Tomar recaudos para no contraer la afección denominada “hongo de las barberías”

En nuestro país los especialistas comenzaron a detectar un crecimiento de los casos de la tiña capitis, conocida también como “hongo de las barberías”, y que se trata de una enfermedad que la Sociedad Argentina de Dermatología la describió como emergente.

Esta enfermedad es producida por el hongo Trichophyton tonsurans, y afecta al cuero cabelludo de la cabeza. Los casos que se han detectado en el país, tienen un lugar en común, y es que las personas han estado en barberías o peluquerías, o en contacto con otras personas que se han atendido en ese tipo de locales.

Los casos de tiña en la Argentina empezaron a detectarse en 2021 cuando los afectados iban a la consulta médica por tener picazón, descamación y zonas de calvicie en la cabeza.

También la Sociedad Argentina de Pediatría había advertido sobre los casos de tiña. Se podría sugerir que, en algunos locales, se comparte el material de rasurado contaminado entre los clientes de peluquerías.

“Se podría atribuir a que se comparte el material de rasurado contaminado entre los clientes de peluquerías en las que no se tiene en cuenta las normas de desinfección adecuadas luego de su utilización”, sostuvieron los integrantes del Comité de dermatología de la SAP.

Contagio

Sobre cómo es que produce este contagio, el médico bioquímico Dr. Julián Serrano, explicó: “Los hongos producen lo que conocemos como esporos, que les permite mantener la especie y reproducirse, son elementos de resistencia porque sobreviven a condiciones adversas, como temperatura, humedad, nutrientes. En una barbería puede que alguno de los elementos con cuchillas que emplean puede haber estado en contacto con estos esporos. La mejor manera de eliminar estos esporos, es hacer una desinfección de los instrumentos de filo, con calor, pero ese sistema no se emplea, porque el calor afecta el filo. Así que deben emplearse otros métodos de esterilización, con antisépticos o bactericidas, con los que se puede llegar a eliminar al hongo.

También recomendó a quienes se realizan un corte de cabello “lavarse cuanto antes bien la cabeza con un buen champú, para eliminar todo resto de cabello que pueda quedar en la cabeza, realizando un buen masaje del cuero cabelludo”.

Cómo se presenta

Sobre cómo se presenta la afección, el doctor Serrano indicó que, si hay una afección por el hongo, “a los días comienzan a aparecer pequeños aumentos de la descamación de la piel, se presenta en forma redondeada un enrojecimiento, puede haber caída de cabello, ahí nos vamos a dar cuenta de que estamos en presencia de una tiña capitis”.

“En algunos casos más severos, se puede ver una inflamación importante, y el folículo piloso se abre y se puede infectar con alguna bacteria, y eso generalmente se da más en los chicos”, amplió, y añadió que este hongo puede afectar “tanto el cuero cabelludo, como la piel y las uñas, porque es donde hay elementos con los que se alimenta, sobre todo con la queratina”.

Originario del sudeste asiático y Australia

El hongo tonsurans era originario del sudeste asiático y Australia. En la época colonial, se expandió hacia América Central y del Sur, y desde allí, tanto a través de la migración como de las competiciones internacionales de deportes de combate, a Europa y Estados Unidos.

El brote de tiña no solo se ha detectado en la Argentina. Investigadores médicos de España publicaron un trabajo en la revista Actas Dermo-Sifiliográficas que había sido impulsado por la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Entre enero de 2021 y diciembre de 2022, se recogieron 107 casos de tiña. Como ocurre en la Argentina, la mayoría eran varones, y en edad adolescente.


  • Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Vialidad Nacional informó que a partir de hoy, lunes 15 de septiembre, el Paso Internacional de San Francisco estará habilitado de lunes a domingo, desde las 09:00 hasta las 18:00. El organismo, a su vez, informa que se permitirá el paso del último automóvil por el puesto de control migratorio del país de origen hasta las…

  • Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    En las últimas horas, el nombre de Pablo Fernando Angelina volvió a resonar en el ámbito policial y judicial. El ex empresario de 58 años, recordado por el brutal femicidio de su ex pareja María Belén Galetto en 1998, fue extraditado desde la provincia de Entre Ríos y trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad…

  • ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de…

  • Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • El arquero de un pequeño pueblo de La Rioja jugará en un club mexicano de la United Premier Soccer League de Estados Unidos

    El arquero de un pequeño pueblo de La Rioja jugará en un club mexicano de la United Premier Soccer League de Estados Unidos

    El arquero juvenil Mateo Rivero Bustos, oriundo de El Portezuelo, departamento Juan Facundo Quiroga (La Rioja), fue formado en las inferiores del Club Atlético El Portezuelo y luego fichado por Chacarita Juniors, donde se consagró campeón con la quinta división de la Liga de Buenos Aires. Mateo Rivero Bustos es oriundo de la localidad de Portezuelo, y desde…

  • Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

    Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

    El Juzgado Federal N° 2 de Catamarca hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad(ANDIS) restablecer, en un plazo de 24 horas, la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez que se suspendieron en la provincia, y que pague los haberes retenidos a sus titulares. El fallo, firmado el viernes…