de los legisladores que respaldaron la iniciativa y aseguró que la medida representa “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”.

“¿De dónde piensan que salen los fondos?”, lanzó Francos en diálogo con Radio Mitre, al analizar el impacto fiscal de la ley impulsada por bloques opositores en la Cámara de Diputados. Según explicó, actualmente hay más de cinco millones de jubilaciones, de las cuales sólo 1.800.000 son con aportes, frente a 3.900.000 que accedieron al beneficio mediante mecanismos excepcionales.

“Son planes que se hicieron con el kirchnerismo y esto se prorrogó. Lo mismo con las pensiones”, señaló el funcionario, al remarcar que el sistema previsional arrastra una estructura insostenible. Francos insistió en que los diputados actuaron con una doble intención: “Los diputados tienen dos objetivos. Es expresar la sensibilidad, que sentimos todos, pero el Congreso, en este caso Diputados, la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo”.

En esa línea, acusó a los legisladores de buscar minar los fundamentos económicos del gobierno de Javier Milei. “Quieren horadar al Gobierno rompiendo el equilibrio fiscal. La solución a los problemas de Argentina es mantener el equilibrio fiscal”, afirmó.

El jefe de Gabinete adelantó que el oficialismo buscará frenar el avance del proyecto en el Senado. “Vamos a hablar con los senadores y esperemos que lo entiendan o nos digan de dónde sacamos los fondos ¿o quieren que aumentemos los impuestos?”, señaló.

Francos también apuntó contra la estrategia opositora de presentar la situación como un dilema moral. “El juego es dejar al Gobierno de tener que vetar la ley y mostrar ante los ojos de la opinión pública como insensible”, dijo. Y redobló la crítica hacia los sectores que promueven la iniciativa: “Crueles son los que llevaron al país a esta situación, no los que tratan de remediarlo”.

“El equilibrio fiscal no es negociable”, remarcó el funcionario, quien defendió la postura del presidente Javier Milei frente a cualquier iniciativa que, según planteó, ponga en riesgo los pilares del programa económico. “Hay que darle tiempo a la economía argentina para que se acomode, reducir costos e impuestos”, agregó.

  • Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Luego de los triunfos ante Finlandia y Corea del Sur, la selección agentina dio el golpe y se clasificó a los octavos de final del Mundial de vóley tras vencer al bicampeón olímpico Francia por 3-2. El encuentro en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City, Filipinas, se definió en el tie break con parciales de 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12. Gracias a la victoria…

  • A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    El Programa “Marcatón” sigue consolidándose en Catamarca y durante la reunión entre autoridades del Gobierno provincial, la Federación Económica Catamarca y el Banco Nación, se evaluó la posible implementación de un Plan de Inclusión Financiera para incorporar a 5.000 becados a tarjetas de créditos y que puedan hacer uso del beneficio. Esta medida tiene como…

  • Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    De extensa trayectoria en la radiofonía de Catamarca, hoy dejó de existir el reconocido locutor Guillermo Melo, creador del popular programa “Recordando Éxitos”, que inició en el año 1979 en LV7, Radio Felipe Varela de Catamarca, y se proyectó a través de los años, primero en LRA 27, Radio Nacional, y posteriormente, desde el año…

  • Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Con una gran convocatoria en el Cine Teatro Catamarca, se llevó a cabo el lunes la segunda edición del Programa Impulsa, que reunió a cientos de emprendedores, comerciantes, estudiantes y público en general en torno a una charla magistral sobre Marketing Digital, a cargo del reconocido especialista cordobés Joaco Cámara. La iniciativa, impulsada por el…

  • Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista y relator de fútbol al que habían apodado como “El Poeta del gol”. Saavedra tenía 68 años. Había Nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956 y se destacó por un estilo único para relatar fútbol: una combinación de poesía, historia, humor…

  • Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    El próximo domingo 28 de este mes, el ciclismo de montaña tiene su gran cita en Catamarca donde se llevará a cabo La 9na edición del Desafío Fray Rally Bike, uno de los eventos más convocantes y esperados del norte argentino. El Departamento Fray Mamerto Esquiú, reconocido como la capital del deporte, será escenario de una competencia…