Ponen a disposición la Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en Sede Penitenciaria de Catamarca

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca pone a disposición la “Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en Sede Penitenciaria de la provincia de Catamarca”, que forma parte del Programa Delito y Sociedad. Estas voces desde el encierro constituyen un insumo muy importante para la toma de decisiones en el marco de la política penitenciaria en la Provincia de Catamarca e interpelan a los diversos poderes del estado así como a la sociedad civil, identificando problemas acuciantes sobre los que es preciso intervenir urgentemente.

Este trabajo implicó un importante esfuerzo conjunto de los equipos de las instituciones estatales involucradas como los Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad de la Provincia de Catamarca; el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral; y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.

Para acceder a este informe, los interesados pueden ingresar a la página web del Ministerio de Gobierno en el siguiente link: https://mingobierno.catamarca.gob.ar/

Esta encuesta a las personas privadas de su libertad en las prisiones catamarqueñas, fue realizada por alumnos avanzados de la carrera de Derecho, y se considera un mecanismo de participación democrática para que las voces de quienes se encuentran alojados en el servicio penitenciario sean escuchadas en diferentes ámbitos en donde comúnmente no suele llegarse.

Asimismo, demandó importantes esfuerzos por parte de todos los trabajadores involucrados en las distintas etapas de este proyecto, en un extenso trabajo de campo y proceso de producción y análisis de los datos empíricos.

Este primer informe general presenta una parte importante de los resultados alcanzados, las

20 secciones con una vasta cantidad de dimensiones de la vida en las prisiones catamarqueñas fueron descritas con un alto grado de detalle a través de 333 indicadores.

La importancia de este primer informe también radica en que es un punto de partida para la generación de otras contribuciones significativas. Repetir este estudio en el futuro permitirá trazar un cuadro de evolución para determinar si los distintos indicadores mejoran o empeoran con respecto a lo revelado para volverse un mecanismo de evaluación de las políticas y las prácticas penitenciarias.

En nuestro país no existe un mecanismo de este tipo, se trata de un paso innovador en el escenario catamarqueño que podría servir de fuente de inspiración para otras jurisdicciones.

Metodología

La Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en la Provincia de Catamarca llevada adelante conjuntamente por el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Seguridad de Catamarca, rescata las múltiples experiencias de estudios de esta índole a nivel nacional e internacional.

El cuestionario fue construido y empleado un importante enraizamiento en el contexto catamarqueño. El trabajo de campo se inició en agosto y culminó en octubre de 2024.

Para ello, se desarrolló un proceso de capacitación en la técnica de la encuesta y los desafíos de su aplicación a los contextos de encierro en nuestro país.

Se diseñó una muestra representativa de la totalidad de la población privada de su libertad en sede penitenciaria en la Provincia de Catamarca, tomando en cuenta la población existente en las dos unidades penitenciarias, así como también en cada uno de sus pabellones o sectores en la prisión de varones de Catamarca y  la prisión de mujeres de Catamarca.

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…