Catamarca creó un nuevo fondo para docentes tras la eliminación del incentivo nacional

La ministra de Trabajo de Catamarca, Verónica Soria, se refirió a la creación del Fondo de Incentivo a la Asistencia a Docentes, que rige desde enero.

Esta medida busca compensar la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo a Docentes, que dejó de existir tras la falta de prórroga de la ley en diciembre del 2023.

Soria explicó que el año pasado la provincia financió el incentivo con recursos propios, pero ante la confirmación de que no habrá fondos nacionales, implementará este nuevo esquema para sostener el poder adquisitivo docente y optimizar el gasto público en un contexto económico complejo: “Durante todo el año 2024, la provincia no recibió los fondos correspondientes para hacer frente a ese Fondo de Incentivo de Docente Nacional. No obstante así, el gobernador tomó la decisión de afrontar ese monto durante todo el año 2024. Y durante todo ese periodo, la ley no se prorrogó y Nación ya nos ha manifestado que no se va a prorrogar. Por lo tanto, ya tenemos la certeza de que ese monto que venía de financiamiento no lo vamos a tener más. Así que a partir de ello, en esta necesidad, ustedes saben que nosotros tenemos vigente una ley de emergencia económica y educativa. Con ese fondo que ya no existe más a nivel nacional, lo que hemos decidido es que empiece a tener vigencia a partir de enero del 2025 un fondo de incentivo a la asistencia docente como un modo también de premiar, si se quiere, o de reconocer a aquellos trabajadores docentes que todos los días van a cumplir su tarea en las escuelas”.

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…

  • Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    El principal sospechoso del homicidio a quemarropa en Rincón de los Sauces, Neuquén, fue detenido junto a otras dos personas: otro hombre y su mamá. El salvaje asesinato a sangre fría ocurrió este martes por la tarde, cuando luego de una pelea a piñas, un joven recibió dos disparos. El ataque se produjo ante la mirada desesperada…

  • Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos difundió estadísticas que reflejan la gravedad de la siniestralidad en la provincia. El comisario Diego Passarello, responsable de comunicación del área, señaló a Elonce que “cuando hablamos de seguridad vial, siempre no deja de ser una preocupación el trabajo de todos los días, notificarnos de…