“Que en paz descanse”: un grupo de libertarios rosarinos celebró el cierre de Afip con carteles y corona

Luego de que el presidente Javier Milei anunciara el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), un grupo de militantes libertarios celebró en San Martín y Córdoba -frente a una de las sede de la institución estatal- con corona de flores y carteles de despedida. 

“Afip 1996–2024 – Q.E.P.D. Atte. Partido Libertario”, escribieron en la cuenta oficial de La Libertad Avanza de Santa Fe y Rosario junto a fotos del acto de celebración. 

En las imágenes compartidas se observa que entre las flores, cruzaba una banda con la leyenda con nombre del difunto, y fechas de nacimiento y muerte. También pegaron carteles en la pared del organismo oficial. Entre ellos uno que rezaba: “Es todo lo que voté” y otro que hacía mención a la fecha de nacimiento del Presidente: “Qué regalito de cumpleaños te mandaste Milei”. 

Mientras que una de las manifestantes llevó un papel con la frase “en conmemoración a todos los comercios cerrados y los contribuyentes perseguidos”. 

Según trascendió, el grupo intentó depositar la ofrenda floral en el ingreso de Afip del microcentro, pero el oficial de la Policía Federal que custodiaba el lugar se los impidió. Es por eso que el acto se concretó sobre un soporte de la Peatonal. 

Leonor Volvo, una de las militantes presentes, definió a la decisión del presidente Javier Milei de disolver la Afip como “una bomba de alegría” porque “no puede ser que un interventor de Afip gane lo mismo que el presidente de Estados Unidos, que gana 34 mil dólares”.

  • Catamarca aparece entre las provincias más afectadas por el Chagas

    Catamarca aparece entre las provincias más afectadas por el Chagas

    Catamarca vuelve a quedar en el centro de la escena sanitaria como una de las provincias endémicas para la enfermedad de Chagas. Esta enfermedad es considerada “silenciosa” y afecta a miles de personas en todo el país. La presencia del insecto vector -la vinchuca- y los casos positivos detectados cada año confirman que el Chagas…

  • Los alimentos subieron hasta 3% en agosto

    Los alimentos subieron hasta 3% en agosto

    La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación de 0,1%, según un estudio privado. El impulso que tuvieron los precios en la primera mitad del período explica el resultado “punta a punta”. Ese aumento se dio como reflejo de la suba del dólar que…

  • Catamarca: Deporte Adaptado tiene sus clasificados para los Juegos Evita

    Catamarca: Deporte Adaptado tiene sus clasificados para los Juegos Evita

    Luego de dos jornadas de competencia, con la organización de la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Deporte Adaptado junto a Deporte Social, se realizó la Etapa Provincial de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, para clasificar a la instancia nacional a los…

  • Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

    Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

    Antiguamente, la extracción de oro mediante el bateo era una práctica común en algunas zonas fluviales de la Argentina. Tras décadas de abandono, hallazgos recientes han demostrado que aún es posible encontrar pequeñas cantidades de este preciado metal en los cursos de agua. Hoy en día, ciertos ríos del país todavía conservan vetas de oro…

  • Violento ataque al recordado exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte: lo dejaron inconsciente y buscan a dos sospechosos

    Violento ataque al recordado exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte: lo dejaron inconsciente y buscan a dos sospechosos

    El exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte fue brutalmente atacado el martes por la noche en el barrio Intersindical, en un hecho que su familia denunció como intento de homicidio. El reconocido entrenador y referente del boxeo en Salta, sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le provocó un corte profundo, además de varios hematomas. Los agresores…

  • Mujeres se encadenaron en la Capital de Catamarca

    Mujeres se encadenaron en la Capital de Catamarca

    Un grupo de mujeres tomó la decisión de encadenarse en las puertas de la Municipalidad de la Capital de Catamarca. La medida es en reclamo de becas laborales. Aseguran que, a pesar de las gestiones efectuadas, hasta el momento no obtuvieron el beneficio.