A partir de abril el Gobierno nacional limitará los aumentos de tarifas de servicios públicos a menos del 2%

El Gobierno Nacional decidió retrasar la indexación automática de tarifas, limitando los aumentos a menos del 2% para abril. Esta medida busca contener la inflación en medio de una economía volátil, mientras se finaliza la Revisión Quinquenal de Tarifas. 

El Gobierno Nacional decidió posponer la implementación del nuevo esquema tarifario mensual indexado a la inflación, lo que resultará en aumentos limitados para abril. Las tarifas de luz, gas, agua, transporte y combustibles no superarán el 2% de incremento, según informaron fuentes oficiales. Este retraso en la indexación automática busca evitar un impacto significativo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un contexto económico marcado por la volatilidad cambiaria y la presión inflacionaria.

La Secretaría de Energía está finalizando la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que establecerá inversiones y ajustes hasta 2029. Las audiencias públicas realizadas en febrero permitieron a las empresas presentar planes de inversión para mejorar la infraestructura energética. En el ámbito del agua, AySA aplicará un aumento del 1% en abril, siguiendo una política de ajustes mensuales moderados.

En el sector del transporte, la tarifa de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrá sin cambios, mientras que en la Provincia de Buenos Aires el boleto mínimo aumentará un 4,2% a partir del 1 de abril. Asimismo, se espera un ajuste en los precios de combustibles, aunque se estima que la suba será inferior al 2%.

La decisión del Gobierno de controlar los aumentos tarifarios responde a la necesidad de contener la inflación en un contexto de volatilidad cambiaria. Las consultoras han advertido sobre un freno en la desaceleración inflacionaria, con precios regulados que continúan encabezando las subas. En este escenario, la política tarifaria será clave para equilibrar el recorte de subsidios y el mantenimiento del superávit fiscal.

En abril, el Gobierno nacional limitará los aumentos de tarifas de servicios públicos a menos del 2%, mientras retrasa la aplicación de un esquema indexado por inflación hasta mayo. La medida busca contener el índice de precios en un contexto de presión inflacionaria y volatilidad cambiaria.

La estrategia del Gobierno busca contener los aumentos tarifarios en abril, postergando la indexación automática prevista para ese mes. Los incrementos se mantendrán por debajo del 2%, en un intento por mitigar la presión inflacionaria.

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…