China: Catamarca firmó un convenio con empresas para el desarrollo de la minería

En medio de los cuestionamientos de la oposición por el viaje de funcionarios del Gobierno Provincial al Gigante Asiático, la comitiva catamarqueña, encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso, estuvo participando junto al embajador argentino en Beijing, Marcelo Suárez Salvia, del Foro Argentina – China de Nuevas Tecnologías en Minería de Litio, junto a importantes empresas e instituciones.

En dicho marco, la misión local llevó adelante la firma de un memorándum de entendimiento entre Catamarca y las Empresas en consorcio Lishang New Energy Technology; Sichuan Three-Rare Times Technology y Grupo Audes, para el desarrollo de la industria minera, la investigación y la formación en tecnología Industrial en la provincia.

La representación de Catamarca en el convenio incluye tanto la firma del vicegobernador Dusso, como la ministra Verónica Soria y el Ministro Marcelo Murúa; la UNCa, representada por el Ing. Adolfo Agüero; la Cámara de Proveedores Mineros, representada por su presidente, Manuel Gómez Bello; y la Asociación Obrera Argentina, representada en este acto por su Secretario General Gustavo Molina.

El conjunto de empresas chinas por su parte fue representada por los señores Liu Shengchun y Sr. Xu Gang.

El Memorándum tendrá por objetivo establecer relaciones de cooperación para promover la iniciativa privada y potenciar la actividad minera en Catamarca y contribuir en la transición energética sustentable. Las partes, de esta manera se comprometen a adoptar las acciones necesarias para el desarrollo de Proyectos Mineros que contribuyan a la innovación tecnológica, capacitación y entrenamiento laboral de los habitantes de la Provincia de Catamarca.

Un proceso innovador

El convenio firmado prevé la aplicación una tecnología innovadora que permite la producción de litio en forma directa, la cual está siendo aplicada en el Tíbet, aportando grandes ventajas en los tres factores fundamentales del proceso; la recuperación, cuánto es lo que uno extrae de litio de lo que está saliendo del salar; el consumo de energía; y el tercero es el uso del agua. Los métodos de extracción directa, además de rápidos, tienen menor consumo de agua.

Este método, que fue chequeado debidamente por expertos en la materia con resultados muy positivos, podría comenzar a aplicarse tanto en los proyectos nuevos como en aquellos que ya están en marcha.

Compromiso de investigación y formación

A su vez, la empresa se compromete a desarrollar y apoyar en la Provincia de Catamarca, un Centro de Investigación y Capacitación que contribuya al desarrollo tecnológico, científico, económico y social, destinado a aportar capacidades requeridas por la industria minera a fin de brindar competencias, formación, entrenamiento laboral y certificación habilitante que promueva mayores oportunidades para la población, la generación de empleo de calidad e inclusión laboral.

Mano de obra y empresas catmarqueñas

Además la empresa, durante todas las etapas del desarrollo minero, deberá contratar obras, bienes, insumos y/o servicios prestados por proveedores locales en un porcentaje no inferior al setenta por ciento (70%) anual, con el fin de ampliar y garantizar la contratación de los servicios que se ofrecen en las zonas mineras y en la provincia en general. Asimismo, se compromete a garantizar que el setenta por ciento (70%) de su nómina de trabajadores sean originarios o residentes de la Provincia de Catamarca, con una antigüedad no menor a dos (2) años.

“El memorandum de entendimiento que hoy firmaremos, marcará el inicio de una nueva etapa en nuestra colaboración. Este acuerdo permitirá el desarrollo de iniciativas conjuntas en investigación y capacitación, especialmente en el sector del litio, un recurso clave para la transición energética global. Este convenio no solo fortalecerá los lazos entre nuestras naciones, sino que también abrirá la puerta a nuevas inversiones que potenciarán el desarrollo regional”, expresó la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria.

Dusso en el foro: “Queremos que el desarrollo sea incluyendo a la gente”

Durante el foro el vicegobernador Dusso tuvo la oportunidad de exponer en representación de Catamarca, haciendo hincapié en que “el potencial que las empresas tienen para invertir en los recursos naturales catamarqueños sea aplicado al desarrollo de nuestras comunidades, que podamos hacer más desarrollo local”.

“En la transición energética, el litio es sólo uno de los componentes y nosotros tenemos también el cobre, también tenemos la riqueza del sol, la riqueza de la energía geotermal. Para hacer energía limpia con energía limpia, si no estamos usando energía que viene del petróleo para producir una energía limpia, entonces hay una contradicción”, dijo Dusso.

“Gracias a la naturaleza es que tenemos los recursos para desarrollarnos bien y eso es lo que queremos hacer, por eso en la comitiva nos acompaña gente de la universidad, gente del ministerio, de los distintos organismos junto a los que hemos establecido cómo queremos que sea el desarrollo; queremos que sea con la gente adentro, incluyendo a la gente, que la gente participe, que la gente se desarrolle, y también, como hablamos con el embajador en la previa, que nos puedan ayudar a que tenga continuidad, por eso es importante que intervenga la parte académica, los obreros, los proveedores, los distintos actores, y estén tranquilos”, cerró el vicegobernador.

Presencias en el foro Chino-Argentino

Este gran encuentro de instituciones y empresas llevado adelante en el país Oriental contó con la participación de entidades como; Ganfeng mining, CNGR holding, Shengxin Lithium, ZangGe Mining, HongQiao Group, Tsingshan Group, BYD Group, Xiexing Energy; e instituciones: Universidad de Sichuang, Universidad Tecnológica de Chengdu, Academia de ciencias de China, Universidad de ciencias y tecnológica de Tianjin, Instituto de geología China, Academia de ingeniería China, Academia de ciencias geologicas de China, Ministerio de Tierras y Recursos, Academia de investigación de producción en minería.

  • YPF aumentó este domingo los precios de los combustibles

    YPF aumentó este domingo los precios de los combustibles

    Desde la medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de julio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las otras empresas…

  • El meteorito marciano más grande que cayó en la Tierra, se vendió por más de 5 millones de dólares

    El meteorito marciano más grande que cayó en la Tierra, se vendió por más de 5 millones de dólares

    El meteorito marciano más grande que cayó sobre la Tierra se vendió por 5,3 millones de dólares en una subasta en Sotheby’s de Nueva York. El trozo irregular de 25 kilogramos, llamado NWA 16788, se encontró en el noroeste de África y se estima que es uno de los meteoritos marcianos más grandes y más valiosos encontrados…

  • El Patio del Poncho comenzó a pura danza

    El Patio del Poncho comenzó a pura danza

    A puro gato y chacarera, con danza y emoción, comenzó el Patio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En una agradable tarde de sábado, una multitud se dio cita para disfrutar de una cartelera impresionante en la apertura de este espacio que ya ocupa un lugar central en el corazón de los catamarqueños…

  • River Plate goleó a Instituto en Córdoba por el Torneo Clausura

    River Plate goleó a Instituto en Córdoba por el Torneo Clausura

    River Plate venció 4-0 a Instituto en el estadio Mario Alberto Kempes por la segunda fecha de la Zona B del Torneo Clausura. El Millonario tuvo las ocasiones más claras de la primera etapa a través de Facundo Colidio por duplicado y Lucas Martínez Quarta, pero recién quebró la paridad en el cierre con dos goles en tres minutos del propio Colidio y Santiago Lencina, quien marcó su primer gol en Primera División…

  • Chocaron contra un caballo en la Capital de Catamarca

    Chocaron contra un caballo en la Capital de Catamarca

    Esta mañana a las 06:10, en avenida Los Minerales, a la altura del Barrio 30 viviendas, se registró un siniestro vial protagonizado por un automóvil Citroën C-4, dominio AA814NE, de color blanco, al mando de Alberto Pernas (57), en compañía de Héctor Omar Martínez (52), que por causas que se tratan de establecer embistió a un animal equino…

  • Catamarca: detienen a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

    Catamarca: detienen a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

    A las 17:20 de la tarde de hoy, personal del Grupo de Infantería de la Unidad Regional N° 3 llegó hasta el Barrio San Antonio de la Ciudad de Belén, Departamento homónimo, y aprehendió a un joven de apellido Aibar (28), quien fue sindicado por un hombre de 50 años de edad, como el presunto autor de haber ingresado a…