Habrá dos fines de semana largo en 7 días: cuáles son los próximos feriados

Este jueves 1 de mayo se vivió un feriado nacional por el Día del Trabajador, mientras que algunos sectores se sumaron al feriado puente de este viernes, el cual es considerado como día no laborable. Y además ya se anticipan varios fin de semana largos para los próximos meses.

Según el calendario oficial, el próximo feriado será el domingo 25 de mayo, que este año cae domingo, pero se trata de una fecha inamovible, por lo que no será fin de semana largo.

Así es que el próximo descanso será en el mes de junio, que de acuerdo con el calendario de feriados emitido por el Gobierno Nacional, la semana del 15 al 22 de junio tendrá dos findes XL seguidos. Esto se da debido a que el feriado trasladable del martes 17, por el paso a la inmortalidad del General Güemes, pasa al lunes 16.

Pero además, en esa misma semana también contará con el feriado inamovible del viernes 20, en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. Es decir que durante esos siete días habrá dos fines de semana largos. Por lo que será un mes ideal para quienes quieran preparar algún viaje o escapada.

Los feriados que quedan en el año

Mayo:

-Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio:

-Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).

-Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio:

-Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto:

-Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.

-Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre:

-Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre:

-Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.

-Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre:

-Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).

-Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

La diferencia entre un feriado y un día no laborable

Los feriados nacionales son días de descanso obligatorio estipulados por la ley argentina. Están definidos en la Ley 20.744 o de Contrato de Trabajo y la ley 27.399 de “Establecimiento de feriados y fines de semanas largos”. Durante estos días, se aplican las normas legales sobre descanso dominical. Si un empleado trabaja durante un feriado nacional, tiene derecho a recibir el doble de su salario habitual por esa jornada.

En cambio, los días no laborables otorgan al empleador la decisión de si se trabaja o no. Según la Ley de Contrato de Trabajo, estos días son optativos para el empleador. Si elige operar en un día no laborable, el empleado percibirá su salario normal, sin el adicional que corresponde a los feriados.

  • Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Un hombre se enfrentó a un ladrón que intentó robar en la casa de su vecino y logró atraparlo y retenerlo hasta que llegara la Policía, frustrando así el robo. Según fuentes policiales sucedió este jueves por la madrugada, en Rawson, Chubut.  El sospechoso identificado como Pablo Gabriel Castro, de 31 años, llegó hasta una…

  • Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Efectivos de la Jefatura de Zona “J” Fiambalá, llegaron hasta las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, La Ciénega, Antinaco y Palo Blanco, Departamento Tinogasta, donde hicieron entrega de alimentos no perecederos que fueron recolectados tras una campaña solidaria, en la que colaboraron el propio personal policial y a la que sumaron también muchas personas…

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…