En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En los primeros 18 días de enero de 2025 se registraron 15 homicidios en toda la provincia y 9 en Rosario, fueron todos en circunstancias distintas y al menos cuatro -ocurridos en la semana del 12 al 18 de este mes- se ligan directamente con bandas de narcotráfico: el de Gerardo Mesa, ocurrido en un asentamiento de Rubén Darío al 2000; el doble crimen de Antonella Echavarría, de 29 años, y Marcela Gorosito, de 55 años en el barrio República de la Sexta, y el de Agustín de la Encina, preso y asesinado en la cárcel de Piñero.

En el primer caso, aparentemente la organización de Fran Riquelme quiere colonizar los pasillos para la venta de drogas y en el segundo todo indica que fue una cuestión que excedía a las víctimas, ya que Gorosito era la madre de un convicto relacionado a la banda de René Ungaro. El tercero está en período de investigación con dos agentes del Servicio Penitenciario detenidos.

Para algunos observadores, parte de estos homicidios pudieron dar por terminada la “calma” de las muertes violentas que arrojó el año 2024, con un total de 91 homicidios. También comparan las primeras semanas de enero de otros años: el de enero de 2015, con 21 asesinatos y el menos violento (seis en 2023), tal vez este enero se mantenga en los límites tomados como “normales”. Según estadísticas del Ministerio de Seguridad y remontando apenas dos años en todo enero 2024 se registraron 17 crímenes, en tanto en enero de 2023 hubo 26.

Un informe de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre comportamiento humano dan por resultado parcial que las altas temperaturas pueden modular regiones cerebrales encargadas de regular el estado de ánimo, incluyendo las conductas agresivas y depresivas. El académico Mario Alberto Arias García señaló que “estudios basados en evidencia demuestran que sí: las altas temperaturas pueden modular regiones cerebrales encargadas de regular el estado de ánimo, incluyendo las conductas agresivas y depresivas”.

  • Los alimentos subieron hasta 3% en agosto

    Los alimentos subieron hasta 3% en agosto

    La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación de 0,1%, según un estudio privado. El impulso que tuvieron los precios en la primera mitad del período explica el resultado “punta a punta”. Ese aumento se dio como reflejo de la suba del dólar que…

  • Catamarca: Deporte Adaptado tiene sus clasificados para los Juegos Evita

    Catamarca: Deporte Adaptado tiene sus clasificados para los Juegos Evita

    Luego de dos jornadas de competencia, con la organización de la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Deporte Adaptado junto a Deporte Social, se realizó la Etapa Provincial de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, para clasificar a la instancia nacional a los…

  • Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

    Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

    Antiguamente, la extracción de oro mediante el bateo era una práctica común en algunas zonas fluviales de la Argentina. Tras décadas de abandono, hallazgos recientes han demostrado que aún es posible encontrar pequeñas cantidades de este preciado metal en los cursos de agua. Hoy en día, ciertos ríos del país todavía conservan vetas de oro…

  • Violento ataque al recordado exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte: lo dejaron inconsciente y buscan a dos sospechosos

    Violento ataque al recordado exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte: lo dejaron inconsciente y buscan a dos sospechosos

    El exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte fue brutalmente atacado el martes por la noche en el barrio Intersindical, en un hecho que su familia denunció como intento de homicidio. El reconocido entrenador y referente del boxeo en Salta, sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le provocó un corte profundo, además de varios hematomas. Los agresores…

  • Mujeres se encadenaron en la Capital de Catamarca

    Mujeres se encadenaron en la Capital de Catamarca

    Un grupo de mujeres tomó la decisión de encadenarse en las puertas de la Municipalidad de la Capital de Catamarca. La medida es en reclamo de becas laborales. Aseguran que, a pesar de las gestiones efectuadas, hasta el momento no obtuvieron el beneficio.

  • Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil

    Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil

     El Gobierno nacional oficializó los incrementos en los impuestos a los combustibles que regirán a partir de septiembre, lo que impactará directamente en los precios de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. La medida fue confirmada a través del Decreto 617/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Con la autorización del presidente Javier…