En el Laureano, inició una nueva edición de “Las Noches de los Museos”

Anoche, inició una nueva edición de Las Noches de los Museos, que propone para este año cuatro veladas, donde las instituciones culturales abrirán sus puertas para recibir a visitantes que podrán participar de diversas actividades, muestras de arte, talleres, recorridos y espectáculos.

Organizado por la Dirección de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Gestión Cultural, en colaboración con la Dirección de Cultura de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital, este evento se convirtió en un espacio de encuentro para los amantes del arte.

El Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en calle San Martín 316, fue el encargado de dar inicio al ciclo con una visita guiada de la muestra “En Construcción 4” del artista riojano Diego Sarmiento. La Licenciada Gabriela Brouwer condujo la visita, proporcionando una visión detallada de la obra que refleja el primer oficio del artista como albañil, así como su evolución en el campo del diseño gráfico, muralismo y artes.

“En Construcción 4” se destaca por su enfoque en elementos relacionados a la construcción, utilizando una paleta reducida de cian, magenta y amarillo, vinculada al diseño gráfico. La instalación demandó un montaje previo de muros y encadenados, sobre los cuales se montó la obra plástica, trabajada sobre lienzo y madera.

La muestra se exhibirá al público el día viernes en el horario de 8 a 13 horas y por la tarde de 15 a 20 horas; y el día sábado únicamente por la mañana, de 9 a 13 horas.

Continuidad

VIERNES 29 – 19.00 HS

Museo Arqueologico Adan Quiroga, Sarmiento 450. 

Taller de alfarería y visita guiada junto al Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad.

Exposición de la Feria “Cultura Viva”.

Taller de amuletos en cerámica.

Muestra callejera: representaciones ancestrales (pinturas rupestres, máscaras y vasijas).

Velada Cultural: Rastros del tiempo, Taller de Folklore y Expresión Corporal de Rita Soria.

Plaza 25 de Mayo 

Pasos con Historia:  “Catamarca Misteriosa. Relatos y leyendas de la Plaza 25 de mayo”, a cargo del Prof. Carlos Carabajal.

SÁBADO 30 –  19 HS 

Casa Caravati, Rivadavia 1050 

Performance: Sensopercepción a cargo de estudiantes de I.S.A.C

Intervención del Club del Collage

Velada Cultural: DJ + Recital Itinerante de Poesía con poetas invitados y micrófono abierto + cierre musical con “Clementina”

Pasos con Historia en Villa Dolores 

Recorrido histórico y artístico por la calle Joaquín Acuña de Villa Dolores, con relatos a cargo de Mag. Marcelo Gershani y Arq. Alejandra Granizo. Participación especial de Rafael Toledo. 

Feria de Artistas, diseñadores y artesanos en Plaza de Villa Dolores. 

Lugar de encuentro: Plaza Ramon S. Castillo, Villa Dolores.

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE – 19 HS. 

Museo de la Virgen del Valle, República 449.

Taller de pintura al temple para todo público. 

Domingo 01/12

Museo Virgen del Valle

19 hs

Taller de pintura al temple a cargo de Juan Arévalo y Juan José Yapura

Velada Cultural por la Paz: Danza clásica del Estudio Marimí Basso a cargo del prof. Juan Pablo Tapia, cierre musical con Rafael Toledo. 

Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425.

Visita y velada cultural para conocer rasgos de la cultura árabe y palestina”

Muestra Fotográfica y Textil “Identidad Palestina”. 

Participación de artistas convocados por la Sociedad Sirio Libanesa.

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…