Un sólo hospital de Salta ahorró $2.300 millones por el cobro en la atención a extranjeros

A partir del ahorro proveniente del arancelamiento de la atención médica para los extranjeros, el Gobierno de la provincia de Salta anunció que comprará 34 nuevas ambulancias. Según contó el gobernador Gustavo Sáenz, en nueve meses consiguieron gastar 2.367 millones de pesos menos solamente en el Hospital de Orán, el de mayor demanda entre ciudadanos de países vecinos.

El mandatario provincial aprovechó el acto en el que juraron sus nuevos ministros tras los cambios en el Gabinete local para enviarle un mensaje al presidente Javier Milei: “Celebro que el Gobierno nacional pretenda llevar adelante una medida que nosotros la tomamos hace casi 10 meses: cobrar a los extranjeros el servicio de salud. El resultado es que cayó en un 95% la atención a los extranjeros en nuestra provincia”, dijo en su discurso.

Además, destacó que “ahora los salteños pueden disponer de camas, y se acabaron los tours sanitarios”, que mayormente provenían de Bolivia. “Es por ahí por donde hay que recortar los gastos y optimizar los recursos; no por otro lado, no por los lugares más sensibles, no con los más desprotegidos”, agregó Sáenz, en una alusión implícita a otros recortes en el área de Salud que está llevando adelante Milei, como los medicamentos sin costo para los jubilados.

En cuanto a las nuevas ambulancias, desde el Ejecutivo salteño confirmaron que 14 de ellas se pondrán en funcionamiento a fines de este mes, y las 20 restantes todavía están en proceso de licitación. Este lote de vehículos se sumará a otras 93 que ya habían sido adquiridas desde el inicio de la gestión de Sáenz, que va por su segundo mandato.

De acuerdo a los datos oficiales, en el hospital San Vicente de Paul de Orán se atendieron 31.561 pacientes extranjeros durante 2023. Desde que entró en vigencia el nuevo régimen sanitario, en febrero de este año, pasaron por los consultorios de este centro médico apenas 77, y todos abonaron las facturas correspondientes al servicio que solicitaron.

En paralelo, en el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, la asistencia cayó un 67%; mientras que en el de Salvador Mazza -también cerca de la frontera con Bolivia-, la reducción fue del 85%. Desde el Gobierno salteño aclararon además que, para evitar episodios como los ocurridos con argentinos en Bolivia, en ningún caso los centros de salud provinciales le negarán la atención a extranjeros que necesiten asistencia urgente o presenten riesgos de vida.

El martes de esta semana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una serie de cambios en el régimen migratorio, que incluyen el arancelamiento de Universidades Nacionales y la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes.

“Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros tal como la conocemos hasta ahora. Los organismos nacionales, provinciales o municipales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país”, adelantó.

Este sistema ya se aplica, además de Salta, en JujuyMendoza Santa Cruz. La provincia de Buenos Aires fue la primera en salir a despegarse del proyecto del Ejecutivo nacional, y ratificaron que sus hospitales seguirán recibiendo a ciudadanos foráneos sin costo alguno.

Cuánto cuesta la atención a extranjeros en los hospitales de Salta

Los precios de los servicios más demandados entre los hospitales salteños, con sus valores actualizados al mes de diciembre de 2024.

Internaciones:

  • Cama en habitación con baño por día: $ 93.481
  • Internación entre 2 y 4 horas: $ 39.330
  • Apendicectomía: $ 647.209
  • Cesárea: $ 505.995

Ecografías:

  • Ginecológica: $ 10.332
  • Hepática: $ 12.100

Radiografías:

  • De tórax: $ 7.886
  • De abdomen: $ 7.478

Laboratorios:

Hemograma, urea, etc.: $ 25.500

  • Dusso en China: dialogó con empresarios asiáticos por inversiones en el proyecto del Corredor Bioceánico

    Dusso en China: dialogó con empresarios asiáticos por inversiones en el proyecto del Corredor Bioceánico

    Continuando su misión en China, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, junto la comitiva catamarqueña se reunió junto a autoridades de la empresa C&D, el conglomerado empresarial más importante de la ciudad de Xiamen, con impacto a nivel global, en un encuentro encabezado por su gerente General, Sr. Cheng Don y el subgerente General de…

  • Catamarca: detienen a un joven de 22 años por violencia de género y secuestran un teléfono celular

    Catamarca: detienen a un joven de 22 años por violencia de género y secuestran un teléfono celular

    Hoy, a la 06:10, en la intersección de la avenida México y calle Pedro Agote, personal de la Comisaría Cuarta aprehendió a una persona del sexo masculino de 22 años de edad, debido a que fue sindicada por su expareja, una jovencita de 20 años, como la presunta autora de haberla agredido físicamente. Durante el procedimiento, los uniformados incautaron un teléfono celular marca Motorola, por…

  • River Plate venció 2-1 a Estudiantes y trepó a la cima de su grupo en el Torneo Clausura

    River Plate venció 2-1 a Estudiantes y trepó a la cima de su grupo en el Torneo Clausura

    El Millonario se impuso al Pincha con los tantos de Galoppo y Nacho Fernández, y jugó con 10 jugadores desde los 39 minutos del primer tiempo. River Plate venía realizando un gran primer tiempo en La Plata, donde vence 2-0 a Estudiantes por los goles de Giuliano Galoppo y Nacho Fernández en la previa al choque de ida de los…

  • Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

    Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

    En el marco de la Feria Internacional de Inversiones y Comercio de China (CIFIT) que se desarrolla en la ciudad de Xiamen, la delegación de Catamarca mantuvo importantes encuentros con empresas del sector energético y minero de China. De las reuniones participaron el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la diputada nacional Fernanda Ávila; el presidente…

  • Catamarca: motociclista chocó contra un auto y fue hospitalizado

    Catamarca: motociclista chocó contra un auto y fue hospitalizado

    Esta tarde, se registró un violento hecho de tránsito en República y Caseros, pleno centro capitalino. Por causas a determinar, un automóvil Peugeot embistió una motocicleta. De inmediato arribaron efectivos policiales y personal del SAME para asistir al motociclista. Información en Desarrollo…

  • Catamarca: quedó inaugurada la pavimentación de Ruta 42 en El Alto

    Catamarca: quedó inaugurada la pavimentación de Ruta 42 en El Alto

    El Este catamarqueño celebra un sueño largamente esperado: la pavimentación de la Ruta Provincial N°42 en el tramo que une la localidad de Tintigasta y la cumbre de El Portezuelo. La obra, de 30 kilómetros de extensión, fue inaugurada oficialmente por el gobernador Raúl Jalil junto al intendente al intendente de El Alto, Ariel Ojeda,…