Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70

El presidente Javier Milei solicitó al Senado de la Nación el ascenso de 15 tenientes coroneles que el gobierno de Cristina Kirchner frenó debido al parentesco que tenían con condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. La mayoría de los expedientes que serán analizados por la Cámara alta datan del 2010 y la decisión que tomó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas es que a esos efectivos, que ya están retirados, se les reconozca el grado de coronel a partir del 31 de diciembre de 2018.

“Se termina una injusticia. A esos militares los castigaron por considerar que eran culpables de lo que habían hecho sus padres o sus tíos. Decían que no podían ascender porque se criaron en casas de represores, por portación de apellido”, explicaron a Infobae fuentes oficiales. La crítica apunta a la gestión que durante el kirchnerismo ejecutó Nilda Garré, quien le dio intervención a los organismos de derechos humanos para que tuvieran la última palabra antes de que se definiera un ascenso a grados superiores.

En un mensaje fechado el martes al que accedió este medio -firmado por el presidente Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri- le solicitó al Senado para que, “en cumplimiento del artículo 99, inciso 13 de la Constitución Nacional, darle el acuerdo necesario para promover al grado inmediato superior” a los siguientes tenientes coroneles:

Guillermo Alejandro Saá, Jorge Luis Toccalino, Ricardo Horacio Muñoz, Ramón Centeno de la Vega, Francisco Javier Canevaro, Marcelo Ramón Borzone, Mario Alejandro Díaz, Justo Rojas Alcorta, Edgardo Calvi, Gustavo Cattáneo, Julio Balloffet, Oscar Faisal, Marcelo Huergo, Pedro Tagni y Antonio Agustín Duarte.

En el mensaje firmado por Milei y Petri se advierte que “el personal en consideración ha reunido en oportunidad de su propuesta de promoción las condiciones exigidas por la Ley para el Personal Militar N° 19.101 y sus modificatorias”. Es una posición que modifica el anterior criterio que había tenido la gestión del kirchnerismo y que no se modificó durante los gobiernos de Mauricio Macri y de Alberto Fernández.

Esta decisión repite el mismo sentido que la tomada en los últimos días hábiles de diciembre, cuando el Gobierno envió un mensaje similar pero referido a la Armada Argentina pidiendo al Senado la promoción de los capitanes de fragata Marcelo BarbichGustavo Barreto Neuendorf, Juan José LucenaEduardo Enrique PizzagalliJorge Emilio Sciurano y James Ronald Whamond.

Según confirmaron hoy fuentes de la Casa Rosada, si se aprueba la solicitud, los uniformados tanto del Ejército como de la Marina -la Fuerza Aérea no tuvo situaciones similares- serán promovidos con carácter retroactivo desde el último día de 2018, ya que “reúnen las condiciones exigidas por la Ley”.

Cuando se anunció a fines de 2024 el envío del primero de los mensajes, las autoridades nacionales remarcaron que “de la información suministrada por la entonces Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del ex-Ministerio de Justicia y Derechos Humanos surge que no se hallan antecedentes que vinculen al Personal Militar precedentemente citado con causas por violaciones a los Derechos Humanos y/o contra el Orden Constitucional”.

Además, en un giro clave, el Ministerio de Defensa contrató en la Dirección de Derechos Humanos a Silvia Ibarzábal y Arturo Larrabure, los hijos de dos coroneles que fueron asesinados en los 70 por guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Se trata de la hija de Jorge Ibarzábal, que siendo teniente coronel en 1974 fue secuestrado tras un ataque a los cuarteles de Azul y luego asesinado; y el hijo de Argentino Del Valle Larrabure, un coronel que vivió un brutal cautiverio de 370 días en una “cárcel del pueblo” del ERP y murió en 1975 tras ser fusilado.

  • Hoy martes por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    Hoy martes por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    De cara a uno de los partidos más importantes de su temporada, Newell’s y el técnico Cristian Fabbiani ajustan detalles para medirse este miércoles, a las 18, contra Belgrano de Córdoba por los cuartos de final de la Copa Argentina, en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis). Luego del triunfo del viernes pasado ante Atlético Tucumán en…

  • Quiénes cobran hoy martes 16 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy martes 16 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de la Asignación por Prenatal y continúan los de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber…

  • Teatro para recomendar en Catamarca: “La Familia Reunida”, con nueva función el próximo sábado

    Teatro para recomendar en Catamarca: “La Familia Reunida”, con nueva función el próximo sábado

    Luego de iniciar la segunda temporada con tres funciones a sala llena, el espectáculo LA FAMILIA REUNIDA, de Mauro Arch Quiroga, dará su última función del mes, el sábado 20 de septiembre a las 21 h. en el Salón Calchaquí. La trama La familia DeLuca, todavía alborotada tras el reciente fallecimiento del patriarca, es convocada…

  • Catamarca: detuvieron a cuatro personas vinculadas a un cuantioso robo

    Catamarca: detuvieron a cuatro personas vinculadas a un cuantioso robo

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 4, en la que un hombre mayor de edad manifestó que habría sido víctima de un ilícito, numerarios de la Seccional Cuarta llegaron hasta la esquina de las calles Trejo y Sanabria y Padre Ramón de la Quintana, donde encontraron en el interior de un…

  • Catamarca: entregaron viviendas sociales a 19 familias en Pomán

    Catamarca: entregaron viviendas sociales a 19 familias en Pomán

    La histórica ciudad de Pomán festejó un año más de vida con una jornada cargada de anuncios, inauguraciones y emociones. En este marco, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Francisco Gordillo, al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, encabezó los actos oficiales que…

  • Milei por cadena nacional: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

    Milei por cadena nacional: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

    El presidente Javier Milei habló este lunes en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo. En su discurso, destacó el trabajo en materia económica que se realizó hasta ahora y destacó el equilibrio fiscal que se alcanzó en su gobierno. Además, envió…