Se cumple con éxito un bloqueo sin precedentes a transmisiones ilegales de fútbol durante las finales del fin de semana

Por primera vez en el país, la Justicia activó un operativo de bloqueo en tiempo real de sitios que ofrecen transmisiones ilegales de partidos de fútbol, con eje ayer en las finales de la UEFA Champions League y a esta hora el Torneo Apertura argentino. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Garantías Nº4 de San Isidro y delega a la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) la potestad de identificar y notificar qué dominios deben ser bloqueados en vivo.

La medida implica que todos los proveedores de internet debían impedir el acceso a esos sitios durante los partidos: ayer sábado 31 de mayo de 16 a 18, y el domingo 1 de junio de 15.30 a 17.30. El centro de control está montado en las oficinas de Globant, desde donde se monitorea la actividad digital durante los encuentros.

El alcance es amplio: el bloqueo por IP es temporal, pero aquellos dominios que sean identificados por su DNS quedarán bloqueados en forma permanente. Entre los sitios bajo la mira judicial figuran nombres conocidos por el público argentino, como Fútbol Libre, Roja Directa, Televisión Libre y Magis TV, entre otros.

La resolución fue distribuida por las cámaras CABASE y CAPPI, ante la falta de un registro completo por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), lo que expone debilidades institucionales en la fiscalización del sector. Varios proveedores alertaron sobre el impacto técnico del bloqueo, señalando que afecta el principio de neutralidad de la red y puede perjudicar servicios legales alojados en las mismas direcciones IP que los sitios bloqueados.

También advirtieron sobre la improvisación del esquema, ya que se les exige tener técnicos disponibles durante los partidos para ejecutar las órdenes judiciales al instante, sin una estructura de soporte definida ni compensación por los costos operativos.

Desde la Justicia se explicó que este operativo funciona como una prueba piloto para evaluar su viabilidad técnica e institucional. Sin embargo, para muchos operadores, el procedimiento marca un precedente que puede resultar riesgoso si se generaliza sin mayor planificación legal y tecnológica.

A pesar de las críticas, los ISPs consultados por la consultora Convergencia reiteraron su rechazo a la piratería digital, pero remarcaron que el modelo actual de licencias deportivas en Argentina deja poco margen a la libre competencia y excluye a buena parte del público de acceder a los partidos en condiciones accesibles.

  • Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Este jueves debía realizarse una audiencia de admisión de evidencias en el marco del sistema de Juicio por Jurados, y sin embargo el abogado defensor del imputado, el fiscal y la asesora de menores presentaron un acuerdo solicitando abreviar el proceso ya que el acusado confesó la autoría de los hechos que se le endilgan.…

  • UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias de la UNCA, Ing. Carlos Savio firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Chilecito(UNdeC), César Salcedo que posibilitará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos académicos, científicos y técnicos.El entendimiento entre ambas partes se produce en función del acuerdo marco suscripto, oportunamente,…

  • Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer resultaron heridos tras tirarse desde el puente ferroviario ubicado en la avenida Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30, cuando testigos alertaron sobre la caída de dos personas, de entre 25 y 35 años, desde dicho puente, ubicado en avenida Juan B. Justo, entre…

  • Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Carlos Moya, secretario de finanzas del SOEM en Valle Viejo, cuestionó el aumento salarial dispuesto por la intendente Susana Zenteno, al considerar que fue definido sin participación del gremio. Según denunció, el incremento, que está dividido en dos pagos de 30.000 y 50.000 pesos, llega después de siete meses sin actualización y fue acordado solo…

  • Denuncian a Cúneo Libarona por “violación de deberes de funcionario público” y “cohecho”

    Denuncian a Cúneo Libarona por “violación de deberes de funcionario público” y “cohecho”

    Una denuncia contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quedó radicada hoy en los tribunales federales por el titular de la Fundación “La Alameda”, Gustavo Vera, a raíz del video que se viralizó en redes sociales en el que el funcionario ofrece sus servicios al ex agente de la CIA Tim Ballard, para lavar su imagen. La denuncia acusa…

  • Catamarca: allanaron una farmacia por presunto fraude a la OSEP

    Catamarca: allanaron una farmacia por presunto fraude a la OSEP

    El fiscal de Instrucción N°6, Facundo Barros Jorrat, con competencia especial en Delitos contra la Administración Pública, llevó a cabo un allanamiento en una farmacia de Capital, en el marco de una causa que investiga un presunto fraude contra la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP). El procedimiento, que arrojó resultado positivo, fue realizado…