Qué trabajos tendrán mas demanda y cuáles desaparecerán, según informe

El mundo del trabajo se está transformando a pasos agigantados como consecuencia de los avances tecnológicos, en especial por el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial.

La automatización y la IA también están desplazando empleos, ya que el 41% de los empleadores consultados planean reducir su fuerza laboral debido a la automatización de tareas repetitivas y rutinarias.

Se proyecta que el 39% de las competencias de los trabajadores se transformarán o serán irrelevantes para 2030.

Los datos surgen de un estudio publicado por el Foro Económico Mundial a nivel global, que revela los diversos roles laborales afectados por a automatización, la adopción de tecnologías avanzadas y los cambios en las necesidades del mercado.

Entre los sectores más afectados están aquellos relacionados con tareas administrativas y repetitivas, ya que son los más susceptibles de ser reemplazados por sistemas de inteligencia artificial y automatización.

Entre los empleos que afrontan mayores chances de desaparecer a corto plazo el informe incluyó el de los cajeros y empleados de servicio al cliente en puntos de venta, como consecuencia de las cajas registradoras automatizadas y las aplicaciones móviles de pago, que están reduciendo la necesidad de interacción humana en las transacciones.

Los avances tecnológicos también afectarán a los empleados de correos, por el auge del correo electrónico, las plataformas digitales y la digitalización de servicios financieros.

Otro de los empleos afectados es el de los asistentes administrativos y secretarios ejecutivos, por el software de gestión, los calendarios inteligentes, los agentes y asistentes virtuales, que automatizan muchas tareas. El informe prevé que estos roles experimenten las mayores reducciones en términos absolutos hacia 2030.

Pero el informe señala también que si bien algunos sectores laborales enfrentarán caídas pronunciadas, habrá otros que experimentarán un crecimiento, especialmente en aquellos que requieren interacción humana o están relacionados con necesidades esenciales.

Así, habrá empleos que aumentarán su demanda, como los vinculados a la agricultura, ante la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria en un mundo en crecimiento demográfico.

Lo mismo ocurrirá con los conductores de reparto, por el auge del comercio electrónico y la logística personalizada están fomentando la expansión de este sector.

También aumentará la demandea de obreros de construcción, por proyectos de infraestructura y el desarrollo urbano sostenible.

El auge de empleos también alcanzará a enfermeros, asistentes personales y trabajadores sociales, por una mayor población envejecida.

Lo mismo ocurrirá con los consejeros y terapeutas, por una mayor conciencia social sobre la salud mental.

También se espera mayor demanda de educadores, por la necesidad de preparar a las futuras generaciones para un mercado laboral en constante cambio.

En tanto, entre los roles tecnológicos con mayor crecimiento proyectado se incluyen a especialistas en big data, por la mayor dependencia de las empresas en el análisis de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones estratégicas.

Se incluyen aquí a ingenieros de fintech y especialistas en IA y aprendizaje automático, en medio de la automatización de procesos financieros y la integración de sistemas inteligentes son áreas de rápida expansión.

Lo mismo ocurre con desarrolladores de software y aplicaciones, por la digitalización de servicios, tanto en el sector privado como en el público.

A esto se suma la necesidad cada vez mayor de especialistas en energías renovables, ingenieros ambientales y especialistas en vehículos autónomos y eléctricos.

Entre las habilidades más demandas figuran las vinculadas con el pensamiento analítico y crítico, la capacidad de resolver problemas complejos y tomar decisiones fundamentadas.

También se ponderará cada vez más la resiliencia, adaptabilidad y flexibilidad, para hacer frente a entornos de trabajo en constante cambio. 

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…

  • “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    El Ministerio de Seguridad abrió hoy la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales que busquen incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la convocatoria a través de sus redes sociales. “¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la…

  • Estudiantes del interior de Catamarca vivieron la emoción de visitar por primera vez la Feria del Libro

    Estudiantes del interior de Catamarca vivieron la emoción de visitar por primera vez la Feria del Libro

    Dos grupos de estudiantes, provenientes de los departamentos de Andalgalá y de Belén, tuvieron una mañana inolvidable en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA). Luego de viajar durante varias horas hasta la ciudad Capital, pudieron visitar por primera vez la Feria del Libro que se hace cada año. Se trata de un grupo…