Sin sobrevivientes en el choque de un avión y un helicóptero en Washington: hubo 67 muertos

Un avión de American Airlines que llevaba 64 personas a bordo chocó en la noche del miércoles contra un helicóptero militar con tres tripulantes cuando estaba por aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC, explotó en el aire y cayó al Potomac. En la mañana de este jueves, 28 cuerpos habían sido recuperados de las aguas heladas. La prensa informó del macabro hallazgo de restos humanos en una de las orillas. Y el ministro de Transporte confirmó que ambas naves fueron encontradas en el río.

Según las autoridades, “en este punto, no creemos que haya sobrevivientes”. Y confiaron en que podrán recuperar todos los cuerpos.

“Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación. En este momento, no creemos que haya ningún sobreviviente de este accidente”, dijo en una conferencia de prensa John Donnelly, jefe de bomberos y servicios médicos de emergencia de DC.

El director general de American Airlines pareció culpar al helicóptero de la colisión en el aire entre el avión de pasajeros de American Airlines operado por PSA y un Black Hawk del ejército estadounidense.

“En este momento, no sabemos por qué el avión militar se interpuso en el camino del avión de PSA”, dijo el jueves por la mañana el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom.

Tanto el avión como el helicóptero seguían un “patrón de vuelo estándar” el miércoles por la noche, dijo el secretario de Transporte, Sean Duffy. “Vamos a esperar a que llegue toda la información desde este punto de vista, pero… lo que he visto hasta ahora, ¿creo que se pudo prevenir? Absolutamente”, agregó.

Duffy, anunció este jueves que las autoridades han localizado el helicóptero militar Black Hawk y el avión comercial de American Eagle, aerolínea regional subsidiaria de American Airlines.

“Hemos localizado las dos aeronaves”, dijo Duffy.

El secretario explicó que el fuselaje del avión comercial de American Eagle fue hallado en tres puntos diferentes y que las labores para recuperar los restos se desarrollarán a lo largo del día.

Los esfuerzos de búsqueda continuarn durante todas la noche en condiciones “extremadamente difíciles”, dijeron los servicios de emergencia, y se informa que el agua está helada.

Un despliegue masivo de fuerzas de emergencia seguía trabajando este jueves para buscar sobrevivientes en las aguas turbias y con el correr de las horas las posibilidades de hallar a alguien con vida se desvanecían.

Todos los vuelos que debían aterrizar y partir desde el aeropuerto, ubicado en Virginia, pero a pocos pasos de la capital estadounidense, fueron cancelados o desviados a aeropuertos cercanos. El Reagan National Airport, donde se agolpaban los familiares de los pasajeros en busca de noticias, reabrirá a las 11 de la mañana, hora de Washington, informaron las autoridades.

La Administración de Aviación Federal informó que un PSA Airlines Bombardier CRJ700 jet regional chocó en el aire con un helicóptero H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 en el aeropuerto Reagan cerca de las 9 pm de Washington, las 23 de Argentina.

Confirmó también que era un vuelo 5342 de American Airlines que había partido de Wichita, Kansas.

No hay información oficial hasta ahora sobre qué pudo pasar. El avión llevaba 60 pasajeros a bordo más 4 tripulantes, precisó American Airlines.

Según fuentes militares, el helicóptero era un Black Hawk tripulado por tres soldados. Algunos informes señalan que estaban en un vuelo de entrenamiento. Aparentemente no habrían escuchado las alertas de la torre de control que advertía que estaban en la ruta del avión comercial.

Hay un video tomado desde una cámara del Kennedy Center donde se ve el momento exacto en que el helicóptero parece embestir al avión que estaba aterrizando y la fuerte explosión que siguió en el aire.Qué dijo Trump sobre el accidente aéreo en Washington

El presidente Donald Trump, que estaba siendo informado de la situación, posteó pasada la medianoche en su red social Truth Social las dudas sobre el accidente. “El avión estaba en una línea perfecta y rutinaria de aproximación al aeropuerto. El helicóptero iba directamente hacia el avión durante un período prolongado de tiempo”, dijo.

Y siguió: “Es una noche despejada, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡MAL!!!”

Según trascendió, a menos de 30 segundos de que se produjera el choque, un controlador de tráfico aéreo le preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión que llegaba. Y no obtuvo respuesta. Aparentemente, el controlador hizo otra llamada por radio al helicóptero momentos después: “PAT 25 pase detrás del CRJ”. Segundos después de eso, las dos aeronaves chocaron y se interrumpió la comunicación.

Los rescatistas trabajaban intensamente esta mañana con equipos de buceo. Según dijeron las autoridades en una conferencia de prensa esta madrugada estaban trabajando cerca de 300 personas en el lugar en condiciones “muy duras”, en la oscuridad, con bajas temperaturas y con pedazos de hielo en el agua.

Lo que conspiraba contra las posibilidades de hallar a alguien con vida, más allá del choque, era el agua helada del Potomac.

Hasta hace pocos días, cuando la temperatura en Washington cayó a menos 15 grados bajo cero, el río estaba congelado. El clima más benigno de esta semana lo había vuelto a la normalidad pero a la hora del rescate la temperatura del Potomac era de aproximadamente 0 grados centígrados.

Según explicaban expertos en Fox, la hipotermia se produce entre 15 y 30 minutos y hay una posibilidad de supervivencia entre 30 y 90 minutos dependiendo de la edad y salud de la persona. Ese lapso había sido ya superado y no se habían reportado sobrevivientes.

The Washington Post informó que los rescatistas sacaron “varios cuerpos” del río, según fuentes en el lugar que pidieron el anonimato.

El aeropuerto, el más importante de Washington, suele ser utilizado por funcionarios y legisladores para trasladarse a sus distritos.

American Airlines dijo que enviaba a directivos de la aerolínea al aeropuerto para asistir a los familiares de los pasajeros que esperaban saber de sus seres queridos.

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…

  • Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    El principal sospechoso del homicidio a quemarropa en Rincón de los Sauces, Neuquén, fue detenido junto a otras dos personas: otro hombre y su mamá. El salvaje asesinato a sangre fría ocurrió este martes por la tarde, cuando luego de una pelea a piñas, un joven recibió dos disparos. El ataque se produjo ante la mirada desesperada…

  • Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos difundió estadísticas que reflejan la gravedad de la siniestralidad en la provincia. El comisario Diego Passarello, responsable de comunicación del área, señaló a Elonce que “cuando hablamos de seguridad vial, siempre no deja de ser una preocupación el trabajo de todos los días, notificarnos de…