Ya no se pagará el derecho de autor por reproducir música y películas en ámbitos privados

A través del Decreto 765/2024, el Gobierno modificó la normativa que regula la propiedad intelectual en Argentina. La misma, protege el derecho de autor sobre las distintas expresiones y culturales (SADAIC).

La ley asegura que los autores de obras literarias, musicales, dramáticas y cinematográficas, entre otras, tengan el control sobre el uso de sus creaciones, permitiéndoles autorizar o prohibir la reproducción, distribución y ejecución pública de las mismas.

Sin embargo, actualmente existen distintas formas de consumir ese tipo de contenidos, por lo que el Gobierno tomó la decisión de actualizar y redefinir la norma.

El objetivo de actualizar la ejecución pública de obras artísticas

La modificación en la normativa tiene que ver con reflejar la realidad que se vive actualmente. Ahora, el acceso a obras artísticas y culturales cambió y la tecnología permite un mayor acceso a ellas.

Por esa razón, con el objetivo es actualizar el término “ejecución pública” y reconocer los nuevos medios por los que las obras pueden ser difundidas y consumidas. Al mismo tiempo, se garantiza que los derechos de autores sean compensados.

Modificaciones en la ley de la propiedad intelectual

El Decreto N° 41.223/34, que regula a Ley N° 11.723, experimentó dos cambios clave. Por un lado, el nuevo artículo 33 que establece que la ejecución pública es “aquella que se efectúe -cualquiera que fueren los fines de la misma- en un espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas”.

Esto influye ejecuciones realizadas en vivo por artistas, como las que se realizan a través de medios mecánicos, electrónicos o digitales.

Según detalló el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, detalló a través de X que la reproducción de contenidos en el ámbito privado de la actividad hotelera y turística específicamente serán excluidas de las ejecuciones.

Por otro lado, se modificó el artículo 35, que ahora indica: “Las obras musicales, las obras cinematográficas y los fonogramas no podrán ser objeto de ejecución pública ni transmitidos o retransmitidos por cualquier medio, sin autorización expresa de los titulares de sus derechos, sus derechohabientes, representantes o las sociedades de gestión colectiva que los representen”.

Además, cualquier persona que obtenga una recompensa económica por la ejecución pública de una obra, debe darle una compensación a los titulares de los derechos. De todas formas, se aclara que, cuando las obras se utilicen con fines didácticos en establecimientos educativos o durante conmemoraciones patrióticas, no será necesario abonar la compensación. 

Fuente: Ámbito

  • La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    Una joven de 23 años murió este miércoles en el barrio Belgrano de Rosario luego de ser atropellada por un colectivo de la línea 153. La víctima, que circulaba en bicicleta hacia el centro, perdió el equilibrio y cayó al asfalto tras el imprudente accionar del conductor de una camioneta que abrió la puerta de su vehículo…

  • Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    En la mañana de este jueves, se desarrolló la 23° Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, oportunidad en la que se dio tratamiento y aprobación a diversas iniciativas legislativas que promueven el desarrollo económico, social y cultural de la provincia. Fondo Provincial de Microcréditos para la…

  • Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    En el marco del Proyecto “Aprendiendo a Salvar Vidas en las Escuelas”, el Ministerio de Salud de Catamarca capacitó a alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°93 “Ricardo Balbín” de Medanitos y la Escuela Secundaria Rural N°25 de Tatón. A cargo del Programa de Prevención y Control de Lesiones, los talleres abordaron contenidos teóricos-prácticos…

  • Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Numerarios de la Subcomisaría de Balcozna llegaron hasta la Ruta Provincial N° 9, inmediaciones a Balcozna de Afuera, de esa localidad del Dpto. Paclín, y aprehendieron a tres sujetos de apellidos Castro (19), Oropel (18), Ibáñez (22) y Cano (20), quienes habrían sido sorprendidos infraganti llevando una (01) jarra de cafetera, un (01) cable prolongador de corriente, una (01) tostadora, una (01) cafetera…

  • Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    El Equipo Fiscal Especial y las dos querellas pidieron este jueves que sean condenados los siete imputados por el crimen de Cecilia Strzyzowski (28). En sus alegatos finales ante el Jurado Popular, los acusadores solicitaron que César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, reciban la pena de prisión perpetua, y que sus colaboradores sean declarados culpables…

  • Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Hoy se hizo presente supervisora María Isabel Yapura, quien escucho los planteos de los padres y se comprometió a comunicarse con autoridades del Ministerio de Educación para ver la forma de solucionar estos inconvenientes. Recordemos que esta mañana de jueves un grupo de padres de alumnos de la Escuela N°92 “Pbro. Pedro Centeno”, de la…