El diputado de Unión por la Patria Santiago Cafiero elogió hoy al gobierno de Javier Milei por tener “un mejor manejo de la política” que el peronismo durante su última administración, bajo la gestión de Alberto Fernández, donde él fue jefe de Gabinete, primero, y ministro de Relaciones Exteriores, luego.
“Milei tiene un mejor manejo de la política y de la agenda pública. Tiene amplificadores, un cono que repite 24 horas. Este gobierno tiene más amplificación que el nuestro. Milei y este gobierno libertario tienen un oficialismo. Nosotros fuimos un gobierno sin oficialismo. No hubo”, sintetizó sobre algunas de las diferencias que, a su juicio, hay respecto del gobierno que Cafiero integró entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023.
En ese sentido, Cafiero reconoció los problemas que afronta Milei y las “situaciones traumáticas” de la gestión, que enmarcó en un “neoliberalismo financiero y extranjerizante”, pero insistió en su estrategia comunicacional y política. “Sigue teniendo vocería”, indicó, y recordó la dificultad del Frente de Todos, donde “nadie se hacía cargo, ni de lo bueno”.
Durante una entrevista con el programa “A confesión de partes”, que conduce Romina Manguel por FM Milenium, Cafiero consideró que en La Libertad Avanza “hay más lealtad partidaria” y volvió otra vez a la gestión de Alberto Fernández: “¿Cuántas políticas se defendían como defiende LLA alguna pavada, alguna medida? El Frente de Todos parecía el Frente de Nadie, nadie se quería hacer cargo”.
Si bien Cafiero fue muy crítico de la orientación de la gestión de Milei, destacó que “construye muchas más lealtades” que Fernández y eso hace que “construyan algo valorado en la sociedad argentina que es la autoridad presidencial, porque no tiene a nadie que desautorice”.
“Milei no tiene internas”, enfatizó y otra vez, comparó: “¿Cuál es la interna de Milei? Nadie lo cuestiona a él. A Alberto lo cuestionaban sin red de contención“.
Sin embargo, el diputado bonaerense destacó los logros del gobierno de Fernández en materia de políticas públicas: “Fueron muy buenas, se hicieron más de 6.000 obras públicas, se hicieron 14 mil casas, hubo récord de empleo y de ocupación, récord de exportaciones. Por supuesto, la inflación fue lo que en materia de políticas no supo resolver nuestro gobierno”.
“Veo que hoy Milei tiene muchas dificultades en instancias que no resuelve y sin embargo no tiene el cuestionamiento que teníamos nosotros. Milei, su gobierno, sabe cómo contener a la opinión pública, una parte. Porque conduce su espacio y a su electorado”, insistió y destacó que “tiene muy buena conexión con el debate público y él lo conduce a través de los medios que están con él”.
En cambio, recordó que cuando el gobierno que él integró inauguró el gasoducto Néstor Kirchner, en julio de 2023, la “noticia” fue la disputa entre el presidente y la vice, Cristina Kirchner: “No se habló de las potencialidades, del salto de calidad en Vaca Muerta, se habló que Cristina y Alberto no se podían ver en ese acto”.