Se trabaja para llevar internet a más de 300 escuelas y localidades del interior de Catamarca

A través de un Plan de Conectividad Digital, el Gobierno provincial lleva adelante una serie de obras y planificación para posibilitar el acceso a internet a más de 300 escuelas y localidades alejadas del territorio provincial. 

En este marco, el gobernador Raúl Jalil se reunió con los ministros de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, y de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, el director de Catamarca Telecomunicaciones SAPEM, Cristian Hansen, para interiorizarse sobre el estado de ejecución del plan y los próximos pasos en su implementación.

Educación

Desde el Ministerio de Educación explicaron que se avanza con la contratación de internet satelital para la ejecución del programa “Puente Digital Educativo”, que beneficiará a más de 300 edificios escolares de todo el territorio. Esto permitirá que, incluso los establecimientos educativos más alejados de la provincia tengan acceso a conectividad.

Además, la iniciativa contempla que la señal se extienda con conectividad abierta para la comunidad, en los alrededores de cada escuela.

Localidades más conectadas

Por su parte, desde Catamarca Telecomunicaciones SAPEM, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, informaron que se continúa ampliando la red de fibra óptica y varias de las obras estarán concluidas en el corto plazo, fortaleciendo la conectividad en cinco departamentos: La Paz, Belén, Pomán, Andalgalá y Tinogasta. Las obras forman parte del despliegue de la SAPEM y la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), con nodos de última generación, internet en escuelas, otras instituciones públicas y WiFi libre en plazas principales. La mayoría de estas obras están siendo concluidas gracias a la responsable administración de recursos provinciales, con la provisión de materiales de ARSAT.

En La Paz ya concluyó la obra de 65 km de fibra óptica aérea que conecta a Recreo, La Guardia, Esquiú y Casa de Piedra. Allí, se instalaron cuatro nodos de fibra óptica de última generación que permiten llevar conectividad de alta velocidad a instituciones educativas, espacios públicos y dependencias policiales.

En Belén, se inaugurarán 25 km de fibra óptica sobre la Ruta Provincial N° 43, uniendo Villa Vil y Barranca Larga, con un nodo central en Villa Vil que beneficiará a escuelas, destacamentos policiales, un mini hospital y ofrecerá WiFi público.

En lo que respecta a la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), en Pomán y Andalgalá se habilitarán 154 km de troncal subterráneo REFEFO, conectando El Pajonal, Mutquín, Saujil y Villa de Pomán. El Pajonal contará con un nodo de fibra óptica de ARSAT operativo, brindando servicio de internet a su Centro de Integración Comunitaria (CIC) y centro de salud. Saujil también se beneficiará con WiFi público y un nodo de ARSAT.

El conjunto de obras de este plan representa un avance tecnológico, un impulso al desarrollo local y mejora en la conectividad que facilitará el acceso a la educación, la salud, la información y las oportunidades de negocio para los habitantes de estas comunidades.

  • Catamarca: motociclista sufrió una caída al chocar con un perro y fue hospitalizado

    Catamarca: motociclista sufrió una caída al chocar con un perro y fue hospitalizado

    Un accidente de tránsito se produjo en la mañana de este martes en las inmediaciones de la iglesia de Collagasta, Departamento Fray Mamerto Esquiú, cuando un joven motociclista perdió el control de su vehículo al impactar contra un perro que se cruzó en su camino. Se trata de Cristhian David Maldonado, de 29 años, quien…

  • Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

    Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

    De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) correspondiente a la semana epidemiológica 33, la circulación de infecciones respiratorias en el país se mantuvo activa. El virus sincicial respiratorio (VSR) mostró un aumento en el porcentaje de positividad, con 9 casos confirmados en las últimas dos semanas. En paralelo, los contagios de influenza presentaron un leve…

  • Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    El plazo fijo en dólares se consolidó como una de las alternativas financieras más atractivas para los ahorristas desde la eliminación del cepo cambiario. Esta medida, que flexibilizó el acceso a la divisa estadounidense, generó un nuevo escenario en el sistema bancario, donde las entidades buscan captar clientes ofreciendo mayores beneficios y mejores condiciones de…

  • El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    “Ema, estás pre-cio-sa”. Se desplomó en un suspiro, soltando sílabas como soplando burbujas. Se hacía tarde, más que nunca. Pero Laura la celebró. Su hija bajó a las apuradas del auto. Ema volvió sobre sus pasos: juntó sus labios, con una sonrisa, tomó del hombro a su mamá y se despidió con un mua sonoro.…

  • Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    El amanecer en los pasajes Cristo Rey y Jerusalén volvió a teñirse de violencia. A las 6 de la mañana, un sujeto identificado como Guzmán (37) irrumpió en una vivienda, desató una brutal golpiza contra un hombre de 39 años y lanzó amenazas de muerte contra él y su madre, una mujer de 60 años.…

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…