A partir de abril el Gobierno nacional limitará los aumentos de tarifas de servicios públicos a menos del 2%

El Gobierno Nacional decidió retrasar la indexación automática de tarifas, limitando los aumentos a menos del 2% para abril. Esta medida busca contener la inflación en medio de una economía volátil, mientras se finaliza la Revisión Quinquenal de Tarifas. 

El Gobierno Nacional decidió posponer la implementación del nuevo esquema tarifario mensual indexado a la inflación, lo que resultará en aumentos limitados para abril. Las tarifas de luz, gas, agua, transporte y combustibles no superarán el 2% de incremento, según informaron fuentes oficiales. Este retraso en la indexación automática busca evitar un impacto significativo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un contexto económico marcado por la volatilidad cambiaria y la presión inflacionaria.

La Secretaría de Energía está finalizando la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que establecerá inversiones y ajustes hasta 2029. Las audiencias públicas realizadas en febrero permitieron a las empresas presentar planes de inversión para mejorar la infraestructura energética. En el ámbito del agua, AySA aplicará un aumento del 1% en abril, siguiendo una política de ajustes mensuales moderados.

En el sector del transporte, la tarifa de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrá sin cambios, mientras que en la Provincia de Buenos Aires el boleto mínimo aumentará un 4,2% a partir del 1 de abril. Asimismo, se espera un ajuste en los precios de combustibles, aunque se estima que la suba será inferior al 2%.

La decisión del Gobierno de controlar los aumentos tarifarios responde a la necesidad de contener la inflación en un contexto de volatilidad cambiaria. Las consultoras han advertido sobre un freno en la desaceleración inflacionaria, con precios regulados que continúan encabezando las subas. En este escenario, la política tarifaria será clave para equilibrar el recorte de subsidios y el mantenimiento del superávit fiscal.

En abril, el Gobierno nacional limitará los aumentos de tarifas de servicios públicos a menos del 2%, mientras retrasa la aplicación de un esquema indexado por inflación hasta mayo. La medida busca contener el índice de precios en un contexto de presión inflacionaria y volatilidad cambiaria.

La estrategia del Gobierno busca contener los aumentos tarifarios en abril, postergando la indexación automática prevista para ese mes. Los incrementos se mantendrán por debajo del 2%, en un intento por mitigar la presión inflacionaria.