Rebelión contra Cristina Kirchner en el Senado: el catamarqueño Andrada y cuatro miembros armaron un bloque propio

Después de un primer año como oposición cargado de tensiones, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UP) sufrió una nueva fractura. Cuatro senadores del peronismo federal, distanciados del kirchnerismo, conformaron un nuevo bloque llamado “Convicción Federal”.

El bloque estará dentro del Interbloque de UP, por lo que la intención es seguir trabajando en conjunto. Más allá de la vocación de fondo, el movimiento tiene que ver con una clara señal de diferenciación de un sector del peronismo que no quiere estar bajo la conducción de Cristina Kirchner.

El flamante espacio legislativo estará conformado por los senadores Fernando Aldo Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Guillermo Andrada (Catamarca) y Fernando Rejal (La Rioja). Salina estará a cargo de la presidencia del bloque, mientras que Moisés ocupará la vicepresidencia.

“De esta manera se refuerza la estrategia de apertura y debate internolos miembros formarán parte de las decisiones sobre los temas estratégicos, sumando voces en oposición al Gobierno Nacional”, resaltaron los legisladores en un comunicado emitido en la tarde de este miércoles.

Además, señalaron que la intención es darle “mayor visibilidad a la problemática e intereses de sus provincias en lo que corresponde a la participación política, posición sobre proyectos específicos y la agenda legislativa del Senado de la Nación”

“La visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo Bloque Convicción Federal”, expresaron.

Según pudo reconstruir Infobae, la decisión fue hablada con el presidente del interbloque José Mayans y la senadora Juliana Di Tullio, muy cercana a la ex presidenta de la Nación y parte de la conducción del interbloque. La intención de esa comunicación previa fue que la fragmentación no sea en medio de un fuego cruzado de reproches.

El de “Convicción Federal” será el tercer bloque dentro del interbloque de UP. Ya existen el bloque Unión Ciudadana, que lidera Di Tullio y el bloque Frente Nacional y Popular, que conduce Mayans. En verdad son una misma pieza legislativa que se fraccionó como parte de una estrategia parlamentaria. Los senadores que formaron el nuevo armado se fueron del espacio que comanda el legislador formoseño.

Si bien los cuatro senadores tienen pensando seguir trabajando bajo la órbita de Unión por la Patria, la decisión de separarse tiene que ver con sus diferencias respecto a la línea de trabajo del bloque, bajo el mandato político de la presidenta del PJ Nacional.

Pocos días atrás Moisés decidió presentar su espacio político en Jujuy por fuera del esquema de UP y confirmó que en las elecciones legislativas tendrá candidatos propios. Esa decisión, luego de una fallida negociación con CFK para lograr un acuerdo sobre la conducción del PJ Jujeño, derivó en la fractura del peronismo en esa provincia.

La tensión en el vínculo entre el kirchnerismo y la jujeña no es nueva. El año pasado Moisés y su nuevo compañero de bloque, Guillermo Andrada, fueron apuntados y cuestionados por votar el RIGI, dentro del tratamiento de la Ley Bases. A partir de ese momento, el deterioro en el vínculo se agigantó a toda velocidad.

Andrada responde al gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, que es parte del PJ, pero desde el año pasado ha decidido ser un aliado táctico del gobierno de Javier Milei. Una muestra clara de esa postura se pudo ver en la sesión de la Cámara de Diputados, donde el Gobierno logró aprobar el DNU de endeudamiento y blinda el acuerdo con el FMI.

En el momento de la votación, todos los legisladores de UP rechazaron el decreto. Pero los diputados catamarqueños, que son parte del bloque que conduce Germán Martínez, se ausentaron. Una señal clara e identificable para la Casa Rosada.

  • Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Familiares y amigos de la docente belicha, Ramona Antonia Ramos, llegaron este sábado a Santa María para marchar por justicia. Esta tarde, la columna partió de la plaza principal y recorrió las calles céntricas. Al finalizar se escucharon alocuciones de allegados a la víctima. Ramona murió el pasado 15 de junio por un shock hipovolémico…

  • Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    El departamento de Andalgalá celebró este sábado su 367° aniversario de fundación. Las actividades oficiales combinaron historia, cultura y participación comunitaria, y contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y comunales. El acto…

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…

  • Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    El periodismo está de luto por la muerte del periodista y escritor Mario Mactas. TN confirmó la noticia de la muerte de su colaborador, quien desde hacía realizaba desde esa misma pantalla su columna de opinión “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro a causa de una neumonía. “Son esas noticias que uno…

  • MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    La carrera Sprint del Gran Premio de Alemania del MotoGP quedó convulsionada después de un brutal accidente que se desarrolló en los primeros giros de la competencia. El piloto Franco Morbidelli, de la escudería VR46 Racing Team, quedó tendido en la grava con el traje abierto tras un violento accidente en la curva ocho. Al piloto se le diagnosticó una…

  • El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria. En una escena breve de corte íntimo y familiar, se la puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento en San José 1111 de la…