Un “anillo de fuego brillante” se formará sobre cielo argentino: el fenómeno durará 12 minutos

En tiempos donde la astronomía está en boca de todos, la Argentina será el epicentro de un eclipse solar anular mediante el que se generará un impactante anillo de fuego en el cielo y que según los expertos podría durar hasta 12 minutos.

Se trata del mayor evento astronómico que sucederá en nuestro país en mucho tiempo y el lugar ideal para avistar este eclipse es la Patagonia; de hecho, la localidad de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz, acaba de registrar un lleno completo en su capacidad hotelera para el próximo 2 de octubre, fecha en la que tendrá lugar este eclipse.

Eclipse solar anular- Archivo web
Eclipse solar anular- Archivo web

Un eclipse solar anular se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean de manera perfecta en una recta que forma imaginariamente 150 millones de kilómetros y a diferencia de de un eclipse solar total, dónde el Sol queda cubierto por la luna, en este eclipse la Luna que da más chica que el Sol, por lo que se genera un borde brillante alrededor de la sombra, publica la agencia Noticias Argentinas.

Día y horario para no perderse el eclipse solar anular que se viene

El eclipse solar anular se producida en la Argentina el próximo miércoles 2 de octubre y en los siguientes horarios se producirán sus distintas fases:

15.57: comienzo el eclipse parcial

17.20: inicio del eclipse anular

17.31: momento de máxima oscuridad

18.46: finalización del eclipse parcial

Una provincia privilegiada

Un dato a tener en cuenta es que, en la ciudad de Ushuaia, ubicada en el Fin del Mundo este fenómeno se verá unos 15 minutos antes, por lo que sus habitantes deberán estar atentos para no perderse ningún detalle.

Igualmente, la provincia privilegiada para apreciar este fenómeno es Santa Cruz y que, en localidades como la mencionada Puerto San Julián, Puerto Deseado y Bahía Lara, el eclipse solar anular brillara nítidamente y con gran fuerza.

Las recomendaciones a la hora ver el eclipse:

Los especialistas en oftalmología recomiendan enfáticamente que nunca se debe mirar al sol directamente sin una protección adecuada, mucho menos durante un eclipse, y que existen “opciones especiales para poder observar este fenómeno y cuidar los ojos”.

Parece llamativo, pero la única forma recomendada para ver un fenómeno de este tipo es con la máscara para soldar que posea un lente DIN 12 o de una mayor denominación.

Eclipse solar anular- Archivo web
Eclipse solar anular- Archivo web

En ese contexto, quedan desacatados los lentes comunes de lectura y los que se utilizan para estudios radiológicos, entre otros, por no presentar la protección adecuada para evitar un daño de retina. (NA)

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…

  • Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca se prepara para desembarcar con toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los cuatro días se promocionarán los destinos de la provincia con música, gastronomía…

  • El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves un nuevo desafío político en el Senado, que desde las 11 debate el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma que garantiza la distribución de recursos a las provincias. La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel y podría significar otro revés legislativo…

  • Catamarca: Reyes Modotti, imputado de intento de homicidio, podría quedar en libertad en los próximos días

    Catamarca: Reyes Modotti, imputado de intento de homicidio, podría quedar en libertad en los próximos días

    Juan Ignacio Reyes Modotti, señalado como el autor del criminal ataque contra el florista Maximiliano Gutiérrez, vuelve a escena judicial y con una nueva estrategia: busca salir de prisión. Luego de permanecer detenido desde diciembre de 2024, su defensa insistirá esta semana ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal con un pedido de excarcelación…