Se cumple con éxito un bloqueo sin precedentes a transmisiones ilegales de fútbol durante las finales del fin de semana

Por primera vez en el país, la Justicia activó un operativo de bloqueo en tiempo real de sitios que ofrecen transmisiones ilegales de partidos de fútbol, con eje ayer en las finales de la UEFA Champions League y a esta hora el Torneo Apertura argentino. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Garantías Nº4 de San Isidro y delega a la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) la potestad de identificar y notificar qué dominios deben ser bloqueados en vivo.

La medida implica que todos los proveedores de internet debían impedir el acceso a esos sitios durante los partidos: ayer sábado 31 de mayo de 16 a 18, y el domingo 1 de junio de 15.30 a 17.30. El centro de control está montado en las oficinas de Globant, desde donde se monitorea la actividad digital durante los encuentros.

El alcance es amplio: el bloqueo por IP es temporal, pero aquellos dominios que sean identificados por su DNS quedarán bloqueados en forma permanente. Entre los sitios bajo la mira judicial figuran nombres conocidos por el público argentino, como Fútbol Libre, Roja Directa, Televisión Libre y Magis TV, entre otros.

La resolución fue distribuida por las cámaras CABASE y CAPPI, ante la falta de un registro completo por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), lo que expone debilidades institucionales en la fiscalización del sector. Varios proveedores alertaron sobre el impacto técnico del bloqueo, señalando que afecta el principio de neutralidad de la red y puede perjudicar servicios legales alojados en las mismas direcciones IP que los sitios bloqueados.

También advirtieron sobre la improvisación del esquema, ya que se les exige tener técnicos disponibles durante los partidos para ejecutar las órdenes judiciales al instante, sin una estructura de soporte definida ni compensación por los costos operativos.

Desde la Justicia se explicó que este operativo funciona como una prueba piloto para evaluar su viabilidad técnica e institucional. Sin embargo, para muchos operadores, el procedimiento marca un precedente que puede resultar riesgoso si se generaliza sin mayor planificación legal y tecnológica.

A pesar de las críticas, los ISPs consultados por la consultora Convergencia reiteraron su rechazo a la piratería digital, pero remarcaron que el modelo actual de licencias deportivas en Argentina deja poco margen a la libre competencia y excluye a buena parte del público de acceder a los partidos en condiciones accesibles.

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…

  • Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Cristina Kirchner escuchó durante cuatro horas la lectura del requerimiento de elevación a juicio: una explicación de cómo funcionaba la “organización criminal” que operó desde las “más altas esferas del Estado”. En el transcurso de esa primera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas, el tribunal dio detalles de las 40 coimas que…