Bullrich sobre el secuestro del gendarme en Venezuela: “La Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo”

En medio dela crisis diplomática con Venezuela, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la situación del gendarme secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro. “La Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo”, señaló.

Gallo fue detenido el 8 de diciembre por las fuerzas chavistas, cuando ingresó al país caribeño desde Colombia, a través del puente internacional de Táchira. El objetivo de su viaje era visitar a su mujer y su hijo de 2 años, cuya estadía se extendió más de lo previsto. Sin embargo, nunca pudo reunirse con ellos y ahora fue procesado por supuestos “planes terroristas”.

En este contexto, en un diálogo con José del Río, al aire de LN+, Bullrich volvió a hablar de la situación de las negociaciones para poder conocer cuál es el estado en el que se encuentra Gallo. “Nosotros no tenemos una confirmación de en qué lugar está. Por supuesto, que tenemos una serie de hipótesis respecto de dónde está”, comenzó explicando la ministra.

“Hoy ha salido una resolución judicial que, en primera instancia, no nos habían dado el habeas corpus, que Gendarmería pidió y; sin embargo, recién salió, y seguramente mañana la Cancillería va a enviarlo vía consular, mediante Brasil”, informó.

De esta manera, indicó que “la Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo”, por lo que celebró que, con esta resolución, “lo que se pide es que se pueda acceder al lugar de prisión, a conocer quién es el juez o la jueza que está a cargo de la causa, de qué se lo acusa,cuál procedimiento que se va a utilizar y que pueda tener una conferencia, un contacto con la Cancillería”. Todo esto enmarcado en lo establecido por la Convención de Viena.

Sobre las acusaciones que recaen sobre Gallo, la ministra manifiesto “es una mentira, es un invento total, además él se presentó y dijo que era gendarme a la Policía, una cosa normal”. “Las policías se reconocen entre sí, cuando dijo que era gendarme, dijeron: ‘Bueno, acá lo agarramos’. Realmente una cosa que tiene que ver con la inestabilidad política en la que está Venezuela porque no reconoció un proceso electoral y la persona que ganó las elecciones se fue del país”, agregó.

La ministra aprovechó la oportunidad para contestarle al ex embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, quien hace unos días cuestionó a la gestión de Bullrich por la detención del gendarme al alegar que no se cumplieron con los protocolos establecidos para el viaje de Gallo.

“El caso del gendarme Nahuel Gallo detenido en Venezuela muestra cómo una mala decisión puede terminar en un papelón internacional. Promesas sin planificación, licencias inventadas y falta de protocolo lo dejaron en una situación crítica”, planteó Laborde y recordó que el 28 de marzo la ministra de Seguridad “prometió que iba a enviar gendarmes a Venezuela para proteger a la oposición”. Además, mencionó que “había que avisarle a Venezuela que iba, cosa que no se hizo”.

Frente a esto, Bullrich lanzó: “Que tantos argentinos, que se han quedado allá, que son personeros del régimen, como Laborde —que fue embajador del kirchnerismo—, sacan declaraciones diciendo que no se presentaron todos los papeles, justifican que haya un argentino desaparecido la verdad que da vergüenza, vergüenza ajena que sea una persona que representó alguna vez a la Argentina como embajador”.

Argentina no puede aceptar de ninguna manera tener una desaparición forzada en Venezuela y bueno, ahora tenemos esta declaración de la Justicia y que nos digan quién es el juez, dónde está, qué cargos le inventaron, porque es un invento total y absoluto”, continuó.

La titular de la cartera de Seguridad ratificó sus consideraciones sobre la estrategia de Maduro con el secuestro del gendarme, así como de otros ciudadanos de distintos países. “Los tienen como una prenda de cambio, seguramente para intentar apretar a los países respecto al reconocimiento al régimen de Maduro, algo que imagino no lo sé, es algo que depended de nuestra política internacional, pero es algo que va a ser bastante difícil que el mundo democrático, libre occidental, reconozca un régimen que directamente se robó las elecciones”, sostuvo.

  • Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

    Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

    En medio de las versiones que circularon en los últimos días, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a aclarar la situación sobre los derechos televisivos del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En conferencia de prensa, el funcionario desmintió los rumores y aseguró que la TV Pública sí transmitirá el torneo. “Han operado mediáticamente…

  • Catamarca: boqueteros en Valle Viejo robaron herramientas de un galpón

    Catamarca: boqueteros en Valle Viejo robaron herramientas de un galpón

    Un vecino de San Isidro fue víctima de delincuentes que ingresaron a su propiedad tras abrir un boquete en la pared de un depósito ubicado en el patio trasero. El hecho ocurrió entre las 20.45 y las 22.00, cuando el dueño de casa salió y al regresar descubrió el faltante de varias herramientas. Todavía se…

  • Alerta para siete provincias por la tradicional Tormenta de Santa Rosa: conocé el origen de la leyenda

    Alerta para siete provincias por la tradicional Tormenta de Santa Rosa: conocé el origen de la leyenda

    Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto de cada año. La tradición popular asocia esta fecha con la famosa “Tormenta de Santa Rosa”, un fenómeno climático que, según la creencia, ocurre unos días antes o después de este día. Este año se produciría en la fecha exacta y por ello, el Servicio Meteorológico…

  • Diputados opositores de Catamarca exigen respuestas a la crisis en Salud y Educación

    Diputados opositores de Catamarca exigen respuestas a la crisis en Salud y Educación

    En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición Silvana Carrizo, Tiago Puente, Natalia Herrera y Mamerto Acuña presentaron una serie de proyectos para abordar las falencias estructurales en los sistemas de salud y educación de Catamarca. Las iniciativas buscan ofrecer soluciones a la crisis actual, a la vez que exigen respuestas urgentes al…

  • Catamarca: un expolicía se postula a concejal en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: un expolicía se postula a concejal en Fray Mamerto Esquiú

    Oscar “Kiko” Barrios anunció su candidatura a concejal por el circuito Norte de Fray Mamerto Esquiú por La Libertad Avanza. El excomisario destacó que buscará transparencia en el Concejo Deliberante y priorizará soluciones en transporte, salud y seguridad para localidades como Collagasta, La Carrera, Pomancillo y Las Pirquitas, donde los servicios esenciales presentan problemas históricos.…

  • El Gobierno asegura que Milei continuará con sus recorridas de campaña a pesar del ataque

    El Gobierno asegura que Milei continuará con sus recorridas de campaña a pesar del ataque

    Luego del ataque sufrido por Javier Milei durante una caravana en Lomas de Zamora, desde el Gobierno confirmaron que no se modificarán los planes de campaña. El presidente continuará liderando los actos vinculados tanto a las elecciones provinciales como nacionales.  No obstante, no descartan la posibilidad de que se produzcan nuevos ataques. Como figura central de la…