El elogioso editorial que dedicó la agencia internacional Bloomberg a la gestión de Milei

La Junta Editorial de Bloomberg publicó un elogioso análisis sobre el desempeño del primer año de gestión de Javier Milei como presidente de Argentina, titulado “Milei’s Strong Start Has Proved Skeptics Wrong” (El fuerte inicio de Milei ha demostrado que los escépticos estaban equivocados). Este texto refleja la postura oficial del medio, que utiliza su Junta Editorial para fijar posición sobre temas clave a nivel nacional e internacional.

Según explicó el propio Bloomberg, los editoriales firmados por este organismo representan las opiniones de los editores del medio en asuntos de relevancia global. Este tipo de publicación busca sintetizar, a través de un análisis profundo, las conclusiones del equipo editorial frente a acontecimientos de interés.

En el editorial, Bloomberg destacó que el desempeño de Milei sorprendió a sus críticos: “La primera gestión de Javier Milei como presidente de Argentina ha dejado perplejos a sus detractores. La mayoría consideraba que sus promesas de reforma radical eran una locura o simplemente inviables”. Pese a las dudas iniciales, el análisis subraya que las primeras reformas del mandatario argentino fueron tanto “audaces como sorprendentemente exitosas”.

Reformas iniciales y su impacto económico

Uno de los aspectos más destacados por Bloomberg fue el cumplimiento de las promesas de Milei respecto a su “guerra contra los burócratas, brutales recortes en el gasto público y una purga de regulaciones excesivas”. Estas medidas, lejos de generar un colapso económico, llevaron a que la economía argentina muestre signos de fortalecimiento.

Aunque el editorial reconoce que el programa inicial de Milei “profundizó una recesión preexistente”, también señala que la producción económica se recuperó y alcanzó “los niveles previos a diciembre de 2023”. Además, Bloomberg resaltó que las proyecciones para este año son optimistas, con analistas anticipando un “crecimiento moderado”.

Un avance significativo que destaca el medio es la reducción de la inflación. El texto remarca que la tasa mensual pasó de superar el 20% a menos del 3%: “Todavía es alta, pero no se puede negar que representa un progreso notable”. Por otro lado, menciona que Milei cerró ministerios, recortó el gasto público y revirtió el déficit presupuestario, logrando un superávit en las cuentas del gobierno. Estos cambios han generado una reacción positiva en los mercados, ya que “la prima de riesgo que los inversores exigen por la deuda gubernamental de Argentina cayó de manera drástica”.

Desafíos sociales y la transición hacia la dolarización

El editorial no esquiva las consecuencias sociales iniciales de las reformas. Bloomberg señala que, en un principio, la pobreza aumentó del 40% a más del 50%, pero destaca que, según estimaciones oficiales recientes, “la tasa volvió a los niveles previos”. A pesar de este retroceso temporal, el texto subraya que Milei preparó a los ciudadanos para este escenario al advertir que “las cosas tendrían que empeorar antes de mejorar”. Según Bloomberg, la clave ahora será que el crecimiento económico contribuya a seguir reduciendo la pobreza.

Un punto central del análisis es el plan de dolarización propuesto por Milei. Durante su campaña, el mandatario prometió “cerrar el banco central y adoptar el dólar de forma inmediata”. Sin embargo, Bloomberg indica que una vez en el gobierno optó por una estrategia más viable: una transición gradual hacia la llamada “dolarización endógena”. Este enfoque consiste en “ayudar a los argentinos a adoptar el dólar de forma progresiva en sus transacciones diarias”. Hasta ahora, el proceso ha sido exitoso, gracias al crecimiento de los depósitos bancarios en dólares y la implementación de una amnistía fiscal. De hecho, el peso argentino “se apreció más del 20% frente al dólar en los mercados paralelos desde su mínimo histórico en julio”.

Bloomberg resalta que este cambio estructural busca evitar una nueva oleada de inflación causada por políticas monetarias expansivas. Sin embargo, advierte que para que este sistema funcione a largo plazo, será necesario implementar “otras reformas complementarias, como la eliminación de controles de capital y la profundización de la desregulación”. Según el editorial, estas medidas requerirán tiempo y un apoyo político que no está garantizado, especialmente considerando que el mandato legislativo ampliado de Milei finaliza este año.

Comparaciones internacionales y proyección política

El análisis de Bloomberg establece una comparación entre Milei y Donald Trump, resaltando que ambos comparten el gusto por la “disrupción política y las críticas al establishment”. No obstante, señala diferencias ideológicas marcadas entre ambos líderes. Mientras Trump es “un intervencionista pesado, especialmente en comercio”, Milei se posiciona como “un libertario económico”. Según el medio, esta diferencia podría influir en cómo se perciban mutuamente Milei y el próximo presidente de Estados Unidos.

Bloomberg también menciona la relación de Milei con figuras internacionales como Elon Musk y Vivek Ramaswamy, destacando su apoyo a las políticas de reforma en Argentina. Estas conexiones refuerzan la idea de Milei como una figura disruptiva con impacto más allá de las fronteras argentinas.

Para finalizar, el editorial subraya que el camino de reformas de Milei está lejos de completarse y que los próximos pasos dependerán de su capacidad para mantener el apoyo político y social. La transformación económica en curso podría consolidarse, pero los desafíos políticos serán determinantes en el éxito o fracaso del modelo implementado.

  • Kicillof calificó a Milei como “una estafa electoral” y “un payaso”

    Kicillof calificó a Milei como “una estafa electoral” y “un payaso”

    En medio del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo que salpican al Gobierno nacional con presuntos casos de corrupción en el área de discapacidad, el gobernador bonaerense Axel Kicillof endureció sus críticas contra el presidente Javier Milei, a quien calificó como “una estafa electoral” y “un payaso”. “Configuró una estafa electoral”, lanzó Kicillof en declaraciones…

  • Catamarca: la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú recibió dos camiones para reforzar sus servicios públicos

    Catamarca: la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú recibió dos camiones para reforzar sus servicios públicos

    El gobernador Raúl Jalil hizo entrega de un camión volcador y un camión recolector de residuos para la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú. Del acto de entrega participaron la intendenta Alejandra Benavidez, el senador Guillermo Ferreyra, el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, y la diputada provincial, Claudia Palladino. Las unidades entregadas son un camión volcador…

  • Franco Colapinto largará 16° en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1

    Franco Colapinto largará 16° en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1

    Franco Colapinto comenzará el Gran Premio de Países Bajos en el 16° puesto tras quedar eliminado en Q1, por apenas 0.067 de diferencia del tiempo de corte en esa tanda que marcó el brasileño Gabriel Bortoleto. Su compañero Pierre Gasly pasó a Q2, pero estará apenas dos posiciones por delante y largará 14°. “Me taparon dos autos en el sector 3. Cuando tenés…

  • Hoy se celebra el Día del Niño Deportivo en Catamarca

    Hoy se celebra el Día del Niño Deportivo en Catamarca

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará hoy sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada para que niños…

  • Beneficios ANSES: jubilados y pensionados tendrán descuentos en supermercados desde septiembre

    Beneficios ANSES: jubilados y pensionados tendrán descuentos en supermercados desde septiembre

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), junto con el Ministerio de Capital Humano, anunció que desde el 1° de septiembre entrará en vigencia el programa Beneficios ANSES, destinado a jubilados y pensionados de todo el país. El objetivo de la iniciativa es mejorar los ingresos y la capacidad de compra de más de siete millones de…

  • Murieron un abuelo y su nieto de 12 años tras un choque cuando volvían de ver a River

    Murieron un abuelo y su nieto de 12 años tras un choque cuando volvían de ver a River

    Un grave accidente de tránsito ocurrido en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 806, conmocionó a la provincia de San Luis. El siniestro se registró en la madrugada de este viernes, alrededor de las 3, cuando un automóvil Mercedes Benz GLA 200 impactó de lleno contra la parte trasera de…