Trabajadores de AFIP y Aduana anunciaron medidas de fuerza tras la disolución que dispuso el Gobierno Nacional

Luego de que el Gobierno anunciara la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores del ente realizaron una asamblea general en repudio a la decisión del Ejecutivo, que generará más de 3000 despidos en el organismo. En ese encuentro, informaron la realización de medidas de fuerza desde este miércoles tanto en la parte impositiva (DGI) como en la Aduana, donde harán un paro de 10 a 12 con apagón informático que podría afectar al comercio exterior.

El anuncio de las medidas gremiales se dio este mediodía luego de anunciada la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, con la decisión se redujeron un 45% los cargos superiores y un 31% los inferiores.

Por su parte, las dependencias de la DGI (Impuestos) y la DGA (Aduanas) quedarán bajo la órbita de ARCA, que dependerá del Ministerio de Economía. La reforma fue impulsada por el asesor presidencial Santiago Caputo, en coordinación con el ministro de Economía, Luis Caputo, que gana más poder en el gabinete.

Ante la decisión, desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) se concentraron este mediodía en Alsina y Defensa, en una de las dependencias de la AFIP, para manifestar su descontento con la situación. Allí, Pablo Flores, de la AEFIP, y Carlos Sueiro, de SUPARA -el gremio de Aduana-, manifestaron la necesidad de unirse en el reclamo y anunciaron medidas de acción directa.

Flores informó que habrá medidas de fuerza desde mañana, al tiempo que los trabajadores pidieron la convocatoria a un paro general. Por el lado del gremio de Aduana, detallaron que realizarán un paro este miércoles de 10 a 12 con apagón informático.

Los manifestantes reclaman en el edificio por los miles de despidos. (Foto: AEFIP)

Los manifestantes reclaman en el edificio por los miles de despidos.

“El gobierno anunció la disolución de la AFIP y el despido de miles de trabajadores de planta permanente. Sustenta dicha desvinculación en un falso planteo de ingresos irregulares. En ningún momento plantea razones funcionales, solo esgrime el pase a disponibilidad en una estigmatización y persecución política”, se detalló en el comunicado difundido por AEFIP.

Además, resaltaron: “La Constitución nacional y nuestro convenio colectivo son sostén de la estabilidad del empleo público ante los despidos arbitrarios. En todos los periodos de gobierno hubo ingresos de personal, sin excepción, sencillamente porque la planta se reduce vegetativamente por cuestiones naturales. Tal es así que nuestro organismo tiene la misma cantidad de personas desde su creación y hoy sornas menos que en el 2019?.

Por otra parte, indicaron que desde su creación la Administración Federal de Ingresos Públicos “significó un avance de las capacidades de recaudación y fiscalización del Estado, porque unificó diferentes órganos de recaudación, profesionalizó la planta de pemonal, mejoró tecnológicamente el organismo hasta ser el más avanzado del Estado”. Asimismo, señalaron que “unificó normativa, procedimientos, estrategias e independencia, brindando servicios a organismos nacionales, provinciales, municipales, públicos y privados”. 

  • Viajeros argentinos gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

    Viajeros argentinos gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

    Cada argentino viajero gasta en el exterior un promedio de casi US$100 por día (96,70 exactamente, según INDEC), mientras cada familia tipo destina cerca de $AR 100 mil (85.000, en realidad) para cubrir la canasta básica.   Claro que los que cruzaron las fronteras con dólares, aun batiendo el récord de mitad de año de 2017, no llegan al millón de individuos contra los más de 15…

  • Catamarca aparece entre las provincias más afectadas por el Chagas

    Catamarca aparece entre las provincias más afectadas por el Chagas

    Catamarca vuelve a quedar en el centro de la escena sanitaria como una de las provincias endémicas para la enfermedad de Chagas. Esta enfermedad es considerada “silenciosa” y afecta a miles de personas en todo el país. La presencia del insecto vector -la vinchuca- y los casos positivos detectados cada año confirman que el Chagas…

  • Los alimentos subieron hasta 3% en agosto

    Los alimentos subieron hasta 3% en agosto

    La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación de 0,1%, según un estudio privado. El impulso que tuvieron los precios en la primera mitad del período explica el resultado “punta a punta”. Ese aumento se dio como reflejo de la suba del dólar que…

  • Catamarca: Deporte Adaptado tiene sus clasificados para los Juegos Evita

    Catamarca: Deporte Adaptado tiene sus clasificados para los Juegos Evita

    Luego de dos jornadas de competencia, con la organización de la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Deporte Adaptado junto a Deporte Social, se realizó la Etapa Provincial de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, para clasificar a la instancia nacional a los…

  • Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

    Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

    Antiguamente, la extracción de oro mediante el bateo era una práctica común en algunas zonas fluviales de la Argentina. Tras décadas de abandono, hallazgos recientes han demostrado que aún es posible encontrar pequeñas cantidades de este preciado metal en los cursos de agua. Hoy en día, ciertos ríos del país todavía conservan vetas de oro…

  • Violento ataque al recordado exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte: lo dejaron inconsciente y buscan a dos sospechosos

    Violento ataque al recordado exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte: lo dejaron inconsciente y buscan a dos sospechosos

    El exboxeador salteño Héctor Hugo Vilte fue brutalmente atacado el martes por la noche en el barrio Intersindical, en un hecho que su familia denunció como intento de homicidio. El reconocido entrenador y referente del boxeo en Salta, sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le provocó un corte profundo, además de varios hematomas. Los agresores…