La construcción en el país se contrajo un 4,1% mensual en marzo, la baja más pronunciada en un año

La actividad de la construcción en Argentina mostró un retroceso mensual del 4,1% en marzo, según el Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) publicado este jueves por el INDEC.

Esta caída es la más pronunciada en el último año, aunque, en comparación con el mismo mes de 2024, se registró una mejora del 15,8%. A pesar de la baja mensual, el acumulado del primer trimestre de 2025 muestra un crecimiento del 5,6% en relación al mismo período del año pasado.

El informe del INDEC también reveló que la mayoría de las empresas vinculadas al sector privado no espera grandes cambios en el nivel de actividad en los próximos tres meses. El 73,9% de las empresas dedicadas principalmente a obras privadas anticipa que la situación se mantendrá estable, mientras que solo el 14% prevé un aumento en la actividad y el 12,1% espera una disminución. Entre las empresas dedicadas a la obra pública, un 55,3% cree que no habrá cambios, mientras que un 24,3% prevé un aumento y un 20,4% anticipa una caída.

Insumos de la construcción: variaciones en marzo

En cuanto al consumo de insumos, el informe detalló un aumento en la demanda de varios materiales clave para la construcción. Los aumentos más significativos se registraron en asfalto (66,5%), placas de yeso (62,6%), cales (26,3%) y pinturas para construcción (21,1%). Otros materiales como hormigón elaborado, artículos sanitarios de cerámica y yeso también mostraron incrementos importantes.

Por otro lado, los mosaicos graníticos y calcáreos experimentaron una caída del 4,7% en marzo, mientras que en el acumulado del primer trimestre de 2025 se observan subas notables en asfalto (81,8%), placas de yeso (16,8%) y pisos y revestimientos cerámicos (12,6%).

Expectativas para el segundo trimestre de 2025

Con el inicio del segundo trimestre, el panorama del sector parece mixto. Si bien los datos de marzo fueron negativos, las expectativas de las empresas se mantienen cautelosas. En el segmento privado, la mayoría no anticipa cambios, lo que refleja una cierta estabilidad en la actividad constructiva, pero también una falta de dinamismo. En la obra pública, las expectativas son algo más positivas, con una proporción mayor de empresas que espera un aumento en la actividad.

  • Catamarca: menor hospitalizado al quedar con los pies atrapados en la rueda de una moto en movimiento

    Catamarca: menor hospitalizado al quedar con los pies atrapados en la rueda de una moto en movimiento

    Un preocupante accidente de tránsito se registró este viernes  18 de julio, alrededor de las 19.45, en la intersección de las calles Brasil y Virgen Morena de la ciudad Capital, cuando una motocicleta en movimiento protagonizó un incidente que terminó con un menor hospitalizado. El rodado involucrado, una moto marca Keeway 150cc de color negra…

  • Con asistencia de Paredes, Boca Juniors empató contra Unión de Santa Fe en la Bombonera

    Con asistencia de Paredes, Boca Juniors empató contra Unión de Santa Fe en la Bombonera

    En los 45 minutos iniciales en la Bombonera por la segunda fecha de la Zona A del Torneo Clausura, el Xeneize tuvo un comienzo errático y el Tatengue le empezó a quitar la pelota con facilidad hasta tener un claro remate fallado por Fascendini en el área. Luego este aviso, el dueño de casa tomó nota y mostró una leve respuesta, que se plasmó en un…

  • La acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”

    La acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”

    El presidente Javier Milei visitó hoy la sede del Jockey Club Buenos Aires, donde mantuvo vigente el enfrentamiento con los gobernadores al quejarse de que “hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”. “El ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los…

  • El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, inauguró con éxito su novedoso e imperdible Mercado Cultural. Concebido como un espacio que llegó para quedarse, esta incorporación promete consolidarse como uno de las paradas obligatorias de la fiesta,…

  • Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    En las últimas horas de este viernes 18 de julio, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos por orden de Justicia Federal en Santiago del Estero. Allanaron el domicilio de un comisionado municipal del interior y en el de una diputada provincial en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos.  Fuentes judiciales…

  • Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    El gobierno nacional lanzó una línea de préstamos a través del Banco Nación para adquirir autos 0 kilómetro o usados de hasta 10 años. Los créditos son personales, no prendarios, con una tasa nominal anual (TNA) de 38%, en pesos, con sistema de amortización francés; es decir, cuotas fijas. El gerente comercial de Giorgi Automotores, Marcelo Buzzoni, brindó detalles sobre…