La posibilidad de una Tercera Guerra Mundial vuelve a ser tema de preocupación global debido a las tensiones geopolíticas entre potencias como Estados Unidos, China, Israel e Irán. En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones alarmantes sobre el posible impacto de un conflicto nuclear, señalando que México sería uno de los países más afectados.
En una entrevista con Televisa-Univisión, Trump aseguró: “Si sucede la Tercera Guerra Mundial, probablemente México ya no exista”.
El mandatario explicó que la cercanía geográfica y la magnitud del poderío nuclear de otros países lo convierten en un territorio altamente vulnerable.
“La mayor amenaza son las armas nucleares. Su poder es tan grande que, si nos atacan, también te van a atacar a ti”, agregó, refiriéndose directamente a México.
Trump enfatizó que su principal preocupación no es el cambio climático, sino la carrera armamentista nuclear, que según él representa un riesgo inminente para Estados Unidos, México y otros países cercanos. “La amenaza no es el calentamiento global, es el calentamiento nuclear. Es la mayor amenaza para tu país, para nuestro país y para todos los países”, concluyó.
El analista internacional Kevin Bryan explicó que, aunque Estados Unidos sigue siendo una potencia global, hoy no actúa con la misma libertad de hace dos décadas.
“A diferencia de veinte años atrás, cuando atacó Irak sin medir consecuencias, hoy Estados Unidos mide el impacto y el temor a una contra-respuesta, reconociendo las capacidades de otros actores que no le permiten atacar de lleno”, señaló Bryan.
Por su parte, Trump ha insistido en la importancia de mantener una postura firme frente a las amenazas globales y en la necesidad de evitar una escalada que pueda derivar en un conflicto de magnitud mundial.
El llamado de atención del presidente estadounidense sobre México genera preocupación en la región y abre un debate sobre la vulnerabilidad de los países vecinos frente a un conflicto nuclear que podría estallar en cualquier momento.