Fuerte caída de la recaudación en el país en mayo: ingresaron $15,9 billones y se hundió un 18% en términos reales

La recaudación tributaria del mes de mayo alcanzó los $15,9 billones, lo que representa una caída real del 18% respecto al mismo período del año anterior, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El dato, si bien esperado, confirma el impacto negativo que tuvo el efecto de base comparativa del año pasado y cambios recientes en la estructura impositiva.

javascript:false

La baja se explica, principalmente, por la comparación con mayo de 2023, mes en el que el Impuesto a las Ganancias tuvo un rendimiento extraordinario. En ese momento, las empresas reflejaron en sus balances el impacto de la devaluación de diciembre y muchas habían dolarizado activos anticipando el salto del tipo de cambio. Este año, ese efecto ya no estuvo presente.

“El año pasado, en este mes, las sociedades que cierran ejercicio en diciembre debieron computar el efecto cambiario en sus balances, lo cual disparó la recaudación por Ganancias. Este año, ese fenómeno no se repitió”, explicaron desde ARCA.

A esa situación se suma el pobre desempeño del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que sigue mostrando niveles bajos incluso en comparación con el mismo período de 2023, caracterizado también por una baja actividad económica.

ARCA detalló que la merma de recursos también responde a una serie de factores técnicos y políticos, entre ellos “la eliminación del Impuesto Solidario PAIS, que en 2023 había generado $563.100 millones”, y “la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación para aquellos exportadores que cumplan con los plazos de liquidación de divisas”, medida establecida por el Decreto 38/2025.

También incidieron “la derogación, a partir de marzo de 2025, de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que impactó negativamente en las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias”, y “la reducción de los aranceles de importación y de los impuestos internos para determinados productos tecnológicos y electrónicos desde el 20 de mayo”.

El panorama ya había sido anticipado por la caída del 23,3% interanual en los envíos automáticos a las provincias, registrada el viernes pasado. Estos fondos, coparticipables, se ven directamente afectados por la dinámica de la recaudación nacional.

Si bien la caída se concentró en Ganancias, especialistas advierten que la baja generalizada en el consumo y la lenta recuperación de la actividad económica también afectan el desempeño de los tributos ligados al mercado interno, como el IVA.

  • Histórica papelera con más de 100 años de operación frenó la producción en dos plantas

    Histórica papelera con más de 100 años de operación frenó la producción en dos plantas

    Celulosa Argentina, una de las empresas más emblemáticas del sector papelero en el país, decidió frenar la producción en dos de sus plantas industriales, ubicadas en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Así lo comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en un reporte donde la empresa informa su situación de crisis.…

  • Videos: el fuerte viento azota al Oeste catamarqueño produciendo importantes daños

    Videos: el fuerte viento azota al Oeste catamarqueño produciendo importantes daños

    Las imágenes que llegan desde el Oeste de Catamarca, en Laguna Blanca, Belén, muestra destrozos en vehículos por el impacto de lo que arrastra el fuerte viento, árboles caídos y una tormenta de arena. Se habla de ráfagas de 100 kilómetros por hora y de turistas evacuados. Hubo voladuras de techos, de cañizos, y caída…

  • Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”

    Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”

    El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó este viernes que el frente federal de gobernadores tendrá un bloque de al menos 20 senadores el 10 de diciembre y que buscará constituirse como una opción presidencial de cara a las elecciones de 2027, en lo que definió como un espacio no alineado ni con el kirchnerismo ni…

  • Máximo Kirchner no descartó postularse: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”

    Máximo Kirchner no descartó postularse: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense reconoció que no busca una candidatura, pero afirmó que acataría una decisión de Cristina Fernández de Kirchner. También pidió desdramatizar las diferencias internas en el peronismo y llamó a la sociedad a involucrarse más. A veinte días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales, Máximo…

  • Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Afectado por la merma en un consumo que recién ahora comienza a mostrar signos de recuperación, y a partir de una escala de costos que también dejó de subir en los últimos meses, el segmento lácteo llega a esta instancia con varias empresas en una situación productiva y financiera por demás dramática.  Durante la primera…

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…